Yankees vencen a los Astros de Altuve y empatan la serie
</br><a title=¡®Falleci¨® Jos¨¦ ?ngel ¡®Mantequilla¡¯ N¨¢poles¡¯ href="https://mexico.as.com/mexico/2019/08/16/masdeporte/1565992271_832278.html">Falleci¨® Jos¨¦ ?ngel ¡®Mantequilla¡¯ N¨¢poles</a>

Dec¨ªa Curt Schilling antes del inicio de las Series Mundiales de 2001 en su fase neoyorquina que las referencias en el antiguo Yankee Stadium a ¡°aura y m¨ªstica no eran otra cosa sino dos bailarinas en el club nocturno¡±.
En una noche como la actual, los Houston Astros acaban de recibir una lecci¨®n vital que pretende ser enriquecedora aunque desconocemos si va a terminar siendo el punto de inflexi¨®n para que los New York Yankees progresen a sus primeras Series Mundiales desde 2009.
Los Baby Bombers lograron rehacerse de un d¨¦ficit de 4-0 en el inicio de su turno de bateo en la s¨¦ptima entrada para lograr empatar la eliminatoria a dos triunfos tras derrotar a los Houston Astros por 6-4 en un tenso y emocionante encuentro en el Bronx, que demuestra una vez m¨¢s que lograr los ¨²ltimos outs en el Yankee Stadium es la experiencia m¨¢s exigente a la que se puede enfrentar un rival en playoffs.
Un enfrentamiento inesperado
El duelo sobre el mont¨ªculo entre Sonny Gray para los locales y Lance McCullers Jr. para los texanos result¨® sorprendente puesto que aunque nadie duda de las cualidades del segundo, su designaci¨®n no fue confirmada por A.J. Hinch hasta la finalizaci¨®n del tercer encuentro y primero en Nueva York.
Sin duda alguna, el entrenador de los Astros hab¨ªa recibido los informes necesarios y su experiencia de primera mano fueron argumentos suficientes para su elecci¨®n y McCullers estuvo a la altura del desaf¨ªo.
Pese a no haber actuado de inicio desde el 30 de septiembre, el diestro hizo buena la apuesta de Hinch y fue capaz de mantener inc¨®modo a un equipo al que hab¨ªa dominado tanto durante el a?o como en su breve, pero prometedora carrera deportiva que le ha llevado a ser All-Star antes de que numerosos problemas f¨ªsicos le alejaran de su rol habitual como escudero de lujo de Dallas Keuchel.
Por su parte, Sonny Gray estuvo tambi¨¦n formidable a lo largo de su actuaci¨®n, mucho mejor que en su encuentro de ronda divisional contra la Tribu, pero con la t¨®nica habitual de su experiencia en octubre, es decir, sin respaldo alguno por su ofensiva que alcanza ya las 21 entradas y un tercio.
En ese enfrentamiento de poder a poder, m¨¢s similar a lo visto en los dos primeros partidos en Houston que la ¡®aberraci¨®n¡¯ del tercer encuentro, llegar¨ªa el que parec¨ªa ser el momento clave del cuarto encuentro.
Despu¨¦s de llenar las bases gracias a la paciencia del turno de los Astros y al segundo error del partido de los Yankees, Yuli Gurriel era capaz de abrir el encuentro por medio de un doble de tres carreras contra un Dave Robertson que relevaba a un desafortunado Sonny Gray.
Con el Yankee Stadium en estado de shock, los Astros volv¨ªan a aprovecharse del segundo error de Starlin Castro y tercero del equipo para situar un 4-0 que ten¨ªa todas las papeletas para ser definitivo a falta de nueve outs.
Salvo porque estamos hablando del Yankee stadium y los New York Yankees, claro.
El principio del fin
Un home run de Aaron Judge contra McCullers significaba el final de la participaci¨®n del segundo y que entrara en juego un cuerpo de relevistas que era m¨¢s sospechoso que el de los Yankees, empezando por Chris Devenski.
El nerviosismo se abri¨® hueco entre el banquillo de los texanos y Didi Gregorius le daba continuidad con un triple que supondr¨ªa la segunda carrera gracias al globo de sacrificio de Gary S¨¢nchez antes de que Joe Musgrove saliera para apagar el fuego¡ moment¨¢neamente.
Tras un fugaz turno de bateo de los Astros, los Yankees volv¨ªan a ponerse manos a la obra y ni el citado Musgrove ni el closer Ken Giles pudieron contener el empuje de los locales que empezaron a utilizar a los relevistas como si se trararan de su saco particular.
Durante las seis primeras entradas, 19 bateadores de Nueva York acumularon un hit.
?nicamente en la octava, 10 bateadores lograron cinco hits y un par de bases por bolas que supusieron finalmente cuatro carreras.
Aroldis Chapman se encargar¨ªa de igualar la eliminatoria con un par de strikeouts en la novena y la serie cobra un inter¨¦s a¨²n mayor despu¨¦s de lo vivido en el Bronx.
Los antecedentes
La ¨²ltima vez que los Yankees remontaron un d¨¦ficit de cuatro carreras en postemporada fue el s¨¦ptimo encuentro de las Series de Campeonato de 2003, tambi¨¦n conocido como el partido de Grady Little en honor al t¨¦cnico de Boston y lo vivido en el Bronx pasa a formar parte de la laureada historia del club en octubre.
Dallas Keuchel se medir¨¢ a Masahiro Tanaka en la reedici¨®n del primer encuentro de la serie y solo queda por saber si aura y m¨ªstica tambi¨¦n har¨¢n acto de presencia, que seguro que se las espera.