Roxana Popa: "Lucho contra el dolor; es un quiero y no puedo"
La gimnasta coment¨® c¨®mo afronta su recuperaci¨®n tras la tercera operaci¨®n de rodilla que le hicieron en octubre y que a¨²n le impide entrenar con aparatos.

Seis meses despu¨¦s de operarse por tercera vez la rodilla derecha, la gimnasta Roxana Popa lucha cada d¨ªa no solo contra el dolor, que ya es un viejo conocido, sino tambi¨¦n contra "las ansias" de hacer m¨¢s, "un quiero y no puedo" al que intentan poner freno sus m¨¦dicos, sus entrenadoras y su cabeza.
A¨²n tendr¨¢n que pasar unos meses m¨¢s, quiz¨¢ hasta completar un a?o de convalecencia, para que Popa pueda subirse a los aparatos en -conf¨ªa- plenas facultades y emprender el camino que la conduzca hasta los Juegos Ol¨ªmpicos. Un camino que se vio interrumpido por las lesiones y que retomar¨¢ en cuanto su cuerpo se lo permita, cambiando R¨ªo 2016 por un nuevo destino, Tokio 2020.
"Seis meses ya. Es complicado. Estoy en un punto en el que debo tener un mont¨®n de fuerza, animarme a m¨ª misma, decirme 'venga, que sales, vamos que puedes'. Pero es la tercera operaci¨®n y es duro. F¨ªsicamente. Y an¨ªmicamente, ni te cuento. Un quiero y no puedo", cuenta Popa a Efe sobre su actual estado.
El 14 de octubre de 2016 Popa se someti¨® a sus 19 a?os a una complicada intervenci¨®n en la que, adem¨¢s de reconstru¨ªrsele el ligamento cruzado anterior con un injerto, se le hizo una plastia extraarticular para estabilizar mejor la rodilla. Una doble intervenci¨®n que el doctor Manuel Leyes, encargado de hacerla, compar¨® con "sujetarte el pantal¨®n con cintur¨®n y con tirantes, para asegurarte de que no se caiga".
Fue la tercera operaci¨®n en la misma articulaci¨®n y en menos de dos a?os para la gimnasta de origen rumano, que desde que comenz¨® a competir en Espa?a a los seis a?os se convirti¨® en la gran esperanza de la art¨ªstica nacional. En los Mundiales de 2013 fue duod¨¦cima y en los de 2014, decimotercera.
La rodilla "est¨¢ dando guerra porque est¨¢ muy machacada", pero no le ocasiona "un dolor fuera de este mundo".
"Son dolores que ya conozco. Nada que preocupe a los m¨¦dicos. Pero hoy me despierto y me duele hasta al andar. Y ma?ana me siento genial y no puedo hacer nada porque no toca", dice Popa.
"Todo va bien encaminado, pero con calma. Los m¨¦dicos me tiran para atr¨¢s para que yo no tire para delante. Y las entrenadoras me est¨¢n dejando mi espacio porque entienden que es un momento duro, y me animan dici¨¦ndome que yo puedo, que va a ir todo bien. Est¨¢n siendo un apoyo muy importante", afirma Popa.
Por consejo de su psic¨®loga, y tambi¨¦n porque ella ve la necesidad de hacerlo as¨ª, la gimnasta intenta mantenerse siempre ocupada. "Se me hace raro, porque me siento vac¨ªa. ?Qu¨¦ hago yo ahora? ?Qu¨¦ es esto? ?Tiempo libre?".
Acude cada d¨ªa a clase -estudia el Bachillerato de Artes-, va a rehabilitaci¨®n, hace en el gimnasio sus ejercicios de rodilla y algunos otros para mantenerse en forma, estudia y, si le sobra tiempo, hace pesas.
"Hay que distraerse, centrarse en otras cosas. Tengo que insistir en buscar otros puntos de inter¨¦s. Y m¨¢s conoci¨¦ndome, porque soy muy de dar vueltas a las cosas y de comerme la cabeza", afirma.
Los aparatos de gimnasia, de momento y a su pesar, los mira de lejos.
"Nada de momento. Me han echado el freno hasta los nueve meses largos, quiz¨¢ un a?o, para protegerme. Mejor pensar en dentro de seis meses que empezar ya, por los ansias y por sentirme bien, y volver a lo mismo", asegura Popa.
Roxana ha tenido que vencer tambi¨¦n la resistencia de quienes no pensaban que mereciese la pena tanta operaci¨®n.
"Como cualquiera que ha hecho un deporte desde peque?a, quiero seguir. Cuando a alguien le llega el momento de retirarse porque ve que se ha acabado su etapa, pero al tiempo no quiere por la sensaci¨®n de que algo se acaba, pues esto es lo mismo. Te dicen que es muy dif¨ªcil, que no va ser posible, que a ver si no vas a poder seguir. Y yo digo: op¨¦rame y ya ver¨¦ yo lo que hago con mi vida. Ya pas¨¦ por esto con una lesi¨®n de codo y luego segu¨ª, y mejor que nunca", dice Popa con convencimiento.
El sue?o ol¨ªmpico gu¨ªa su carrera. Pero sabe que, a d¨ªa de hoy, es un sue?o "a la larga".
"Desde el momento en que empiece a entrenar, creo que va a ser m¨¢s duro incluso que ahora. Porque ahora soy consciente de que tengo que estar parada. Lo llevo mejor que ir empezando poco a poco, que sentirme bien y saber que no me dejan m¨¢s, que quiero m¨¢s y no puedo. Son las ansias", insiste. "Pero, por ahora, voy con calma. Ojal¨¢ est¨¦ en los Juegos de Tokio y haga all¨ª lo que no hice en R¨ªo".
De aqu¨ª a un a?o espera estar preparando, "?qui¨¦n sabe?", los campeonatos de Europa de 2018.
Mientras, se concentra en sus estudios relacionados con el arte, "un ambiente", dice, "en el que me siento c¨®moda".
"Siempre me ha llamado la atenci¨®n el baile, la m¨²sica, la expresi¨®n. Y desde peque?a me gusta dibujar. Es lo que siempre he querido hacer. Tambi¨¦n la gimnasia", recuerda Popa, "es art...¨ªstica"