Barcelona 92: El f¨²tbol dio la primera alegr¨ªa a Espa?a
La Selecci¨®n de Miera debut¨® en Valencia con un 4-0 ante Colombia un d¨ªa antes de la Ceremonia Inaugural en el Estadio Ol¨ªmpico de Montju?c.

Los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona 92 se iniciaron oficialmente el 25 de julio, el d¨ªa de la Ceremonia Inaugural en el Estadio de Montju?c, pero la competici¨®n como tal fue anterior a la flecha incendiaria del arquero Antoniol Rebollo. La v¨ªspera se celebraron ya partidos de la primera fase de f¨²tbol y Espa?a dio la alegr¨ªa ol¨ªmpica inicial: venci¨® a Colombia en el estadio Luis Casanova de Valencia por un contundente 4-0.
El partido result¨® f¨¢cil para los chicos de Miera, pero bronco y a veces casi violento. Espa?a jug¨® muy bien, dirigida en el centro del campo por Guardiola, que, adem¨¢s, abri¨® el marcador en el minuto 9. Le siguieron Kiko (m. 37), Berges (m. 40), que hab¨ªa hecho de asistente en los dos tantos anteriores, y Luis Enrique (m. 69). Goleada, y eso que los espa?oles ten¨ªan respeto a los colombianos, encabezados por Asprilla. Se vio que era un temor infundado, porque la primera v¨ªctima de la Selecci¨®n acab¨® siendo la ¨²ltima del grupo.?
Hubo exhibici¨®n de tarjetas por parte del ¨¢rbitro alem¨¢n Markus Merk, que expuls¨® directamente a Valenciano (m. 17), por los americanos, y a L¨®pez (m. 23), por los espa?oles, y posteriormente dej¨® a la Selecci¨®n con nueve al mostrar dos amarillas a Abelardo, la segunda de ellas en el 53. Y, adem¨¢s, ense?¨® un buen n¨²mero de amarillas.?
En el otro partido del Grupo B, el de Espa?a, Qatar se impuso a Egipto por 1-0. Preocup¨® la escasa asistencia de p¨²blico: 7.000 espectadores en el partido de la Selecci¨®n y s¨®lo 400 en ¨¦ste, disputado en la Nov Creu Alta, de Sabadell, con capacidad para 20.000.?
Este mismo d¨ªa, en el Grupo A, Polonia bati¨® por 2-0 a Kuwait en La Romareda, e Italia se impuso apuradamente a Estados Unidos (2-1) en el Camp Nou.?
En los Juegos de Barcelona compitieron diecis¨¦is equipos, repartidos en cuatro grupos, con sedes en Barcelona (Camp Nou y Sarri¨¢), Sabadell (Nova Creu Alta), Zaragoza (La Romareda) y Valencia (Luis Casanova), donde jug¨® siempre Espa?a, hasta la gran final de la Ciudad Condal.?
Ese mismo d¨ªa, el ahora preso ?ngel Mar¨ªa Villar, que ya por entonces era presidente de la Federaci¨®n Espa?ola, declaraba que "ser¨ªa una desilusi¨®n no conseguir medalla". Y Javier G¨®mez Navarro, secretario de Estado para el Deporte, estimaba que, en conjunto, "ganar m¨¢s de diez medallas en estos Juegos ser¨ªa un ¨¦xito". Ni siquiera le pasaba por la cabeza que se iba a llegar a veintid¨®s, trece de ellas de oro.?
Mientras tanto, en Barcelona, se estaba a la espera de la Ceremonia Inaugural del d¨ªa siguiente y los deportistas alojados en la Villa Ol¨ªmpica, adem¨¢s de entrenar, mataban el tiempo libre en la sala de v¨ªdeojuegos, entonces menos elaborados que ahora, pero ya muy atrayentes. Juan Antonio Samaranch anunci¨® en el Centro Principal de Prensa (MPC) su intenci¨®n de presentarse a la reelecci¨®n al a?o siguiente y ejerci¨® de profeta: "El ciclismo competir¨¢ con los mejores en Atlanta 1992". La profec¨ªa se cumpli¨®, y, adem¨¢s con buen resultado espa?ol: oro para Miguel Indurain y plata para Abraham Olano en la prueba contrarreloj.?
Y fuera de los Juegos...
Miguel Indurain gana la 19? etapa del Tour y sentencia la carrera. En la contrarreloj entre Tours y Blois (64 km) consigue una velocidad media de 52,349 kil¨®metros por hora. En la general aventaja a Claudio Ciappucci en 4:35.?
Maradona negociaba romper su contrato con el N¨¢poles, que quer¨ªa retenerle. Tuvo contactos con el Olympique de Marsella y el Sevilla y finalmente fich¨® por el club andaluz, al que entrenaba el tambi¨¦n argentino Carlos Bilardo.?
La Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo revela que se ha detectado un positivo con testosterona en los ¨²ltimos Nacionales. Posteriormente se conoce que se trata de David Mart¨ªnez, plusmarquista de disco, que as¨ª y todo lanza en Barcelona y acaba noveno.
?