Orio recupera el trono de La Concha diez a?os despu¨¦s
Houston Rockets vs Golden State Warriors en vivo: NBA

La Bandera de La Concha ha sido tradicionalmente como el jard¨ªn, bueno mejor como la piscina, de la finca de Orio. Pero desde hace una d¨¦cada los aguiluchos no tocaban el trapo m¨¢s preciado del banco fijo. As¨ª que la explosi¨®n de j¨²bilo en la ma?ana plomiza, t¨ªpica norte?a, ser¨¢ para recordar. La jornada era terrible, por un vendaval del noroeste que hizo del Cant¨¢brico un torbellino lleno de trampas en forma de rizos de tres metros. Desde luego, no estaba para batir r¨¦cords, como una semana atr¨¢s. Gorka Aranberri, el patr¨®n de Orio (le llaman el 'Messi de las olas'), se ha aliado para d¨ªas como este con Jon Salsamendi, el mago en la bah¨ªa donostiarra despu¨¦s de cuatro victorias seguidas con dos equipos distintos y al fin profeta en su tierra, un pueblo donde el remo es religi¨®n: ped¨ªan movimiento, provocar cosas y no estar esperando el fallo rival y volvieron a poner en evidencia la labor en popare de Urdaibai, que se llev¨® un chasco gordo. Repiti¨® el equipo del domingo anterior. Vicente Carpintero, con el remo de gobierno de Bermeo, no tiene tanta experiencia en estas lides.
Orio se llev¨® la bandera n¨²mero 32 en la historia de la regata (le sigue San Pedro, con 15) y por primera vez la remontada cay¨® de su lado. Siempre le han recortado y esta vez lo evit¨®. Bermeo sal¨ªa por la calle cuatro, la buena, y arranc¨® bien, mientras los amarillos remaban por la dos. Hondarribia, por la uno, con todo el rebote de inicio, qued¨® tachada casi de salida. La 'Bou Bizkaia' cogi¨® la proa de la regata pero se qued¨® clavada en un par de olas antes de la ciaboga. La San Nikolas le sujet¨® bien, arrim¨¢ndose a la calle tres tras el Aquarium, y tras el giro cogi¨® muy bien la enfilaci¨®n. Aventaj¨® a los txos en 1,09 en la ¨²nica maniobra existente y se quedaron muy lejos Kaiku (25,49) y Hondarribia (26,66). El bote amarillo superaba en m¨¢s de un minuto y medio al l¨ªder de la tanda precedente, San Juan... un mundo. La clave estuvo a falta de 1.200 metros: a cinco minutos para acabar, Orio se agarr¨® a cuatro olas con una exhibici¨®n de surf y Bermeo se qued¨® clavada. Ocho, nueve, diez... hasta doce segundos. En minuto y medio meti¨® casi 20. A partir de la isla de Santa Clara, fue un paseo militar, hasta los m¨¢s de 24 segundos en meta y un global de 14 restando los diez de la primera jornada. Un momento que queda ?para la historia, como aquel de Castro en 2001, con Jos¨¦ Luis Korta al gobierno como patr¨®n precisamente ante Orio; tras?un controvertido toque de palas y una ola para el recuerdo, los c¨¢ntabros fueron a la ¨¦pica a partir de la isla. Orio es el club m¨¢s hist¨®rico y hace nada sufri¨® un traum¨¢tico descenso; tras la vuelta del hijo pr¨®digo Salsamendi est¨¢ de nuevo en primera l¨ªnea, con triunfos en la prestigiosa Bandera de Zarautz en ACT y la traca en La Concha.
Era un d¨ªa que recomendaba palcas y bomba de achique para no embarcar mucha agua. En la primera tanta, la de consolaci¨®n, San Juan disfrut¨® sobre la ola y sac¨® la diferencia de brankas. Trabajaron muy bien los popas y contramarcas, que eran claves sobre la monta?a rusa de la bah¨ªa. En el giro?Zierbena estaba a 20 segundos, Donostiarra a 24 y Tir¨¢n a 46.?La anfitriona Donostiarra hizo un slalom de la uno hacia la cuatro y alcanz¨® una meritoria segunda plaza?tras un gran popare en el que remont¨® a Zierbena e incluso logr¨® acercarse a los rosas.
La regata femenina encumbr¨® por cuarto a?o consecutivo a San Juan, para cerrar el gran d¨ªa del remo gupuzcoano. La organizaci¨®n estuvo a punto de suspender la prueba ante la imposibilidad de colocar las balizas dos y tres exteriores (se rompieron las cuerdas por la noche) y finalmente opt¨® por una contrarreloj por la calle cuatro. En esos casos, la trainera que va a ser adelantada debe dejar que le rebasen por estribor, enfilando a la calle cinco. Era casi imposible coger la estacha de salida y Deusto, Donostiarra y Hernani fueron sancionadas con diez segundos por tal motivo. Las 'bateleras' son chicas de mar que se desenvuelven muy bien con el agua en movimiento y se ha demostrado durante todo el a?o ante una Hibaika que prefiere remar en piscina. Esta manejaba 2,66 segundos de ventaja por la primera jornada, pero en las condiciones del campo de regatas de este mediod¨ªa, ese suspiro no val¨ªa para nada. Sacaron la diferencia en la ida, ya que en el segundo largo pr¨¢cticamente clavaron el tiempo de su rival. Hubo much¨ªsimos problemas para gobernar los botes. A la proel de la Donostiarra se le cay¨® el remo en la ciaboga y Deusto y Mecos chocaron palas en una estampa poco reconfortante: era un panorama dantesco para remeras que en muchos casos sal¨ªan a una cita as¨ª de exigente por primera vez. Exist¨ªa el riesgo de quedar clavadas, as¨ª que remaban cortas, tratando de evitar la indecisi¨®n. San Juan adelant¨® a Orio y, pr¨¢cticamente como todas, complet¨® la traves¨ªa de vuelta casi en la mitad de tiempo que en la ida.
SEGUNDA JORNADA MASCULINA
1. Orio ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?21:39,72 ? ? ? ??
2. Bermeo-Urdaibai ? ?a 24,28
3. Kaiku ? ? ? ? ? ? ? ? ? a 1:06,90
4. Hondarribia ? ? ? ? a 1:20,06
5. San Juan ? ? ? ? ? ?a 2:12.10
6. Donostiarra ? ? ? ?a 2:20,34
7. Zierbena ? ? ? ? ? ? a 2:29,14
8. Tir¨¢n ? ? ? ? ? ? ? ? ? a 2:38,28
CLASIFICACI?N MASCULINA
1. Orio ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?40:43,02
2. Bermeo-Urdaibai ? ?a 14,50
3. Kaiku ? ? ? ? ? ? ? ? ? a 1:11,24
4. Hondarribia ? ? ? ? a 1:14,56
5. San Juan ? ? ? ? ? ? a 2:40.20
6. Zierbena ? ? ? ? ? ? ?a 2:47,62
7. Donostiarra ? ? ? ? a 2:49,52
8. Tir¨¢n ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?a 2:58,92
CLASIFICACI?N FEMENINA
1. San Juan ? ? ? ? ? ? ? ? 24:07,98
2. Hibaika ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?a 14,88
3. Mecos ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? a 1:10,60
4. Arraun Lagunak ? ? ?a 1:11,70
5. Orio ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? a 1:41,44
6. Hernani ? ? ? ? ? ? ? ? ? a 2:05,00
7. Donostiarra ? ? ? ? ? ? a 2:30,28
8. Deustu ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?a 2:32,26 ?