Rafael Devers es la respuesta para Boston en tercera base
El joven dominicano ha entrado con buen pie en los Red Sox y aporta la pegada que precisa el equipo en la era posterior a David Ortiz.

Cuando una leyenda del tama?o de David Ortiz dice adi¨®s a la que ha sido su casa durante los ¨²ltimos 13 a?os, su impacto va mucho m¨¢s all¨¢ de lo que trasciende en el aspecto emocional. Su presencia en el coraz¨®n del turno de bateo de los Boston Red Sox ha sido el ancla durante un per¨ªodo muy dulce de la franquicia de Yawkey Way y era l¨®gico pensar que habr¨ªa un descenso en la productividad del turno de bateo.
Lo que nadie pod¨ªa pensar es que se llegar¨ªa a producir tal apag¨®n en ataque, ocupando en la actualidad la duod¨¦cima posici¨®n para un club que lider¨® las Mayores con un ataque poderos¨ªsimo y muy din¨¢mico.
Afortunadamente, mejores tiempos est¨¢n por llegar¡ o eso se espera.
Los reci¨¦n llegados
Para compensar una carencia que est¨¢ llamando la atenci¨®n de todos los seguidores de Boston, la gerencia no ha tirado (todav¨ªa) la casa por la ventana adquiriendo un poderoso bate para la tercera base una vez que se comprob¨® definitivamente que Pablo Sandoval no era la soluci¨®n a sus problemas. En lugar de conseguir los servicios de Todd Frazier, que les hubiera venido fenomenal por su veteran¨ªa, pegada y presencia en el vestuario, el club no ha perdido el tiempo y espera haber solventado sus limitaciones en la esquina caliente con la llegada de Eduardo N¨²?ez¡ m¨¢s la promoci¨®n de Rafael Devers.
Y no nos enga?emos, el segundo es la respuesta a las plegarias de los aficionados.
Rafael Devers ha sido capaz de mostrar una progresi¨®n formidable a lo largo de los ¨²ltimos a?os, escalando en el ranking de promesas del club en virtud a su progresi¨®n y a la marcha de talentos como Yoan Moncada, Michael Kopech, Anderson Espinoza o Manuel Margot en las distintas operaciones que ha acometido Dave Dombrowski a la hora de ir cubriendo las necesidades de la franquicia, aunque sea a base de su sistema de filiales y las promesas que atesoraba.
Es verdad que m¨¢s all¨¢ de la aventura que ha supuesto el paso del Kung Fu Panda por Boston y de lo bien que les hubiera venido a este equipo la presencia de un Travis Shaw que ha ayudado a que los Milwaukee Brewers se conviertan en una de las sorpresas del a?o, la prioridad era encontrar una soluci¨®n y lo han hecho en pocas horas. Primero, la llegada de Eduardo N¨²?ez ayuda a darle profundidad a la plantilla y se adapta perfectamente al estilo del club: gran capacidad de contacto y dinamismo, pero una alarmante falta de ¡®punch¡¯.
Pero para eso est¨¢ Rafael Devers.
Un fulgurante paso por las Menores en 2017
Nadie duda de que los planes del club para el joven dominicano de 20 a?os eran otros y no precisamente utiliz¨¢ndole como moneda de cambio para otra adquisici¨®n contrastada en las Mayores. No, la idea era darle su tiempo en el sistema de filiales para proseguir con su maduraci¨®n, pero lo cierto es que esta magn¨ªfica promesa ha forzado la situaci¨®n para bien.
Con 20 home runs y un OPS de .955 a lo largo de 86 partidos entre la Doble A y la Triple A ha dejado claro que s¨®lo le queda ir hacia arriba, pese a que todav¨ªa tiene que trabajar en defensa y posiblemente ser¨¢ sustituido en los tramos finales de los encuentros en el club grande.
Tambi¨¦n es verdad que el club quiere reservarle contra los pitchers zurdos m¨¢s complicados hasta que demuestre que puede hacerse con ellos como ocurri¨® en 2016 con Andrew Benintendi, pero ya hay luz al final del t¨²nel como demostr¨® con su primer home run en las Grandes Ligas que ayud¨® a que Chris Sale sumase su decimotercera victoria de la temporada frente a Seattle Mariners.
Ya es hora que los Boston Red Sox se sumen a la fiesta del home run que est¨¢ siendo 2017 y con Devers en este grupo, las aspiraciones volver¨¢n a ser altas.