5 claves para seguir el Los ?ngeles Dodgers-Chicago Cubs
Al igual que ocurriera el a?o pasado, estos dos viejos rivales vuelven a cruzarse en las Series de Campeonato y con grandes opciones de volver a tener una serie emocionante.

Por segundo a?o consecutivo, Los ?ngeles Dodgers y Chicago Cubs se ven las caras en la antesala de las Series Mundiales aunque con una narrativa bien distinta. Si bien en 2016 los Cubs eran el equipo del Destino y dirigidos a acabar con su sequ¨ªa de 108 a?os sin t¨ªtulos, en la presente campa?a la historia es bien distinta¡ lo cual no es malo.
Por su parte, los Dodgers demostraron ser un equipo formidable durante la temporada regular y han recuperado parte de ese mojo en ronda divisional. No obstante, octubre tampoco ha sido un entorno agradable para uno de los hist¨®ricos del b¨¦isbol y es que cinco t¨ªtulos de divisi¨®n consecutivos no sirven de mucho si no triunfas en playoffs, cosa que no sucede para ellos desde 1988.
Por esta raz¨®n, os ofrecemos una serie de pinceladas para comprender mejor y disfrutar como se merece este enfrentamiento que recordemos ser¨¢ al mejor de siete partidos y con ventaja para Los ?ngeles Dodgers gracias a sus 104 triunfos en campa?a regular que les permitir¨ªa tener tambi¨¦n durante las Series Mundiales, siempre que se clasifiquen.
?C¨®mo se encuentran de ¨¢nimo los Chicago Cubs?
Por las nubes. Haceos a la idea del ¨¦pico triunfo que lograron en un extra?o, pero divertido encuentro en el que ocurri¨® absolutamente de todo para superar a los Washington Nationals y en el que cada out val¨ªa su peso en oro. Repetir t¨ªtulo en este deporte es tremendamente complicado, pero ni siquiera un problema m¨¦dico que oblig¨® al vuelo que les llevaba a California a hacer una escala de emergencia en Nueva M¨¦xico ser¨¢ un problema. Esos temas menores no son un obst¨¢culo para los (todav¨ªa) hambrientos Cachorros de Chicago.
?C¨®mo llevan la presi¨®n Los ?ngeles Dodgers?
Bastante bien¡ por ahora. Hay que tener en cuenta que desde que se convirtieron en el equipo m¨¢s en forma durante la campa?a regular, amenazando el r¨¦cord de triunfos para luego convertirse en un absoluto desastre, los cuchillos han estado m¨¢s que afilados a la espera de los Dodgers. Sin embargo, fue empezar la eliminatoria contra los Diamondbacks y es como si fuese un tiempo nuevo para ellos. Adem¨¢s, colocar¨¢n a Clayton Kershaw para el primer encuentro y las expectativas para el zurdo y el equipo seguir¨¢n siendo m¨¢ximas para este equipo porque es lo que toca. S¨ª que se espera que se vean mucho m¨¢s exigidos que contra los D?backs, pero nunca se sabe.
?Est¨¢ en desventaja los Cubs para los primeros partidos?
Probablemente. Hay que tener en cuenta el desgaste f¨ªsico y psicol¨®gico al que se vieron sometidos a la hora de superar a los Nationals en ronda divisional y el hecho de que todos fueran exprimidos por Joe Maddon a la hora de ganar por los pelos. Esa desventaja es principalmente sobre el mont¨ªculo y quiz¨¢s Wade Davis no pueda actuar tanto como en el quinto partido, ni mucho menos encarg¨¢ndose de los ¨²ltimos siete outs. Curiosamente si son capaces de ¡®robar¡¯ una victoria en los dos primeros partidos en Chavez Ravine, el cansancio ser¨¢ lo de menos.
?Qui¨¦n ser¨¢ el referente en ataque en la eliminatoria?
Si algo tiene el b¨¦isbol en octubre es que es totalmente impredecible aunque siempre nos podemos ¡®agarrar¡¯ a los cl¨¢sicos. Los Dodgers saben que sus opciones de ¨¦xito en el presente y futuro pasan por el t¨¢ndem Corey Seager-Cody Bellinger, pero que Justin Turner o Yasiel Puig brillen con enorme intensidad tampoco viene mal. Puede que el h¨¦roe para los californianos termine siendo el menos esperado como Austin Barnes, que se perfila como la opci¨®n principal detr¨¢s del plate.
Por su parte en los Chicago Cubs, resulta prioritario que Kris Bryant se ponga en marcha tras su 4 de 20 y 10 strikeouts contra los Nationals. Los de Illinois es un equipo temible que hace trabajar mucho al rival, pero incluso menos que su rival en esta eliminatoria. Tienen que mostrar una l¨ªnea de juego m¨¢s regular porque cuando acumulan tantas eliminaciones v¨ªa tres strikes, la cosa se puede poner muy fea.
?Qui¨¦n ganar¨¢ la batalla del bullpen?
El cuerpo de relevistas de los Cubbies es una absoluta inc¨®gnita m¨¢s all¨¢ de Wade Davis y nadie lo representa mejor que Carl Edwards Jr., que tiene un talento inmenso con brotes de descontrol que le hace meterse en unos jardines considerables antes de solucionarlos¡ o que le saquen de ellos sus compa?eros. ?Ser¨¢ un momento para un papel mayor para Pedro Strop? Muy importante ser¨¢n los duelos que se planteen durante la serie entre los relevistas zurdos contra Bellinger y Seager. Por su parte, los relevistas de los Dodgers est¨¢n descansados y perfectamente alineados. Entre las mayores alegr¨ªas se encuentra Kenta Maeda, que ha llegado a las 96 millas por hora en su recta en este nuevo papel y que junto a Brandon Morrow tendr¨¢ momentos de m¨¢xima tensi¨®n antes de darle la pelota (y la ventaja) a Kenley Jansen.