Su esencia: el b¨¦isbol tambi¨¦n est¨¢ de moda en Fort Worth
Aunque el football es el rey en Texas, la trayectoria competitiva de los ¨²ltimos tiempos de los Rangers les ha hecho un hueco entre los aficionados.

Nadie puede negar que se respira el football por los cuatro estados en pleno coraz¨®n del estado de la Estrella Solitaria y m¨¢s cuando tus vecinos son los Dallas Cowboys con su impresionante nave nodriza, tambi¨¦n conocida como el AT&T Stadium. Sin embargo, lo que tampoco se puede negar es que el pasatiempo nacional tiene su hueco y notable en los corazoncitos de los habitantes, que ver¨¢n como los Rangers evitar¨¢n la tentaci¨®n de irse a pastos m¨¢s verdes en forma de nuevo campo y les construir¨¢n una nueva instalaci¨®n que incluir¨¢ un techo corredizo para soportar el sol del verano texano a partir de 2020. Ahora s¨®lo les queda ¡®recompensar¡¯ a los contribuyentes con un t¨ªtulo de las Series Mundiales.
Propietario: Ray Davis y Bob R. Simpson ****
Esta pareja de empresarios petroleros se hicieron con los mandos de los Texas Rangers all¨¢ por 2010 y han convertido a la franquicia en un modelo de gesti¨®n, con un potencial que se ha visto incrementado con un lucrativo contrato televisivo que garantizar¨¢ la viabilidad de este proyecto. Buenos tiempos por Arlington.
Manager general: Jeff Daniels ****
Uno de los ¡®chicos prodigio¡¯ de las Grandes Ligas aterriz¨® en la gerencia del club en 2005 y si algo le ha caracterizado en pr¨¢cticamente todas sus decisiones es un olfato excelente a la hora de evitar los malos contratos y saber tocar todas las teclas con un enorme porcentaje de ¨¦xito. Probablemente, su mejor trabajo fue el traspaso de Teixeira a los Braves y que le dio numerosas piezas que fueron claves en las dos presencias consecutivas en las Series Mundiales. Si a todo este se le une ese lucrativo contrato regional de televisi¨®n, el poder¨ªo y la flexibilidad estar¨¢n garantizadas para ¡®pescar¡¯ en la agencia libre y ampliar contratos a los j¨®venes valores como Odor.
Entrenador: Jeff Banister ***
Despu¨¦s de toda una vida en los Pittsburgh Pirates, a Jeff Banister se le present¨® la oportunidad de su vida cuando los Texas Rangers le escogieron para ser el relevo del idolatrado Ron Washington, que fue el responsable de llevar a los texanos hasta dos Series Mundiales en 2010 y 2011. Sin embargo, con esa etapa agotada, escogieron a un Banister que ha demostrado ser una presencia tranquilizadora y que ha sabido conjugar perfectamente la veteran¨ªa presente junto a una pujante juventud personificada en Odor y Mazara, entre otros. Asimismo, se ha mostrado muy confiado en un bullpen que le dio grandes alegr¨ªas y que fue clave a la hora de ganar tantos partidos apretados.
Su gran estrella: Adri¨¢n Beltr¨¦
El tercera base dominicano es un absoluto referente en la esquina caliente y es un futuro Hall of Famer con todas las letras. Su enorme productivdad unida a una defensa de alt¨ªsimos vuelos le ha caracterizado y no parece que est¨¦ dispuesto a levantar el pie del acelerador.
Estrella ofensiva: Rougned Odor
Encontrar un segunda base como Rougned Odor que sea capaz de sacar la pelota del campo en 33 ocasiones en 2016 es algo que no suele abundar en las Grandes Ligas, siendo superado por absolutos pegadores como Brian Dozier o Robinson Can¨®. Si a eso le unes el hecho de haber cumplido 23 a?os el pasado 3 de febrero, las posibilidades son inmensas. Los Rangers est¨¢n entusiasmados por la progresi¨®n del venezolano pese a su poca selectividad en el plate y un guante por debajo de la media en su posici¨®n. Por todas las razones anteriores, Odor acaba de firmar una ampliaci¨®n de contrato por seis a?os y 49.5 millones de d¨®lares, que garantizan que los mejores a?os de Rougned ser¨¢n en el estado de la Estrella Solitaria.
Pitcher estrella: Yu Darvish
Yu Darvish ha figurado entre la realeza de las Grandes Ligas en materia de pitchers abridores desde su llegada a Estados Unidos en 2012 y ni siquiera una lesi¨®n grave como la cirug¨ªa reconstructiva Tommy John le ha restado m¨¦ritos, volviendo tan fuerte o con tanto potencial como antes. El japon¨¦s volver¨¢ a liderar esta rotaci¨®n en lo que potencialmente puede ser su ¨²ltimo a?o en Texas ya que acaba contrato a finales de a?o y no le van a faltar pretendientes, si demuestra aguantar los rigores de una campa?a completa tras la Tommy John. Su juventud y una incre¨ªble capacidad para dominar a los rivales v¨ªa strikeout le convierten en una apuesta arriesgada, pero nada desesperada para acabar su etapa (o no) con un Cy Young de la Americana.
Globe Life Park: Con fecha de caducidad
Le quedan tres temporadas al estadio de los mil nombres (habr¨¢ nuevo estadio para 2020). Representa lo que es Texas: grande, hace mucho calor (por su orientaci¨®n sureste) y est¨¢ construido con una vistosidad un poco forzada. Para empezar, la grada del right field no casa en absoluto con la configuraci¨®n de un parque de b¨¦isbol; adem¨¢s, todos los elementos que rememoran los estadios retro no terminan de tener una armon¨ªa, y acaban pareciendo copias artificiales. Eso s¨ª, no falta ning¨²n detalle para los fans.
Entorno favorable para el ataque
Uno de los grandes templos para los home runs en su momento, este campo ya no es el que era. Sin embargo, el territorio foul es muy escaso y junto al calor presente durante el verano, se convierte en un estadio en el que no faltan las carreras.
DESCARGA LA VERSI?N EN PDF DE LA PREVIA DE LOS TEXAS RANGERS