Malusa sucede al fallecido Planas en boardercross espa?ol
El italiano suceder¨¢ al fallecido entrenador al frente de la selecci¨®n espa?ola de boardercross, seg¨²n informaron este jueves fuentes de la RFEDI.</br><a title="Wilder-Ortiz en vivo y en directo online: Mundial pesado WBC" href="/masdeporte/2018/03/03/polideportivo/1520113850_728474.html">Wilder-Ortiz en vivo y en directo online: Mundial pesado WBC</a>

El italiano Simone Malusa suceder¨¢ al fallecido Israel Planas al frente de la selecci¨®n espa?ola de boardercross, disciplina del snowboard (tabla de nieve) en la que el vasco Lucas Eguibar es ganador de la Copa del Mundo y subcampe¨®n mundial, seg¨²n informaron a EFE este jueves fuentes de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Deportes de Invierno (RFEDI).
Malussa, nacido hace 43 a?os en Ivrea (Piamonte), compiti¨® once a?os en la Copa del Mundo -acab¨® subcampe¨®n en 2004-, fue dos veces ol¨ªmpico -en los Juegos de Tur¨ªn 2006 (Italia) y en los de Vancouver 2010 (Canad¨¢)-, asimismo en boardercross; y ya hab¨ªa entrenado al equipo espa?ol hasta hace cinco a?os, en una ¨¦poca en la que un joven Eguibar se proclam¨® campe¨®n de la Copa de Europa.
El t¨¦cnico italiano suceder¨¢ al barcelon¨¦s Israel Planas, fallecido s¨®lo cinco d¨ªas despu¨¦s de haber logrado su mayor ¨¦xito deportivo, el mes pasado, en los Mundiales de Sierra Nevada (Granada), donde Eguibar gan¨® la medalla de plata en boardercross una jornada antes de repetir subcampeonato mundial, esta vez junto al andaluz de origen ceut¨ª Regino Hern¨¢ndez, en la prueba por equipos de esa disciplina.
El acuerdo entre la federaci¨®n espa?ola y el t¨¦cnico italiano (que tambi¨¦n entrenar¨¢ al c¨¢ntabro Laro Herrero en la selecci¨®n hispana) se prolongar¨¢, en un principio, hasta el final de la pr¨®xima temporada -cuyo punto ¨¢lgido ser¨¢n los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno de PyeongChang (Corea del Sur)- seg¨²n confirm¨® a Efe este jueves Olmo Hern¨¢n, Director General de la RFEDI.
Malusa, conocido en ¨¢mbitos de la nieve como 'Mauser', hab¨ªa entrenado al equipo italiano de Copa de Europa y Copa del Mundo, primero; y al equipo franc¨¦s de Copa de Europa, m¨¢s tarde, despu¨¦s de abandonar la federaci¨®n espa?ola.
"Estoy muy feliz por volver a Espa?a, un equipo peque?o, pero muy, muy fuerte. Est¨¢ claro que nuestro objetivo principal son los Juegos Ol¨ªmpicos de PyeongChang del a?o pr¨®ximo. No ser¨¢ f¨¢cil, pero habr¨¢ que ir a por todas all¨ª", explic¨® a Efe Malusa, poco despu¨¦s de llegar a un acuerdo con la federaci¨®n espa?ola.
"El salto cualitativo que han dado 'Luki' y Regino desde que yo me fui ha sido muy importante, pero siempre hay cosas que se pueden mejorar", a?adi¨®.
"Ahora lo principal es, sobre todo, seguir haciendo el trabajo del pobre Isra", dijo a Efe el nuevo seleccionador espa?ol, en referencia a Planas, con el que trabaj¨® en el cuerpo t¨¦cnico de la RFEDI hace unos a?os, antes de regresar a Italia.
Regino Hern¨¢ndez: "Malusa tiene mucho que ense?arnos"
El espa?ol Lucas Eguibar, subcampe¨®n del mundo -junto a Lucas Eguibar- de boardercross por equipos de snowboard en los pasados Mundiales de Sierra Nevada (Granada), indic¨® a EFE que el nuevo seleccionador espa?ol, el italiano Simone Malusa "estuvo en la elite" y que por ello "tiene mucho que" ense?arles.
"Ya trabajamos con ¨¦l hace a?os y lo conocemos bastante bien. Malusa fue corredor, estuvo en la elite deportiva y tiene mucho que ense?arnos", explic¨®, en conversaci¨®n telef¨®nica con Efe desde Granada, Regino, nacido hace 25 a?os en Ceuta y que compite por la federaci¨®n andaluza.
"Lo conocemos, sabemos c¨®mo trabaja y tambi¨¦n sabemos que nos va a ense?ar mucho", explic¨® Regino, campe¨®n mundial j¨²nior en 2011 en Valmalenco (Italia), dos veces ol¨ªmpico -en los Juegos de Vancouver 2010 (Canad¨¢) y los de Sochi'14 (Rusia)- y con un podio en la Copa del Mundo, al acabar tercero en La Molina (Espa?a) en 2014.
Regino se recupera a¨²n de la ca¨ªda que sufri¨® en la ¨²ltima prueba de la Copa del Mundo, en Veysonnaz (Suiza), donde sufri¨® una luxaci¨®n acromioclavicular y la rotura del tend¨®n supraespinoso del hombro derecho.
"De momento, tengo que hacer veinte sesiones de rehabilitaci¨®n. Y luego, ya veremos. As¨ª que no estar¨¦ hasta dentro de dos o tres meses, supongo", explic¨® a Efe el primer andaluz de toda la historia que gana una medalla en un Mundial de un deporte invernal.
"Ahora mismo estoy en Granada, rehabilit¨¢ndome. Dentro de lo malo, menos mal que la lesi¨®n me la hice al final de la temporada", indic¨® Regino Hern¨¢ndez.