PIRAG?ISMO | MUNDIALES DE ESLALON
Espa?a cierra sin medallas y con autocr¨ªtica el Mundial
La actuaci¨®n de los j¨®venes valores, lo m¨¢s destacable en Pau, donde Maialen Chourraut, campeona ol¨ªmpica, o Nuria Vilarubla no han alcanzado siquiera las finales.

La edici¨®n 38 del Campeonato del Mundo de Pirag¨¹ismo en las modalidades de eslalon y aguas bravas ha concluido hoy en la ciudad francesa de Pau con la sensaci¨®n para la selecci¨®n espa?ola del valor de la actuaci¨®n de sus j¨®venes deportistas y la decepci¨®n por no haber logrado medalla. Tambi¨¦n con conciencia?del infortunio sufrido, que ha dejado fuera de las finales a dos de sus candidatas al podio: la campeona ol¨ªmpica Maialen Chourraut y Nuria Vilarrubla, su ¨²ltima medallista.
La delegaci¨®n espa?ola ha valorado la buena actuaci¨®n que tan tenido sus palistas m¨¢s noveles, entre los que sobresale el destacado papel en pruebas ol¨ªmpicas del catal¨¢n Miquel Trav¨¦, el joven de 17 a?os que ha logrado colocarse en el puesto 15 del mundo en C1, y el castellano-leon¨¦s David Llorente, el veintea?ero clasificado en el lugar 27 en K1, ambos sefiminalistas.
Hoy domingo, en la jornada de clausura, la participaci¨®n espa?ola ha quedado reducida a dos embarcaciones, ambas en kayak extremo, por primera vez incluido en el programa del Mundial, con el vasco Mikel Sarasola clasificado en el puesto 8 en semifinales y el castellano-leon¨¦s David Llorente, que se ha quedado en la clasificatoria pese a lograr el puesto 22, ya que solo acced¨ªa un deportista por pa¨ªs.

Por puestos destacan los octavos logrados en finales por el vasco Ander Elosegi en C1 de eslalon y el C2 en aguas bravas conseguido por el gallego Manuel Freire y el castellano-leon¨¦s Rodrigo Ramos, as¨ª como el noveno en C2 de eslalon de Dani Marzo y Jes¨²s P¨¦rez. Una de los grandes reveses del equipo espa?ol lo ha encajado la campeona ol¨ªmpica en R¨ªo Maialen Chourraut, que se ha quedado a las puertas de la final por siete cent¨¦simas al ser und¨¦cima en la semifinal, que daba a las diez primeras acceso a la final. Chourraut ha invertido un tiempo de 105,47 segundos mientras que la bimedallista ol¨ªmpica Jessica Fox, que horas despu¨¦s se proclamar¨ªa campeona, ha sido d¨¦cima con un crono de 105,40 segundos.
En semifinales tambi¨¦n se ha quedado la catalana Nuria Villarrubla, la palista que recientemente obtuvo el oro en la final de las Copas del Mundo, y que ha quedado apeada de final con una penalizaci¨®n de 54 segundos, penada especialmente al no conseguir entrar entre los palos en una de las puertas.
Otros mundiales
Anteriormente, la Selecci¨®n espa?ola ha acumulado un total de siete medallas logradas en las cuatro ediciones del Campeonato del Mundo de Eslalon. Lo hizo por primera vez en el a?o 2009 cuando se estren¨® con cuatro preseas (plata en K1 individial: Maialen Chourraut, y bronce en K1 individual: Carlos Juanmart¨ª; K1 por equipos: Joan Crespo, Guillermo D¨ªez-Caunedo y Carles Juanmart¨ª, y C1 por equipos: Jordi Domenj¨®, Jon Erg¨¹¨ªn y Ander Elosegi). Despu¨¦s ha cosechado otros tres bronces, en 2010 en C1 (Jordi Domenj¨®), en 2011 en K1 (Maialen Chourraut) y en 2015 en C1 (Nuria Vilarrubla).