Retira los cargos de sedici¨®n a los indios que celebraron una victoria de Pakist¨¢n
La polic¨ªa india retir¨® este cargo a las 15 personas, aunque a¨²n contin¨²an detenidas acusadas de conspiraci¨®n criminal y alteraci¨®n del orden p¨²blico.

La polic¨ªa retir¨® los cargos por sedici¨®n presentados contra 15 indios en el estado de Madhya Pradesh, en el centro de la India, por celebrar una victoria de Pakist¨¢n en un partido de cr¨ªquet, aunque siguen detenidos acusados de conspiraci¨®n criminal, inform¨® hoy a Efe una fuente policial.
"Tras una investigaci¨®n preliminar no encontramos pruebas para sustentar los cargos de sedici¨®n, pero siguen detenidos y hemos mantenido los cargos de conspiraci¨®n criminal y alteraci¨®n del orden p¨²blico", explic¨® a Efe el superintendente de polic¨ªa de Burhanpur, Raja Singh Parihar.
Los acusados, todos ellos musulmanes, fueron detenidos el pasado lunes en la aldea de Mohad, en el distrito de Burhanpur, tras la victoria de Pakist¨¢n el domingo sobre la India en la final del prestigioso Trofeo de Campeones de cr¨ªquet por proferir insultos contra el equipo indio y gritar esl¨®ganes "antinacionales".
La detenci¨®n de los j¨®venes gener¨® una gran pol¨¦mica en el pa¨ªs despu¨¦s de que se conociera que la Polic¨ªa los hab¨ªa acusado de sedici¨®n.
"Estos arrestos son absurdos y los 15 hombres deber¨ªan ser puestos en libertad inmediatamente", indic¨® el director de Amnist¨ªa Internacional (AI) en India, Asmita Basu, en un comunicado emitido esta semana en el que defendi¨® que la ley de sedici¨®n se deber¨ªa abolir por ser "gen¨¦rica y vaga" y atentar contra la libertad de expresi¨®n.
Seg¨²n la secci¨®n 124A del C¨®digo Penal Indio, incurre en delito de sedici¨®n quien "genere o intente generar odio o desprecio, o excite o intente excitar el descontento hacia el Gobierno establecido por ley" y puede ser castigado con hasta cadena perpetua.
Durante el ¨²ltimo a?o y medio se han dado varios casos en la India en los que se ha invocado la ley de sedici¨®n, una norma de la ¨¦poca colonial brit¨¢nica, para responder a protestas y cr¨ªticas contra el Gobierno y grupos de l¨ªnea nacionalista hind¨².
Una actriz y pol¨ªtica india fue denunciada el pasado agosto ante un tribunal por decir que "Pakist¨¢n no es el infierno".
D¨ªas antes AI fue tambi¨¦n denunciada por sedici¨®n despu¨¦s de que supuestamente se lanzaran consignas contra el Ej¨¦rcito indio y el pa¨ªs durante una manifestaci¨®n suya contra las violaciones de derechos humanos en la Cachemira india.
La India y Pakist¨¢n mantienen desde su independencia del Imperio Brit¨¢nico en 1947 una disputa por la regi¨®n de Cachemira, por la que han librado dos guerras y varios conflictos menores, con repetidas violaciones del alto el fuego en la frontera de facto en esta regi¨®n.