Blanco: "Madrid debe volver a optar a los Juegos Ol¨ªmpicos"
En una entrevista a EFE, el presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol se mostr¨® optimista de cara a que Madrid logre el sue?o de organizar unos Juegos.
![El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, en una imagen de archivo.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/EXD5Z6FHJJO2BDL6LOBOGI6OFE.jpg?auth=f69c517a3a8ebd87da7cad3818b3bd86d0ac8bec4474272379f3648f169ee637&width=360&height=203&smart=true)
El presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE), Alejandro Blanco, asistir¨¢ la pr¨®xima semana en Lima a la concesi¨®n de los Juegos de 2024 a Par¨ªs y de 2028 a Los Angeles convencido de que Madrid "debe optar otra vez" a ser sede ol¨ªmpica, tras sus fallidos intentos para 2012, 2016 y 2020.
"Madrid solo tiene que encontrar el momento oportuno", dijo Blanco a Efe en v¨ªsperas de viajar a la 131 Sesi¨®n del COI.
"La idea no debe morir y, en cuanto haya una estabilidad econ¨®mica y pol¨ªtica, Madrid debe optar otra vez a los Juegos. No tengo ninguna duda", afirm¨® Blanco, que estuvo al frente del ¨²ltimo proyecto, que perdi¨® la sede ante Tokio.
"Yo espero que el sue?o ol¨ªmpico de Madrid no se pierda nunca porque, sinceramente, con la Agenda 2020, no hay una ciudad en el mundo m¨¢s preparada que Madrid para organizar los Juegos", coment¨®.
La Agenda 2020 del COI prima el uso de las instalaciones deportivas ya disponibles y unos Juegos adaptados a la realidad social y econ¨®mica ya existente, sin grandes cambios urban¨ªsticos.
"Mientras yo tenga capacidad por lo menos para decirlo, insistir¨¦ en la opci¨®n de Madrid porque creo en ella", dijo Blanco. "Pasan los a?os y Espa?a sigue siendo un pa¨ªs referente en deporte, en organizaci¨®n deportiva y en instalaciones".
A juicio del presidente del COE, Madrid "est¨¢ estructurada para organizar unos Juegos" y "ninguna ciudad" presenta una cercan¨ªa similar entre las que ser¨ªan las instalaciones ol¨ªmpicas.
"Lo tenemos todo. Solo falta el momento oportuno para ir a por ello", asegur¨®.
Madrid perdi¨® los Juegos de 2012 ante Londres, los de 2016 ante R¨ªo y los de 2020 frente a Tokio. Al concederse ahora las ediciones de 2024 y 2028, una doble adjudicaci¨®n sin precedentes, las ciudades interesadas en la sede deber¨¢n esperar al menos hasta 2032.
"A m¨ª, me pillar¨¢ un poco mayor, pero seguiremos luchando. Todo es a largo plazo. Pero si seguimos teniendo el mismo nivel deportivo y la ciudad cada vez se implica m¨¢s con el deporte, Madrid", reiter¨® Blanco, "debe optar a unos Juegos".
La concesi¨®n a la vez de los dos pr¨®ximos Juegos es, opin¨® el responsable del olimpismo espa?ol, "una soluci¨®n muy buena" que abrir¨¢ "un periodo de tranquilidad", durante el cual el COI debe explicar que los Juegos "son una buena inversi¨®n, con un retorno econ¨®mico claro para la ciudad y para el pa¨ªs".
Solo Par¨ªs y Los Angeles quedaron como candidatas, originalmente ambas para 2024, despu¨¦s de la retirada de Hamburgo (Alemania), Roma y Budapest por falta de apoyo pol¨ªtico y ciudadano a las inversiones requeridas.
"En la candidatura de 2020 en Madrid hicimos un planteamiento distinto al del resto: que el movimiento ol¨ªmpico no pod¨ªa ir en una direcci¨®n contraria a la realidad social que vive el mundo", se?al¨® Blanco.
"Estamos viendo que la forma de pensar y de actuar de la gente est¨¢ cambiando. Hay ciudades que han celebrado referendos sobre las candidaturas y ha salido que no. Nosotros ten¨ªamos un 96 % de apoyo popular porque nos adaptamos a realidad social. Eso lo han visto el COI y su presidente, Thomas Bach", apunt¨®.
"Gracias a la Agenda 2020, Tokio ha reducido en m¨¢s de un 50 % la inversi¨®n prevista para sus Juegos. Si se explica as¨ª, habr¨¢ m¨¢s ciudades, y muy importantes, como candidatas. La ausencia de ciudades era por eso precisamente, no por otra cosa", opin¨®.
Blanco dijo que no tiene sentido vivir en un pa¨ªs en el que un determinado deporte "solo admite 15.000 espectadores" pero construir para los Juegos "una instalaci¨®n para 50.000".
"El resto de tu vida te comes el cemento", avis¨®.
"Hoy la sociedad quiere intervenir en el gasto p¨²blico, quiere que se la consulte. En las redes sociales se comenta todo. No puedes decir 'yo soy el rey' y hago lo que quiero en los Juegos. Entender eso es uno de los grandes m¨¦ritos de Thomas Bach", dijo sobre el papel del dirigente alem¨¢n.
Blanco admiti¨® que, con los Juegos de 2024 y 2028 ya adjudicados, a falta del voto de ratificaci¨®n en la capital peruana, "a la Sesi¨®n de Lima le faltar¨¢ algo".
"La tensi¨®n con la que iba Madrid no la van a tener Par¨ªs y Los Angeles. Ser¨¢ totalmente diferente. No habr¨¢ nervios. Pero he visto las presentaciones de ambas y son dos candidaturas extraordinarias. Los Juegos ser¨¢n un espect¨¢culo. Son perfectas, en mi opini¨®n", afirm¨®.
Blanco, que conoci¨® este martes la investigaci¨®n abierta en Brasil contra su hom¨®logo en el comit¨¦ ol¨ªmpico brasile?o, Carlos Nuzman, por una presunta compra de votos en la elecci¨®n de los Juegos de 2016, expres¨® entonces su deseo de que todo se aclarase pronto y su confianza en que, cuando R¨ªo de Janeiro se impuso a Madrid, lo hiciera "por libre decisi¨®n de la asamblea de COI".
"Si eso no fuese as¨ª, me sentir¨ªa decepcionado. Pero conf¨ªo plenamente en los miembros del COI y espero que ese gran colectivo no me defraude porque estoy convencido, convencid¨ªsimo, de que no son gente corrupta", dijo al conocer la operaci¨®n emprendida en Brasil.