Hagi Toure, el modelo a seguir para sus 22 hermanos
Juega al baloncesto profesional en Inglaterra, ha sido portero de f¨²tbol, y en balonmano playa es campe¨®n de Europa y mejor defensor mundial

El domingo gan¨® el Campeonato de Europa con Espa?a en Croacia, y el lunes lleg¨® a Madrid. Toda la Selecci¨®n desapareci¨® el martes por la ma?ana, menos Hagi Toure (Barcelona, 1988), que este mi¨¦rcoles regresa a Leicester, donde trabaja y juega al baloncesto en un equipo de primera divisi¨®n. "Cuando me convoc¨® Espa?a, mis compa?eros me dijeron que no volviese con las manos vac¨ªas; les llevo el oro, y lo celebraremos", comenta este deportista de 2,06 metros, y de 89 kilos. al que le gustar¨ªa coger algo de peso, "pero no hay manera".
Toure ha nacido para el deporte, y lo sabe, y le gusta. "Todos en mi familia hacemos deporte; bueno, la mayor¨ªa. Al m¨¢s alto, por ejemplo, le gustan m¨¢s los estudios, pero es que siendo 23 hermanos es normal que haya de todo", comenta Hagi, el segundo de todos, "aunque de chicos, el primog¨¦nito".
Hagi comenta que todos los hermanos son hijos del mismo padre, y de dos madres, "once y doce", y que todos se llevan bien. "Jam¨¢s en mi vida he visto una discusi¨®n de mi padre con alguna de sus dos mujeres", asegura, y lo asume con naturalidad el vivir en una familia as¨ª "aunque ahora ya los seis mayores vivimos fuera", apunta.
Con un n¨²cleo familiar tan extensa, Hagi reconoce que le debe a su padre ser como es: "A los 10 a?os me envi¨® a ?frica, con su hermano a Senegal; fuimos seis hermanos. Y aprendimos. Yo era un chico complicado, pero all¨ª aprend¨ª, vi c¨®mo viv¨ªan, la importancia de las cosas, y eso me cambio. Volv¨ª siendo otra persona".
Y ¨¦l, senegal¨¦s por parte de padre, gambiano por parte de madre, nacido en Barcelona y de nacionalidad espa?ola, fue aprovechando sus condiciones f¨ªsicas para despuntar en el deporte: "Me gustaba correr, pero acab¨¦ como portero de f¨²tbol, aunque entre un amigo que le gustaba el balonmano playa, y otro que jugaba al baloncesto, entre Pineda y Calella pas¨¦ a estos deportes".
En el baloncesto, ha jugado en EBA "donde destaqu¨¦ como defensor", dice, e incluso se fue a Marruecos a jugar, y de all¨ª a Inglaterra, "con un sueldo m¨ªnimo, pero con incentivos por victorias", aunque tambi¨¦n trabaja por horas en un taller de autom¨®viles de lujo, y est¨¢ a la espera de volver a casa, donde tiene mujer e hijo, porque dos entrenadores espa?oles se han interesado por ¨¦l para sus equipos de la Liga inglesa.
Pero es en el balonmano donde m¨¢s destaca: campe¨®n y subcampe¨®n de Europa, el mejor defensor del mundo, siempre en la lista de los mejores. "Mi padre siempre me dice que no sabe c¨®mo hago para despuntar, que algo debo de hacer bien. Y lo que hago bien es que estudio a los rivales, aprendo lo bueno que hacen, y luego trato de evitar que tengan ese nivel en los partidos", sonr¨ªe satisfecho encantado de llevar cuatro a?os con la Selecci¨®n, y eso que tiene ofertar para jugar "con Qatar y con otros pa¨ªses de Oriente Medio". Por ahora, lo de cambiar no le interesa; le preocupa m¨¢s la educaci¨®n de sus hermanos, "porque hay uno, de 15 a?os, que ya es tan grande como yo, pero se est¨¢ perdiendo para el deporte porque no hay quien le ponga firme con responsabilidad deportiva", se duele.