Ferm¨ªn Cacho y el f¨²tbol, oros m¨ªticos en Barcelona
Espa?a: 13 campeones, siete platas y dos bronces en 11 deportes. El primer t¨ªtulo de siempre en la piscina lo gan¨® Mart¨ªn L¨®pez-Zubero.

En 92 a?os de historia ol¨ªmpica, Espa?a hab¨ªa conquistado cinco oros y un total de 26 medallas. En quince d¨ªas, entre el 31 de julio y el 8 de agosto de 1992, consigui¨® trece medallas de oro y un total de 22 puestos en el podio en los Juegos de Barcelona. No fue un salto de gigante: fue entrar en una nueva dimensi¨®n. Todo result¨® diferente a partir de entonces.
Curiosamente, las dos medallas m¨¢s emblem¨¢ticas se consiguieron el ¨²ltimo d¨ªa de competici¨®n. En el estadio de Montju?c, Ferm¨ªn Cacho venci¨® en 1.500 metros, y en el Camp Nou, Espa?a derrot¨® a Polonia y se alz¨® con la victoria en la final de f¨²tbol, 72 a?os despu¨¦s que de que Zamora, Samitier, Belauste y otros h¨¦roes de la Furia alcanzasen la plata.
Ferm¨ªn Cacho fue el mejor en una carrera lenta, t¨¢ctica, muy emocionante. El hombre m¨¢s destacado entre los doce que tomaron la salida era el argelino Noureddine Morceli, campe¨®n mundial, el ¨²nico corredor al que el soriano tem¨ªa. Pero hizo una carrera deslucida, escondido en posiciones intermedias, sin iniciativa. Cacho, por el contrario, control¨® siempre la cabeza y a falta de 200 metros atac¨® por dentro, de forma heterodoxa, pero efectiva y valiente, y en la recta final se vio que iba a ser el vencedor, sin oposici¨®n alguna.
Los dioses ol¨ªmpicos le concedieron el favor de saberse campe¨®n cuando a¨²n faltaban metros para la l¨ªnea final y disfrut¨® las ¨²ltimas zancadas. Le escoltaron en el podio el marroqu¨ª Rachid El Bassir y el qatar¨ª Mohamed Suleiman.
Cacho consigui¨® la ¨²ltima de las cuatro medallas ol¨ªmpicas espa?olas en atletismo, que pas¨® de tener s¨®lo una anterior (Jordi LLopart, plata en Mosc¨² 1980) a cuatro en una misma edici¨®n ol¨ªmpica.
Casi a la misma hora, en el estadio azulgrana, 95.000 espectadores vibraron con un partido intenso en el que Kiko marc¨® el gol de la victoria cuando faltaban 52 segundos para el final y todo apuntaba a la pr¨®rroga. El encuentro fue muy emocionante. Kowalczyk adelant¨® a Polonia en el minuto 45. Abelardo empat¨® en el 65 y cinco m¨¢s tarde Kiko puso a Espa?a por delante, pero Staniek igual¨® la contienda tambi¨¦n cinco minutos despu¨¦s. Hasta que apareci¨® Kiko, de nuevo, y coloc¨® el 3-2 definitivo. Por aquel entonces el andaluz jugaba en el C¨¢diz. En aquel equipo estaban Guardiola (Barcelona) y Luis Enrique (Real Madrid): los dos iban a ser en el futuro entrenadores del Bar?a.
La primera de las 22 medallas la consigui¨® Jos¨¦ Manuel Moreno en el kil¨®metro lanzado de ciclismo en pista. Le llevaron en helic¨®ptero desde el lugar de calentamiento al de competici¨®n.
Fue el inicio de una cascada continua de medallas: trece de oro, siete de plata y dos de bronce. Espa?a termin¨® en el sexto puesto en el medallero, el mejor de siempre hasta hoy.
Entre aquellos que se llevaron el oro destacaron especialmente la Selecci¨®n femenina de hockey y Mart¨ªn L¨®pez-Zubero. Las Chicas de Oro lograron la primera medalla espa?ola por equipos, al batir en la final a Alemania por 2-1, con goles de Mari Carmen Barea y Elisabeth Maragall.
L¨®pez-Zubero, hermano de David (bronce en Mosc¨² 1980) venci¨® en 200 espalda con r¨¦cord ol¨ªmpico, en una carrera de menos a m¨¢s. Hist¨®rico primer oro en la piscina.
En Mosc¨² 1980 y en Los ?ngeles 1984 Espa?a logr¨® medallas en cinco deportes. En Barcelona lo hizo en once. Fue una exhibici¨®n brillante y polivalente.