Proponen implantar microchips para combatir el dopaje
El director ejecutivo de la World Olympians Association, Mike Miller, propuso este martes la implantaci¨®n de un microchip en el cuerpo de los atletas.
![Proponen implantar microchips para combatir el dopaje](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ES43SFTGUJK23D5JHJKZXVXOKE.jpg?auth=18458fee5fabbb9f4ae8496760182ce09186c5c6f495db9b9cb753653cc61bde&width=360&height=203&smart=true)
El director ejecutivo de la World Olympians Association, Mike Miller, propuso este martes la implantaci¨®n de un microchip en el cuerpo de los atletas para combatir el dopaje en el deporte.
Seg¨²n recoge el peri¨®dico brit¨¢nico 'The Guardian' en su edici¨®n digital, el representante de la organizaci¨®n ol¨ªmpica lo sugiri¨® en una charla sobre integridad y responsabilidad en el deporte, en el marco del "Westminster Media Forum".
Miller defendi¨® que hacen falta m¨¦todos m¨¢s contundentes para proteger el deporte limpio, por lo que considera una buena medida implantar sensores en el cuerpo humano que puedan reconocer los efectos de substancias ilegales para competir.
"Estamos preparados para poner un chip a nuestros perros y esto parece que no les afecta. ?Por qu¨¦ no estamos preparados para ponernos chips a nosotros mismos?", se pregunt¨®.
Asegur¨® que los avances en la industria tecnol¨®gica est¨¢n a la vuelta de la esquina y que hay que ser consciente de sus mejoras: "Para acabar con el dopaje necesitamos poner chips a nuestros atletas si la tecnolog¨ªa lo permite".
Ante las cr¨ªticas a la propuesta por suponer una invasi¨®n a la privacidad de los deportistas, respondi¨® que el deporte "es como un club" y que la gente no est¨¢ obligada a formar parte de ¨¦l si no pueden respetar las normas.
Uno de los principales temores de Miller es que se abuse de la tecnolog¨ªa existente para evitar la detecci¨®n a trav¨¦s del autocontrol, de manera que se alerte a los deportistas de cu¨¢ndo su sangre ha vuelto a niveles normales.
Para ello, propuso unos microchips que puedan decir que no hay substancias ilegales "en todo momento" y, si hay cambios, que sean detectados al instante.
Miller aclar¨® que no est¨¢ hablando en nombre de la organizaci¨®n que representa, por lo que no se trata de una propuesta formal, sino de una idea que responde a la necesidad de encontrar nuevas v¨ªas para "limpiar el deporte".
Por su parte, la directora ejecutiva de la organizaci¨®n nacional brit¨¢nica de antidopaje, Nicole Sapstead, presente en la conferencia, celebr¨® la iniciativa pero se mostr¨® esc¨¦ptica a la propuesta de Miller.
"Damos la bienvenida a desarrollos verificados en tecnolog¨ªa que puedan ayudar a la luchar contra el dopaje", afirm¨®, aunque luego se pregunt¨® si se puede asegurar que los chips no se podr¨¢n falsificar o podr¨¢n contemplar todas las substancias y m¨¦todos prohibidos.
Adem¨¢s, record¨® la necesidad de encontrar medidas que al mismo tiempo garanticen un deporte sin dopaje y que respeten el derecho a la privacidad.
"Animamos activamente a que haya m¨¢s investigaci¨®n sobre si hay tecnolog¨ªas en desarrollo que puedan ayudar a las organizaciones antidopaje", concluy¨®.