?Qu¨¦ fue de Patricia Moreno, a¨²n ¨²nica medalla ol¨ªmpica?
Su bronce en los Juegos de Atenas en 2004 lleg¨® de manera inesperada, el ¨²nico metal de la gimnasia art¨ªstica femenina espa?ola en la historia
En los Juegos Ol¨ªmpicos de Atenas la gimnasia art¨ªstica femenina espa?ola viv¨ªa uno de sus mejores momentos de siempre. En Sydney las chicas de Jes¨²s Carballo hab¨ªan terminado quintas por equipos, y se manten¨ªan en un excelente nivel y con una l¨ªder como Elena G¨®mez que en 2002 se hab¨ªa proclamado campeona del Mundo en suelo en Debrecen. Espa?a contaba como equipo, y ten¨ªa un nombre para subir al podio. Sin embargo, las c¨¢balas y los nombres cambiaron por cosas de la competici¨®n: Elena no entr¨® en la final de suelo porque su ¨²ltima diagonal no fue buena, aunque acab¨® octava en la general individual; Espa?a, pese a un mal ejercicio en la barra de equilibrios, repiti¨® el quinto puesto de cuatro a?os antes; y Patricia Moreno subi¨® al podio para colgarse la medalla de bronce, un hito inigualado a¨²n en la gimnasia art¨ªstica espa?ola.
El caso es que Patricia (Madrid, 1988) lleg¨® a la gimnasia art¨ªstica por su hermana Ainhoa, unos a?os mayor, porque ella empez¨® en la r¨ªtmica, en el colegio Caldeiro, en Ventas (Madrid), pero se aburr¨ªa con las mazas y acab¨® en la magnesia. Entr¨® pronto en el CAR del Moscard¨®, al lado de su casa, con Marta Carballo (luego se pasar¨ªa a la r¨ªtmica) de entrenadora, aunque tambi¨¦n estuvo a las ¨®rdenes de Sonia Fraguas y de Eva Rueda, dos exgimnastas de primera categor¨ªa.
Cuando el CAR se traslad¨® a las instalaciones actuales, del Consejo Superior de Deportes, Patricia ya entr¨® en el equipo que desde 2002 iba a preparar los Juegos Ol¨ªmpicos de Atenas. Una gimnasta segura en tres de los cuatro aparatos, con su h¨¢ndicap en salto, que pod¨ªa colaborar con las notas a estar en los puestos de vanguardia. Jes¨²s Carballo seleccion¨® a Elena G¨®mez y a Patricia Moreno, Sara Moro, M¨®nica Mesalles, Tania Gener y Laura Campos. Un equipo hist¨®rico que durar¨ªa poco tiempo.
En Atenas, Patricia ya ten¨ªa patentado una triple pirueta y media en el ejercicio de suelo, incluida durante un tiempo en el c¨®digo de puntuaci¨®n. Y aunque ella no part¨ªa entre el pelot¨®n de favoritas, sorprendi¨® con la quinta plaza, que le daba derecho a estar en la final. Y aunque en la competici¨®n de las ocho mejores tuvo un mal sorteo casi abriendo la competici¨®n, en su mejor actuaci¨®n de siempre ("Carballo me felicit¨® al acabar, pero me indic¨® que ten¨ªamos que mejorar algunas cosas", recuerda con los a?os). Ella, que quer¨ªa acabar para volver a casa y terminar el mes de agost¨® en Collado Villalba, donde vive con su padres, y en la piscina, se vio en el podio, con la tercera mejor nota, tras las rumanas Catalina Ponor y Daniela Sofronia.
Aquel metal, que le convirti¨® en uno de los diez deportistas espa?oles m¨¢s j¨®venes en conseguir un metal ol¨ªmpico, abri¨® un camino brillante para la madrile?a, que ya hab¨ªa sido campeona de Espa?a en categor¨ªa alev¨ªn y juvenil, y que en 2007 lo ser¨ªa absoluta, con tres medallas de oro, todas salvo la de salto. Pero ah¨ª, pr¨¢cticamente, firm¨® su despedida, porque una lesi¨®n de rodilla, con operaci¨®n incluida, lastr¨® todas sus posibilidades de estar en Pek¨ªn 2008: "Tuve que retirarme en febrero del a?o ol¨ªmpico. No pod¨ªa m¨¢s y no pod¨ªa enga?ar a nadie. Si me entrenaba dos d¨ªas seguidos con intensidad, luego no pod¨ªa ni caminar. No estaba recuperada para el alto nivel, y fui honesta. Por eso lo dej¨¦".
De repente se dio cuenta de que su vida estaba vac¨ªa, que ten¨ªa que recuperar los a?os dedicados a la gimnasia, retomar los estudios, ponerse al d¨ªa. De ella llegaron algunas cr¨ªticas que llamaron la atenci¨®n porque nunca se hab¨ªa significado, pero no le faltaba raz¨®n: su nombre hab¨ªa desaparecido, y el deporte acaba por engullir a otra gran deportista, que fuera de foco medi¨¢tico deb¨ªa partir de cero.
Hoy, casi nueve a?os despu¨¦s de su retirada, s¨®lo le falta una asignatura para acabar sus estudios superiores de INEF. Soltera, sigue vinculada a la gimnasia como entrenadora en el Ayuntamiento de Majadahonda, tras haber sido competidora por el Club Pozuelo en sus a?os en el equipo nacional. Y, adem¨¢s, trabaja en un club privado deportivo, Go Fit Vallehermoso, en Madrid. como monitora en el que entr¨® gracias a su historial y a sus estudios. Quiz¨¢ su medalla ol¨ªmpica tuvo importancia a la hora de seleccionarla, pero durante estos a?os se ha ganado su continuidad,?