Su esencia: La tradici¨®n de las 'Homer Hanky' llega a la MLB
Con motivo de sus ¨¦xitos en los a?os 80, la franquicia de los Minnesota Twins introdujo una moda que tambi¨¦n tiene su equivalente en la NFL.

Siguiendo la tradici¨®n de, entre otros, los Steelers con sus ¡®Terrible Towels¡¯, los Twins han convertido cada gran partido del club en un espectacular mosaico de una especie de toallas, o servilletas, o trapos, que son agitados por la afici¨®n a modo de animaci¨®n. En el caso de Minnesota se llaman ¡®Homer Hankies¡¯ y surgieron en los playoffs del a?o 1987 en el Metrodome, cuando ganaron las World Series. El peri¨®dico ¡®Star Tribune¡¯ de la ciudad los distribuy¨® gratuitamente y los aficionados se entregaron con ardor a poner patas arriba el campo antes de cada encuentro y durante los momentos ¨¢lgidos del mismo. Desde entonces, los ¡®Homer Hankies¡¯ acompa?an a los Twins en sus fechas m¨¢s especiales.
Propietario: Jim Pohlad **
La familia Pohlad compr¨® los Twins en el a?o 1984 y, desde entonces, se han encargado de la gesti¨®n de manera extraordinaria en el inicio, con dos t¨ªtulos de las World Series inclu¨ªdos, pero luego con momentos de tensi¨®n con la ciudad en los que, incluso, amenazaron con irse. Carl, el patriarca, falleci¨® en 2009 y su hijo Jim se hizo cargo.?
Manager General: Thad Levine **
Thad Levine se ha hecho cargo de las funciones de general manager este a?o en los Twins. Tras una temporada en la que el equipo super¨® las cien derrotas era de esperar que rodasen algunas cabezas, y la m¨¢s prominente fue la del anterior encargado jefe del dise?o de la plantilla. Levine es un tipo que llevaba m¨¢s de una d¨¦cada como ejecutivo de los Texas Rangers, donde fue una de las personas encargadas de liderar a la franquicia a dos presencias consecutivas en las World Series y a afianzarse como uno de los mejores equipos de la AL en esta d¨¦cada. Su trabajo, de momento, denota paciencia y saber estar, pues no ha tomado ninguna medida dr¨¢stica.
Entrenador: Paul Molitor **
En Minnesota tienen mucha fe en Molitor. Pero un mont¨®n. Porque es dif¨ªcil encontrar una franquicia profesional que pueda sobrevivir al rid¨ªculo del a?o pasado y el puesto del entrenador jefe no sea puesto en entredicho por la direcci¨®n, por los propietarios. Quiz¨¢s sea lo mejor, pues este es un equipo joven que merece un m¨ªnimo de paciencia y, al igual que los jugadores, su entrenador tambi¨¦n es nuevo en la profesi¨®n. El problema, claro, es que la luna de miel se ha acabado. Se acab¨® en cuanto las derrotas de 2016 superaron el centenar. A partir de ahora ya no habr¨¢ ninguna excusa: si no hay avance significativo la cabeza de Molitor estar¨¢ en la picota.?
Su gran estrella: Brian Dozier
Pese a jugar en Minnesota y el ostracismo que eso supone, Dozier no es ning¨²n desconocido para los aficionados, con una potencia tremenda para un segunda base que le llev¨® a los 42 home runs y casi el r¨¦cord en la posici¨®n. Dif¨ªcil que repita eso, pero es su mayor atractivo.
Estrella ofensiva: Miguel San¨®
Uno de los mayores desprop¨®sitos que cometi¨® el antiguo GM fue considerar que San¨® se pod¨ªa convertir en un RF v¨¢lido y conservar as¨ª su bate en el turno. No se tard¨® demasiado tiempo en comprobar que el dominicano no est¨¢ ¡®dise?ado¡¯ para ese puesto y volver¨¢ a jugar en tercera base, puesto que ocupaba Plouffe el a?o pasado. Sin embargo, tampoco ah¨ª su guante es ninguna maravilla, pero lo que diferencia del resto es un bate muy explosivo y con un potencial extraordinario, que le permitir¨ªa ser pieza clave en la nueva era de los Twins. Todav¨ªa tiene mucho que pulir como los 178 strikeouts que cometi¨®, pero la fuerza que posee queda fuera de toda duda y que le puede convertir en una estrella, que nos olvidamos que s¨®lo tiene 23 a?os.?
Pitcher estrella: Ervin Santana
En el segundo a?o de su discutido contrato que firm¨® antes de la temporada 2016, el dominicano Santana se convirti¨® ¡®de facto¡¯ en el pitcher n¨²mero uno de la organizaci¨®n, liderando con el ejemplo y logrando una efectividad de 3.38 a lo largo de 181 entradas, lo que acerca a las cifras de sus mejores momentos con los Angels o durante su breve etapa con Royals y Braves. Aunque los Twins han tenido que arriesgar (y fallar) en no pocas ocasiones a la hora de atraer a pitchers abridores que vayan a las Ciudades Gemelas, el caso de Santana es positivo y viendo como est¨¢ el mercado en la agencia libre y en el propio de traspasos, no es una locura pensar que los Twins estar¨ªan encantados de conseguir piezas v¨¢lidas a cambio para reforzar el proceso.
Target Field: Disfrutando del pasatiempo nacional
Este ballpark es una mezcla din¨¢mica de sofisticaci¨®n urbana y vitalidad de la ciudad. La fachada consiste en caliza de Minnesota y un toldo cubre la mayor parte de los sitios del anfiteatro m¨¢s alto. Precisamente los bleachers de una de las zonas m¨¢s altas, esponsorizada por una marca de cerveza, ofrecen la mejor vista con el skyline de Mine¨¢polis. Incluso desde la calle sin comprar un ticket se puede ver el b¨¦isbol en varios ¡°agujeros¡± de la pared a lo largo de la calle 5. Es un campo donde se disfruta viendo el juego.
Favorable para los diestros?
La proximidad de los muros le sit¨²a como un campo que es favorable para los bateadores. De hecho, es uno de los mejores del pa¨ªs para los diestros y no es propicio para los pitchers. Los zurdos lo pasan mal por la altura del muro.
DESCARGA EL PDF DE LA PREVIA DE LOS MINNESOTA TWINS.
Sigue la narraci¨®n Venezuela vs USA | Cl¨¢sico Mundial de B¨¦isbol