Liga Americana Divisi¨®n Oeste: Cinco equipos aspiran a m¨¢s
Sin un claro favorito a las Series Mundiales, las franquicias quieren olvidar los fantasmas del pasado y jugar en octubre.

A lo largo y ancho de Estados Unidos se encuentran ermitas, iglesias y catedrales con una caracter¨ªstica ¨²nica, su planta no es de cruz griega o latina sino diamantada. Curiosa figura geom¨¦trica que comparten los campos de los parques y los centenarios estadios. No hay persona que no recuerde como una epifan¨ªa el rito inici¨¢tico de entrar por vez primera en un campo de las Grandes Ligas. Es una experiencia tan profunda, que permanece para siempre en la memoria, como si hubiese sido cincelada en alabastro. Y es que el b¨¦isbol es tan especial que algunos lo definen como el ¨²nico deporte en el que el equipo que se defiende lo hace manteniendo la posesi¨®n de la pelota.
Adem¨¢s de por la marmota, son varias las se?ales que indican que el invierno va dejando paso a la primavera. Una se?al se produce cuando los ni?os llegan a casa y sus padres les esperan con los sobres de los cromos de la nueva temporada. En un ritual cuasi sagrado, se abren los sobres y se forma un mont¨®n con los cromos, que ser¨¢n m¨¢s estudiados que cualquier libro de texto. Otro signo inequ¨ªvoco es el inicio de la nueva campa?a del pasatiempo nacional.
Si algo caracteriza al b¨¦isbol es que en marzo todos los aficionados sue?an con ver en octubre como su equipo se proclama campe¨®n. Las gorras y las camisetas se sacan del armario para que luzcan orgullosas m¨¢s de seis meses.
Sue?os de octubre
En la Divisi¨®n Oeste de la liga Americana, cinco franquicias sue?an con el Cl¨¢sico de oto?o, pero antes deben afrontar un primer reto, dar un paso adelante y superar ese obst¨¢culo que parece insalvable y que una vez dejado atr¨¢s, hace que cualquier desaf¨ªo parezca alcanzable. La temporada pasada s¨®lo los Texas Rangers estuvieron a la altura de las expectativas para, como el ser humano, tropezar por segunda vez en la misma piedra.
En la bah¨ªa de Oakland no pierden la fe y al festival de presentaci¨®n de los Athletics acudi¨® m¨¢s gente que a la ceremonia de nombramiento del presidente. A pesar de que parecen claros candidatos a ocupar la ¨²ltima plaza de su divisi¨®n, se han reforzado con la vuelta de Santiago Casilla, que regresa como el hijo pr¨®digo despu¨¦s de lanzar para los A?s entre 2004 y 2009. Los aficionados acudir¨¢n al vetusto Coliseum con la esperanza de ver a Sean Doolittle rindiendo a gran nivel y confiando sus aspiraciones a uno de los cuerpos de relevistas m¨¢s profundos de toda la competici¨®n. Tambi¨¦n cuentan con cuatro closers experimentados, algo que les hace pensar que en julio alg¨²n equipo aspirante llamar¨¢ a su puerta. S¨®lo les deseamos que si hacen un traspaso est¨¦n m¨¢s afortunados que cuando se desprendieron de Donaldson. Su reto ser¨¢ mejorar respecto al a?o pasado.
A algo menos de 400 millas al sur del Coliseum, se encuentra el Angel Stadium, hogar de Los ?ngeles Angels. El equipo de Disney cuenta entre sus atracciones con fuentes, una cascada de agua y con el mejor jugador de la liga, Mike Trout. El genial centerfielder s¨®lo ha jugado tres partidos en octubre, mes en el que se forjan las leyendas. Esta temporada los Angels disponen de una gran variedad en el puesto de pitcher abridor y con dos jugadores que pueden poner en solfa todo lo conocido por la ciencia m¨¦dica. Por un lado, Matt Shoemaker felizmente recuperado de su fractura de cr¨¢neo. Por otro, Garrett Richards, que en vez de someterse en su codo derecho a la cirug¨ªa Tommy John, ha realizado un tratamiento con c¨¦lulas madre. En el caso de que Richards vuelva a alcanzar las 96 millas por hora de su bola r¨¢pida, habremos sido testigos de un gran avance de los Angels y de la medicina. Su reto, formar un equipo competitivo para Trout y rendir como m¨ªnimo al nivel del a?o 2015.
Sin abandonar las tranquilas aguas del Pac¨ªfico que ba?an la costa oeste de Estados Unidos, nos encontramos a los Mariners. Uno sabe que se encuentra en Seattle cuando en el descanso de un partido, la gente que hace cola en el puesto de Starbucks es m¨¢s larga que la del puesto de cerveza. Son incontables los movimientos que el manager general, Jerry Dipoto, ha hecho durante el invierno desde la gerencia de los Mariners. Entre tanto ir y venir, destaca la clara apuesta por la defensa y la velocidad con los refuerzos de Jean Segura y Jarrod Dyson. Han fichado a Danny Valencia para que torture a los lanzadores zurdos y el puesto de c¨¢tcher lo tiene cubierto, porque sabe que Carlos Ruiz estar¨¢ listo en caso de que Mike Zunino falle. Parece que por fin los de la ciudad esmeralda tienen todas las piezas para poner fin a la racha m¨¢s larga de una franquicia sin hacer presencia en playoff y que, de una vez por todas, se vea un partido de b¨¦isbol desde la aguja espacial en octubre. Ese ser¨¢ su reto.
Y si se habla del espacio exterior es obligatorio introducir en la conversaci¨®n a la ciudad de Houston. En boga por el descubrimiento del nuevo sistema planetario, los Astros no quieren quedarse retrasados y aspiran a tocar el cielo con las manos. Despu¨¦s de un 2015 en el que los j¨®venes Astros maravillaron al mundo, el 2016 dej¨® un amargo sabor de boca porque la temporada termin¨® antes de lo esperado. A pesar de algunas dudas en la rotaci¨®n, el equipo tejano ha incorporado a Carlos Beltr¨¢n como bateador designado m¨¢s Josh Reddick y Norichika Aoki al outfield para reforzar a sus j¨®venes estrellas capitaneadas por el gran Carlos Correa. El Minute Maid Park se caracteriza por tener una v¨ªa ferroviaria, por la que circula una locomotora que transporta naranjas por encima de los aficionados. Los Astros quieren engancharse a esa locomotora para superar su reto y llegar imparables a octubre.
Sin salir del estado de la Estrella Solitaria nos encontramos al ¨²ltimo equipo de esta divisi¨®n, los Rangers de Texas. Para los Rangers, la frontera con Canad¨¢ se ha convertido en una l¨ªnea Maginot que les ha sido imposible superar, ya que los dos ¨²ltimos a?os han ca¨ªdo en las Series de Divisi¨®n contra los Blue Jays. Su reto esta temporada es claro y para ello se han reforzado con Mike Napoli, que puede actuar tanto en la primera base como de bateador designado y contin¨²an con Jonathan Lucroy y Carlos Gomez. Gran parte de sus anhelos est¨¢n depositados en el joven Rougned Odor, que a sus 23 a?os ya suma m¨¢s de 1500 apariciones en el plate. Adem¨¢s, los Rangers son uno de los equipos que m¨¢s y mejor ha trabajado la inagotable factor¨ªa de talento que es El Caribe y cuenta con las joyas de Nomar Mazara y Jurickson Profar.
La Divisi¨®n Oeste de la Liga Americana se presenta de nuevo apasionante con, a priori, tres franquicias con claras opciones de extender sus partidos a la post-temporada. Todas tendr¨¢n que vencer a sus fantasmas y superar sus retos. Ninguna aparece con el cartel de favorita para ser campeona del mundo, pero ya se sabe que en el b¨¦isbol cualquier cosa puede pasar.
Cuentan que en la ¨¦poca en la que se constru¨ªan las grandes catedrales, estas s¨ª de cruz latina, hab¨ªa dos tipos de canteros, los que dec¨ªan que ellos trabajaban la piedra y los que dec¨ªan que constru¨ªan catedrales. Desde MLB AS tenemos claro que aportamos nuestro sillar labrado a esa majestuosa catedral que es el b¨¦isbol.