Las chicas denuncian trato de discriminaci¨®n en la Final Four de la Liga
Varios equipos critican los horarios de las semifinales y la final en categor¨ªa femenina. Fuentes de la federaci¨®n niegan que se deba al trato discriminatorioJoshua - Parker en vivo: Pesos pesados en directo

Desde este viernes se disputan en Terrassa (Barcelona) los play-offs por el t¨ªtulo en categor¨ªa masculina y femenina de la Liga de Divisi¨®n de Honor de hockey hierba. Sin embargo, en los ¨²ltimos d¨ªas varios equipos de categor¨ªa femenina han protestado por los horarios de los encuentros para esta fase final.
El Club de Campo y el SPV Complutense han sido los que m¨¢s en¨¦rgicamente han protestado por este hecho. Ambos equipos difundieron a trav¨¦s de las redes scociales un comunicado en el que piden igualdad y mismo trato para los partidos en categor¨ªa masculina y femenina. En el escrito argumentan que "La Liga de Divisi¨®n de Honor femenina se decidir¨¢ cuando apenas haya empezado el fin de semana y la competici¨®n masculina se haya iniciado", ya que "el horario establecido, viernes en franja laboral (semifinales a las 12 y 14 horas) y s¨¢bado a las 11 de la ma?ana (final) deja la competici¨®n femenina en un lugar muy lejos al deseado para ser la m¨¢s importante a nivel nacional de nuestro deporte". Por esta raz¨®n, decidieron presentar una queja a la Real Federaci¨®n Espa?ola de Hockey en la que manifestaban su "disconformidad y recalcar que es un hecho claramente discriminatorio y que no ayuda nada a promocionar el deporte femenino". Adem¨¢s, piden a la Federaci¨®n que "deber¨ªa poner en balanza los intereses econ¨®micos y los intereses de las jugadoras ante este hecho"
Fuentes de la Federaci¨®n dieron a AS su versi¨®n de los hechos, argumentando que el establecimiento de estos horarios se debe al acuerdo llegado con la televisi¨®n para poder ofrecer los encuentros al mayor p¨²blico posible y que de ninguna forma es un trato de discriminaci¨®n. Apuntan que, despu¨¦s de que se fijase la hora de la final, adaptaron los horarios de las semifinales del viernes para que las jugadoras tuvieran el descanso necesario para la final del s¨¢bado. Adem¨¢s, a?aden que el club organizador, en este caso el Atletic Terrassa, es quien elige c¨®mo se establecen los horarios y al no tener clasificado a su equipo femenino y s¨ª al masculino, ha primado esta decisi¨®n. Pese a la pol¨¦mica, conf¨ªan en que el conflicto quede resuelto el viernes antes de los partidos para que el espect¨¢culo deportivo se lleve todo el protagonismo.