Carbonell y Mengual: gotas de agua en polos opuestos
Ona empez¨® a ganar medallas con 17 a?os y se hizo un nombre como solistas en el declive del equipo espa?ol. Mengual no gan¨® la primera medalla hasta los 26 a?os y abri¨® el camino.

Con 20 medallas, Ona Carbonell alcanza a Gemma Mengual como la nadadora de sincronizada con mejor palmar¨¦s en los Mundiales, un hecho que habla de la ascendente carrera de la catalana, quien a sus 27 a?os tiene margen para dejar atr¨¢s a la primera nadadora espa?ola en subirse a un podio internacional en categor¨ªa absoluta. La sucesi¨®n en la sincro tiene otro pelda?o. Andrea Fuentes, que lider¨® al equipo desde 2010 a 2012, cuenta con 16 medallas en estos campeonatos y adem¨¢s es, con cuatro, la que posee m¨¢s distinciones ol¨ªmpicas.
Mengual se puede considerar la mujer que abri¨® el camino en el equipo entrenado por Anna Tarr¨¦s. Aunque llevaba en la Selecci¨®n desde 1996, no fue hasta 2003, en Barcelona y con ya 26 a?os (uno menos de los que tiene Ona ahora), cuando logr¨® subirse por primera vez a un podio mundial. Por aquel entonces, solamente hab¨ªa cuatro pruebas en el programa de la sincro (solo, d¨²o, equipo y combo) y no fue hasta Melbourne 2005 cuando las tres primeras categor¨ªas se ampliaron a libre y t¨¦cnico, por lo que la posibilidad de medallas se ampliaba de cuatro a siete.
La nadadora de Barcelona logr¨® tres medallas en esos Campeonatos, cuatro en Montreal 2005, seis en Melbourne 2007 y siete en Roma 2009, su c¨²spide, cuando estuvo a cinco d¨¦cimas de arrebatarle el oro a Rusia en el solo. En total suma 20 medallas (un oro, 12 platas y siete bronces). Alejada de las piscinas en 2010 por ser madre, despu¨¦s del Mundial de Shanghai 2011 ya no regres¨® al equipo, entrenado entonces por Anna Tarr¨¦s. Su ¨²ltima aparici¨®n fue en el Mundial de Kaz¨¢n, en 2015, cuando nad¨® con Pau Ribes en el d¨²o mixto. A sus 37 a?os, finalizaron en quinta posici¨®n.

El nombre de Ona ya pisaba con fuerza en 2017
Ya en el a?o 2007, cuando apenas ten¨ªa 17 a?os, se escuchaba con fuerza el nombre de Ona Carbonell por los pasillos del CAR de Sant Cugat. ¡°Esta chica es la nueva Mengual¡±, dec¨ªan los t¨¦cnicos que compart¨ªan con ella los entrenamientos a diario. Con esa edad, Tarr¨¦s ya la incluy¨® en el equipo ara acudir a Melbourne 2007. Era una sincro bien distinta a la que se encontr¨® Mengual, en la que Espa?a naufragaba en las posiciones d¨¦cima o und¨¦cima (as¨ª quedaron en el Mundial celebrado tambi¨¦n en Australia en 1998). Ahora, ya era una asidua al podio.
En aquel campeonato, Carbonell contribuy¨® en el agua a las dos medallas de equipo, mientras que en Roma, 2009, lograba tres: en las mismas pruebas m¨¢s el combo. Con la retirada de Mengual, el papel de Ona fue m¨¢s relevante. Pas¨® a nadar las pruebas de d¨²o con Andrea Fuentes, por lo que en Shanghai 2011 se anot¨® cuatro medallas (dos en d¨²o y dos en equipo), mientras que la gran ascensi¨®n en su carrera se produjo tras la retirada, en enero de 2013, de Fuentes. Capitana y solista, Carbonell nad¨® las 14 pruebas en el Mundial de Barcelona y obtuvo siete medallas, en una heroicidad que le cost¨® alg¨²n disgusto por el esfuerzo. Nunca m¨¢s volvi¨® a repetir ese programa que la dejaba sin combustible.
Se centr¨® Ona en las pruebas de solo y en el d¨²o, ya con Esther Jaum¨¤ y Ana Montero al mando. En esta ¨²ltima modalidad hubo demasiadas fluctuaciones al tener hasta cinco parejas en cuatro a?os. En el Mundial de Kaz¨¢n, en 2015, ya se consolid¨® como la sombra de Rusia en solo, y sum¨® dos nuevas medallas. Ahora en Budapest da un paso m¨¢s, se aferra al segundo puesto, y la percepci¨®n de los jueces es que est¨¢ casi a la par con la rusa Kolesnichenko. En total, Ona suma un oro, nueve platas y diez bronces. Y tiene margen por delante para superar a Mengual, su referente cuando empezaba a lanzarse al agua.
Ambas, cuya elegancia es similar, as¨ª como su fisonom¨ªa, pero cada una con su propio estilo, son dos gotas de aguas en polos opuestos. Mengual abri¨® el camino y condens¨® sus ¨¦xitos en seis a?os. Ona Carbonell entr¨® en el momento de auge y ha logrado sobrevivir y mejorar, diez a?os despu¨¦s, en el momento m¨¢s dif¨ªcil de la sincro espa?ola desde el 2000. Dos leyendas ya del deporte espa?ol.