5 claves para seguir el Los ?ngeles Dodgers-Arizona Diamondbacks
El conjunto angelino, que ha sido el m¨¢s victorioso durante temporada regular, tendr¨¢ un complicado cruce contra un rival divisional.

En no pocas ocasiones aguardamos los enfrentamientos de Series de Divisi¨®n con gran expectaci¨®n porque no dejan de ser el cruce de dos equipos muy buenos que han sido capaces de llegar hasta este punto de la temporada y m¨¢s si cabe cuando no se han visto las caras lo suficiente como para hacernos una idea correcta de las opciones de unos y otros.
Pues bien, este enfrentamiento entre Los ?ngeles Dodgers y Arizona Diamondbacks no se ajusta a este patr¨®n porque han medido fuerzas a lo largo de 19 partidos en temporada regular como mandan los c¨¢nones de un calendario que pone especial ¨¦nfasis en los duelos divisionales y aunque el sentido com¨²n nos dice que los Dodgers, con su excelente campa?a regular habr¨ªa dominado a su adversario, precisamente es lo que no ha ocurrido con un balance de 11-8 a favor de los del desierto y un parcial de 99-71 en el c¨®mputo de las carreras anotadas y permitidas.
Si todo lo anterior no fuese suficiente, el extra de seis derrotas seguidas ante los D?backs para cerrar la temporada (muchas de ellas con soberbias palizas), a?ade un componente extra de incertidumbre para este cruce.
Por esta raz¨®n, os ofrecemos una serie de pinceladas para comprender mejor y disfrutar como se merece este enfrentamiento que recordemos ser¨¢ al mejor de cinco partidos y con ventaja para los de Los ?ngeles gracias a sus 104 triunfos en campa?a regular.
?C¨®mo se encuentra Clayton Kershaw?
En principio, no tiene ning¨²n problema y no arrastra duda alguna para este cruce divisional. No obstante, el mejor pitcher de esta generaci¨®n ha lucido especialmente humano desde que regres¨® de su lesi¨®n en la espalda y entre sus detractores figura el hecho de no haber cumplido con las expectativas en octubre. M¨¢s all¨¢ de lo tremendamente enga?osa que puede ser algunas de sus actuaciones, no se ver¨¢ obligado (en principio) a lanzar con tres d¨ªas descanso¡ una vez m¨¢s gracias a la profundidad de banquillo en la rotaci¨®n, pero su n¨¦mesis ha sido siempre la s¨¦ptima entrada en postemporada, momento en el que ha permitido 14 carreras en 5 ocasiones en ese preciso momento del encuentro. ?Le permitir¨¢ Dave Roberts exorcizar sus demonios?
?Qu¨¦ importancia tendr¨¢ Jake Lamb contra los pitchers zurdos?
Tal como est¨¢ configurada la rotaci¨®n de los Dodgers, con tres zurdos entre las cuatro posibilidades que manejan, la productividad de Paul Goldschmidt ((1013 OPS) y J.D. Mart¨ªnez (1356 OPS) ser¨¢n aspectos muy a tener en cuenta. Sin embargo, pocos jugadores pueden ser tan decisivos como Jake Lamb, un tercera base que apenas lleg¨® a los 30 home runs y 100 carreras impulsadas en temporada regular, pero que sufre como pocos contra los zurdos y que compensa el turno de los D?backs. A tenor de lo visto en el Wild Card Game, con cuatro hits en su haber, Lamb seguir¨¢ siendo la primera opci¨®n y si aporta su granito de arena en lugar de depender de lo que haga el veterano Adam Rosales, se incrementan las opciones de dar la gran sorpresa.
?Es Kenley Jansen el mejor closer en esta postemporada?
Desde un punto de vista en concreto, absolutamente. Si hubo algo tremendamente positivo en la andadura de los Dodgers en los playoffs de 2016 fue la confirmaci¨®n que Kenley Jansen no se limita a los cl¨¢sicos tres outs de la ¨²ltima entrada sino que puede lanzar m¨²ltiples entradas y apabullar a los rivales. Aunque hay dudas que rodean a Pedro B¨¢ez, el bullpen angelino cuenta con armas y talento necesario para no exigir tanto al tulip¨¢n, pero si surge la necesidad, que nadie duda que Dave Roberts no tendr¨¢ reparo alguno en utilizar a su closer bastante antes de la novena.
?Es Robbie Ray el pitcher perfecto contra los Dodgers?
Si no lo es, se le acerca y mucho. Aunque los angelinos lucen mucho menos en la parcela ofensiva, el potencial es incuestionable cuando repasas el turno que tiene a su disposici¨®n Dave Roberts. Sin embargo, hay un pitcher que parece personificar la krypstonita en esta eliminatoria es Ray. A lo largo de 2017, fue capaz de conseguir 53 strikeouts en 31 entradas y dos tercios con una ERA de 2.27, pero su mayor obra de arte lleg¨® en septiembre como parte de los repasos que le dieron a los Dodgers, con una joya de 14 strikeouts en 7.2 entradas sin anotaci¨®n alguna. No ser¨¢ el pitcher para el primer partido, pero su sombra es muy alargada.
?C¨®mo se encuentra el codo de Corey Seager?
El joven shortstop de los Dodgers se encuentra dentro de la ¨¦lite en su puesto y globalmente en las Mayores de b¨¦isbol. Sin embargo, sus problemas en el codo no han podido solucionarse con el habitual descanso y tratamiento y tendr¨¢ que sobreponerse a los mismos para ser la referencia de un ataque que nos ha dejado confundidos con sus idas y venidas durante el verano. Es verdad que se pod¨ªa contemplar una regresi¨®n en Justin Turner e incluso en el talentoso Cody Bellinger, pero Seager es la pieza clave en el engranaje de este turno y necesitan su mejor versi¨®n para acabar con su sequ¨ªa de apariciones en Series Mundiales.