Kershaw devuelve la normalidad a los Dodgers con su regreso
La primera actuaci¨®n del mejor pitcher del mundo tras caer lesionado el pasado 23 de julio vuelve a llenar de optimismo a los angelinos.

Los ?ngeles Dodgers est¨¢n realizando una campa?a de esas que quedan en los anales del deporte y m¨¢s concretamente del pasatiempo nacional. Convertidos en la apisonadora moderna en las Mayores, los chicos de Dave Roberts han sido capaces de sobreponerse a la adversidad y han manipulado como pocos las ventajas que te ofrece la lista de lesionados a la hora de gestionar un fondo de armario que es la envidia del resto de la competici¨®n.
Sin embargo, ese tiempo de tranquilidad y calma que antecede a la tormenta o playoffs acaba de quedar definitivamente atr¨¢s con el regreso del mejor pitcher de este universo (o cualquier otro) y uno de los mejores de todos los tiempos en Clayton Kershaw.
El regreso del zurdo a los mont¨ªculos de las Grandes Ligas ha supuesto el espaldarazo a las opciones finales de unos Dodgers que han visto como en las ¨²ltimas fechas han sido capaces de recuperar, tras ausencias m¨¢s o menos prolongadas, a Cody Bellinger y Adri¨¢n Gonz¨¢lez y que volver¨¢n a contar con el refuerzo de Alex Wood para su rotaci¨®n en un plazo breve de tiempo.
Un rival conocido
Si hab¨ªa un adversario propicio para el texano ese no pod¨ªa ser otro que los San Diego Padres, club inmerso en su particular reconstrucci¨®n, y al que hab¨ªa permitido una carrera o menos en sus seis ¨²ltimas actuaciones.
Aunque estuviese limitado a un n¨²mero concreto de lanzamientos, Kershaw estuvo quir¨²rgico a lo largo de sus seis entradas en las que concedi¨® apenas un par de singles sin mayor trascendencia y siete strikeouts en un triunfo particular que le sit¨²a ya con 16 triunfos y una racha de 12 victorias consecutivas, que es algo que ¨²nicamente est¨¢ a su alcance¡ y nadie m¨¢s.
Lo que es m¨¢s importante, aparte de comprobar que su recta, slider y curva ten¨ªan tanta vida como antes de su ¨²ltimo percance en la espalda, es que el pitcher era una m¨¢quina de lanzar strikes y los logr¨® en un 75.7%, que es la tercera mejor marca de su carrera deportiva, sin encontrar rastro de sus molestias.
Y m¨¢s todav¨ªa si contamos que cuando cay¨® lesionado en su duelo contra los Braves, Clayton andaba inmerso en una de las rachas m¨¢s dominantes de su extraordinaria trayectoria en la MLB, habiendo dejado atr¨¢s sus dificultades con el home run en el a?o en el que m¨¢s se est¨¢n consiguiendo.
Si incluimos aquel partido contra los Mets en el que permiti¨® cuatro home runs y ya acumulaba 17 en la presente temporada, el zurdo (a¨²n) ha sido capaz de mostrarse m¨¢s inabordable, permitiendo una media de bateo de .105, un home run y una habilidad para lograr el swing y fallo que casi rozaba el 50%. En resumen, no hab¨ªa quien le tocara.
En definitiva, n¨²meros de videojuego, que son los que pone este jugador que aspira a unirse a otro zurdo legendario como Sandy Koufax como los ¨²nicos en la historia a la hora de encadenar cinco a?os consecutivos con una ERA de 2.00 o menos.
Un trabajo por delante
A pesar de todo lo anterior, el objetivo de Kershaw es claro y es ser el abanderado de los Dodgers en octubre, fecha en la que se le ha achacado su falta de resultados. Sin descartarle de la lucha por el Cy Young y un hipot¨¦tico a?o con 117 triunfos para su club, ambos aspectos que habr¨¢ que tratar un poco m¨¢s adelante aunque no pinta bien, sus cuentas pendientes no son tanto con octubre sino con su fat¨ªdica s¨¦ptima entrada en playoffs, donde registra una ERA de 25.20, con una pizca de mala suerte y mal rendimiento por parte de sus relevistas, mientras que durante las seis primeras entradas presenta una efectividad de 2.78.
Resaltar la importancia de Clayton Kershaw para Los ?ngeles Dodgers es una obviedad se mire por donde se mire, pero hay que destacar que han sido capaces de presentar una marca de 23-10 durante su ausencia, que es la mejor en las Mayores, y los angelinos han ganado 20 de 22 partidos cuando lanza el texano.
Si eso no es ser fundamental para un equipo, hay algo que falla.