Juan Manuel M¨¢rquez anuncia su retirada definitiva del boxeo
El mexicano anunci¨® una primera retirada en 2014, pero intent¨® volver a finales de 2016. Estaba entrenando, pero no logr¨® tomar un buen nivel y puso punto final.

Quiso un ¨²ltimo asalto, pero el cuerpo no le respondi¨®. Juan Manuel M¨¢rquez, denominado '¨²ltimo grande del boxeo mexicano', ha comunicado en ESPN su retirada definitiva del boxeo. El p¨²gil de Iztacalco hab¨ªa anunciado su retirada en 2014 acuciado por las lesiones, pero en su mente estaba volver y lo hizo oficial a finales de 2016. Quer¨ªa disputar varios combates m¨¢s y despu¨¦s colgar los guantes de manera definitva. Se rumore¨® un nuevo pleito con Pacquiao, tambi¨¦n con Cotto... pero ninguno fragu¨® y la fecha de su retorno se segu¨ªa posponiendo.?
Finalmente, a unos d¨ªas para soplar 43 velas, M¨¢rquez ha admitido la realidad y ha hecho p¨²blica su retirada definitiva del boxeo. "Quiero anunciar mi retiro. Las lesiones no me han permitido continuar. Me han frenado en los entrenamientos. Lo hago con mucha tristezas, pero a la vez con mucha ilusi¨®n por abrir un nuevo camino. Esta retirada es definitiva como digo por las lesiones. Quiero agradecer el apoyo que siempre me han brindado mis fans en estos 22 a?os de profesional, pero sobre todo estoy muy agradecido al que me ha dado mi familia", apunt¨® el mexicano en una breve intervenci¨®n en el programa Golpe a Golpe de ESPN.
Juan Manuel M¨¢rquez: Dinamita letal a la contra

Apodado Dinamita, M¨¢rquez ser¨¢ recordado como un excelso contragolpeador. Su buena t¨¦cnica le permit¨ªa buscar el fallo en su rival y sacar duros golpes que iban mellando a sus rivales. Eso s¨ª, el mexicano tambi¨¦n sab¨ªa ir a la guerra cuando tocaba. Ese estilo encandil¨® a la afici¨®n, sobre todo en su pa¨ªs, donde todo se deten¨ªa cuando entraba en escena. Debut¨® en 1993, perdiendo su primer combate y teniendo una carrera larga y pausada. En su primera pelea por un t¨ªtulo mundial perdi¨® y tuvo que esperar hasta casi los 30 a?os (los cumpl¨ªa en septiembre de ese a?os) para ganar el primero.
Se lo gan¨® por KO a Manuel Medina el 1 de febrero de 2003. Despu¨¦s llegaron otros trece en cuatro categor¨ªas diferentes: pluma, superpluma, ligero y superligero. Lo que m¨¢s lament¨® en su carrera fue eso, no tener el campeonato en una quinta divisi¨®n. Lo intent¨® en su cuarto pleito contra Pacquiao, pero no pudo ser. Dinamita se subi¨® por ¨²ltima vez a un ring el 17 de mayo de 2015. Gan¨® a Mikey Alvarado y se retir¨® como el campe¨®n con es, con un t¨ªtulo.
Sus duelos con Pacquiao son historia del boxeo
El boxeo de M¨¢rquez ser¨¢ siempre recordado, se enfrent¨® a grandes rivales (Orlando Salido, Marco Antonio Barrera, Timothy Bradley o Floyd Mayweather), pero por encima de todos se rememorar¨¢n sus cuatro combates contra Manny Pacquiao. El primero fue vibrante y dej¨® claro el tes¨®n del mexicano. PacMan le pill¨® en fr¨ªo y le envi¨® a la lona tres veces en el primer asalto. M¨¢rquez resisti¨® y acab¨® llegando a las cartulinas. Se decret¨® empate, con mucha pol¨¦mica, y tuvieron que pasar cuatro a?os hasta que se volvieron a ver las caras. La controversia volvi¨® a ser la t¨®nica en ese resultado. Pacquiao gan¨® est¨¢ vez y M¨¢rquez de nuevo volvi¨® a besar la lona, algo que marc¨® las cartulinas. El combate fue muy parejo.
Con ese desenlace la trilog¨ªa estaba servida, y as¨ª fue. Nueva victoria para Pacquiao otra vez entre muchas cr¨ªticas. La gente disfrutaba con combates tan parejos y se repiti¨® el cuarto y ¨²ltimo. Pacquiao cay¨® a la lona en el tercer asalto. Se recuper¨® y envi¨® a M¨¢rquez al suelo en el quinto... todo parec¨ªa a su favor, pero un tremendo golpe de Dinamita dej¨® a Pacquiao noqueado e inconsciente en el sexto asalto. Dejando sin duda una imagen para la historia. Ah¨ª, la leyenda de M¨¢rquez se hizo m¨¢s grande. Seis a?os m¨¢s tarde cuelga los guantes para siempre.?
