Mirambell: "Un deportista debe saber simplificar las cosas"
El piloto de skeleton complet¨® su mejor temporada con la 14? posici¨®n y espera en el futuro ¡°pelear por un top-10 que es dif¨ªcil pero no lejano¡±.


Su objetivo era entrar en el top-20 pero finalmente ha acabado el 14. ?Qu¨¦ adjetivo le pone a su temporada?
Ha sido una temporada de ensue?o. No me lo esperaba, y sobre todo despu¨¦s de la operaci¨®n del ligamento cruzado de la rodilla que me oblig¨® a estar parado mucho tiempo. Estoy realmente sorprendido por acabar entre los 14 primeros.
?A qu¨¦ lo achaca?
Me he adaptado cada vez mejor al trineo que compr¨¦ hace dos temporadas, el pilotaje fue muy bueno, pero el gran cambio ha sido a nivel mental.
?Ve ut¨®pico el top-10?
No lo veo lejos, aunque s¨ª dif¨ªcil. En la bajada del Mundial fui und¨¦cimo y en el Europeo noveno. Pero tenemos que dar un salto de calidad: ganar una d¨¦cima en la salida y aguantar el pilotaje, y estaremos luchando por ello.
Usted lleva a?os sin entrenador, aprendiendo y asesor¨¢ndose de qui¨¦n quiera ayudarle. ?No son necesarios los t¨¦cnicos en su deporte?
El entrenador sirve para mucho, pero tiene que ser una figura que se asemeje m¨¢s al gu¨ªa que al instructor militar. Te tiene que aconsejar, saber observar lo que sucede para guiarte. El entrenador es el que te sugiere cosas, te debate y te las hace ver de otra manera. Pero en la Copa Am¨¦rica tuve a mi hermano de entrenador, que ha hecho un m¨¢ster acelerado. Yo llevo la iniciativa, me gu¨ªo por mis sensaciones¡.
?Y qu¨¦ lecci¨®n se aprende cuando usted se cuela entre los 15 primeros y otros deportistas con m¨¢s recursos est¨¢n m¨¢s atr¨¢s?
Son unos privilegiados. Un director deportivo de uno de los mejores pa¨ªses de skeleton me dijo un d¨ªa que hab¨ªa que simplificar las cosas. Hay que saber utilizar los recursos; no por tener muchos significa que vayas a ser mejor. Hay que priorizar lo imprescindible. Uno de los secretos de mi pilotaje es que cada circuito yo me centro en tres puntos, y voy a por ello. Lo otro fluye.
Siempre le ocurren peripecias en sus viajes. ?Cu¨¢les son las nuevas?
Al margen de que me pusieron el himno de Riego en la Copa Am¨¦rica, que dio la vuelta al mundo, dicen que he tenido mucha suerte. Me ha tocado salir delante muchas veces, y eso es bueno. Me impact¨® una ciudad como Pyongyang, donde tuve que dormir con 34 a?os en el suelo una noche. La espalda se me puso recta. En cada carrera de Europa me vino a ver alguien, incluso un fan de skeleton que me segu¨ªa por redes sociales. Viv¨ªa en Munich, me trajo un libro para que le firmara, cogi¨® dos trenes y un bus para visitarme.
?Y el a?o pr¨®ximo?
La pretemporada tiene que ser la mejor que he hecho nunca para mejorar la salida. Luego hay que mejorar la clasificaci¨®n y pelear por el top-10. Y clasificarme para los Juegos, claro.