Los pick compensatorios del draft de la NFL no compensan
Instaurados desde 1994, los picks compensatorios en el draft suponen un triste premio de consolaci¨®n para franquicias perdedoras en la agencia libre.

Dec¨ªa el personaje de Bruce Willis en ¡°El ¨²ltimo boy-scout¡± que la agencia libre mat¨® el football. Yo no ser¨ªa tan radical, pero sin duda, desde su implantaci¨®n ¡°oficial¡± en 1993 (antes hubo otros simulacros), la NFL ha cambiado sustancialmente. No pretendo relatar sus virtudes o defectos, sino comentar uno de sus m¨²ltiples efectos colaterales: los picks compensatorios.
Cuando los jugadores pudieron catar el mercado sin las f¨¦rreas ataduras de anta?o, los propietarios temieron el desequilibrio que se podr¨ªa producir entre clubes ¡°ricos¡± y ¡°pobres¡±, que los primeros esquilmasen a los segundos. Por esta raz¨®n, en 1994 naci¨® el tope salarial, y por id¨¦ntico motivo, tambi¨¦n estas selecciones extra, como forma de compensar a aquellos equipos que no pudiesen competir contra las mareantes ofertas de las grandes franquicias.
Una f¨®rmula desconocida
Estos picks de draft ¡°compensatorios¡± los adjudica la liga a aquellos equipos que han perdido m¨¢s y mejores jugadores, que ganado en la agencia libre del a?o anterior. La f¨®rmula para asignarlos es secreta (lo que aporta misterio y, por qu¨¦ no decirlo, cierta dosis de suspicacia), pero se sabe que algunos de sus ingredientes son el salario que percibe el jugador (el factor m¨¢s importante), su impacto en el nuevo equipo (tiempo de juego) y logros en playoffs. Hay webs que casi aciertan a descifrar el enigma, pero la decisi¨®n definitiva sobre cantidad y ronda en que se conceden queda a discreci¨®n de la propia NFL. Repartidos al final de cada ronda a partir de la tercera, estas 32 elecciones adicionales vienen a constituir una ¡°octava ronda virtual¡±, tambi¨¦n desaparecida desde el draft de 1994.
La lista de jugadores de mayor impacto escogidos en estas elecciones est¨¢ encabezada por Tom Brady (6? ronda de 2000), pero tambi¨¦n salieron de ellas jugadores muy representativos para sus franquicias, como Brian Dawkins (Eagles), Hines Ward (Steelers) y entre los m¨¢s recientes podr¨ªamos incluir a Dak Prescott (Cowboys). Sin embargo, no me parece m¨¢s que una casualidad ligada al acierto de encontrar una estrella en rondas medias o bajas. No m¨¢s especial que ser elegido en un pick ¡°normal¡± a esas alturas de draft. Lo habitual es que estas selecciones las integren jugadores de complemento o relleno, con las excepciones que dicta la estad¨ªstica para estas situaciones.
Los m¨¢s beneficiados son los m¨¢s exitosos
Sin embargo, aunque estos jugadores, como norma general, no vayan a cambiar el destino de una franquicia, los clubes que encabezan la lista hist¨®rica de beneficiados con picks compensatorios son tambi¨¦n los m¨¢s exitosos. En los primeros puestos tenemos a Ravens, Packers, Cowboys, Patriots¡ Por tanto, se podr¨ªa deducir que los equipos que reciben m¨¢s picks compensatorios se convierten en buenos equipos, cuando en realidad es a la inversa: reciben estos picks por ser buenos equipos. O al menos, por gestionar sus plantillas de forma equilibrada y no perder la cabeza en la agencia libre.
Este ser¨ªa el concepto de partida, pero en la mayor¨ªa de los casos, si un equipo no compensa sus altas y bajas en el mercado de primavera, se debe principalmente a estar inmerso en un proceso de reconstrucci¨®n (por lo cual carecer¨ªa de sentido emplear excesivos recursos aqu¨ª), tener empe?ada una parte sustancial del espacio salarial en dos o tres estrellas sobrepagadas, o premeditadamente relegar la agencia libre para basar su estrategia en el draft. De esta forma nos encontrar¨ªamos que esta pol¨ªtica de contenci¨®n de gastos, forzada o autoimpuesta, no les hace directamente mejores, tan solo (que no es poco) permitirles ser competitivos cada a?o.
Los novatos son muy baratos
Dada la inflaci¨®n sufrida en los sueldos por el incremento del margen salarial, la clave del ¨¦xito radica en aprovechar al m¨¢ximo los bajos honorarios que reciben los novatos. La tentaci¨®n de cambiar un jugador contrastado por otro sin probar pero 10 veces m¨¢s barato, es golosa para los directivos, pero complica a los entrenadores formar una escuadra contendiente al t¨ªtulo.
La t¨¢ctica de construir v¨ªa draft despreciando la agencia libre tiene en los Packers a su m¨¢ximo exponente. Pero pese a ser de los m¨¢s beneficiados con picks compensatorios, su ¨¦xito no se debe a ellos, sino a las figuras atemporales de dos extraordinarios quarterbacks como Favre y Rodgers. Como ¨¦ste tenemos otros ejemplos. El plan de gestar un equipo ganador con el draft como pilar es sin duda lo m¨¢s inteligente, pero no se puede caer en el fanatismo por esta religi¨®n a despecho de complementarlo con la agencia libre. Hay clubes que en su obsesi¨®n por picks compensatorios llegan al extremo de no fichar jugadores con contratos terminados, para fijarse ¨²nicamente en aquellos que han sido cortados, ya que no computan para esta f¨®rmula.
El espect¨¢culo por encima de todo
La NFL es un negocio con espect¨¢culos programados cada poco tiempo. La agencia libre es uno m¨¢s, pero para que resulte interesante necesita que salgan buenos jugadores al mercado. Ning¨²n club va a permitir que lo hagan sus estrellas, pero para incentivar que consientan que lo hagan aquellos que est¨¢n un escal¨®n por debajo, la liga ha hecho m¨¢s atractivas estas elecciones accediendo a que sean negociables a partir de este a?o. En mi opini¨®n, ni siquiera este plus compensa perder un veterano de nivel integrado en el equipo por disponer de m¨¢s munici¨®n en el draft. Pero en una cultura como la norteamericana, donde para todo se hacen listas de ganadores y perdedores (de nuevo se vuelve a cambiar la normativa de las pr¨®rrogas que sigue sin dejar satisfechos a todos cuando lo m¨¢s sencillo ser¨ªa aceptar el empate), no viene mal para las franquicias debilitadas en la agencia libre esgrimir los picks compensatorios para justificarse ante sus aficionados. En la NFL, el que no se consuela, es porque no quiere.