ATLETISMO 39? ZURICH MARAT?N DE BARCELONA
La carrera rendir¨¢ homenaje a los Juegos de Barcelona'92
El pr¨®ximo domingo, 20.000 corredores tomar¨¢n la salida en la carrera barcelonesa que rememorar¨¢ los 25 a?os de la cita ol¨ªmpica.

?
Esta ma?ana, los seis medallistas del marat¨®n de los JJ.OO. de Barcelona'92 : el vencedor y medalla de oro en categor¨ªa masculina, el coreano Hwang Young-cho; el japon¨¦s Koichi Moroshita, plata y el alem¨¢n Stephan Freigang, bronce y la rusa Valentina Yegorova, medalla de oro en la femenina; la japonesa Yuko Arimori, plata y la neozelandesa Lorraine Moller, bronce, han vivido en la ciudad condal uno de los momentos m¨¢s emocionantes de su carrera deportiva.
Los seis han vuelto al escenario de su triunfo: el Estadio Ol¨ªmpico de Montju?c y han pisado el tart¨¢n donde el 1 de agosto de 1992, las mujeres, y el 9 de agosto, los hombres, finalizaron en el podio de la prueba de marat¨®n.
No hab¨ªan vuelto a pisar el estadio desde ese d¨ªa y la mayor¨ªa no ha podido contener la emoci¨®n, incluso las l¨¢grimas al recordar ese d¨ªa. Hoy ha sido su primer d¨ªa en Barcelona donde ser¨¢n los embajadores de la 39? edici¨®n del Zurich Marat¨®n de Barcelona, que el pr¨®ximo domingo, d¨ªa 12, se disputar¨¢ sobre su habitual recorrido y que entra dentro de los actos que el Ayuntamiento de Barcelona ha fijado para la celebraci¨®n del 25 aniversario de los Juegos.
La prueba barcelonesa, que contar¨¢ con 20.000 corredores de 90 nacionalidades en la l¨ªnea de salida (4.000 femeninos, nuevo r¨¦cord de la prueba), se ha situado ya como cuarta de Europa tras Par¨ªs, Londres y Berl¨ªn.
Adem¨¢s del homenaje a los seis medallistas, tambi¨¦n lo habr¨¢ para los maratonianos espa?oles que compitieron en la cita ol¨ªmpica: Rodrigo Gavela (18?), Jos¨¦ Montiel (32?) y el malogrado Diego Garc¨ªa (fallecido en 2001), que finaliz¨® noveno.
David Escud¨¦, Comisionado de Deportes del Ajuntament de Barcelona, Juan Porcar, CEO de RPM- MKTG, Sergi Pujalte, Director General de la Carrera y Cristian Llorens, Director Deportivo de la carrera, as¨ª como representantes de los patrocinadores principales, han presidido la presentaci¨®n del evento que ha tenido lugar en el Auditorio del Estadio Olimpico 'Lluis Companys' de Mobtju?c.
En cuanto a la carrera se contar¨¢ con un grupo de unos 30 atletas africanos de elite, que intentaran batir el crono de 2h.07:30, actual r¨¦cord de la carrera, lograda por el keniano Jackson Kipkoech Kotut en el 2010.
El et¨ªope Sisay Jisa Mekonnen, con un registro de 2h.06:24, lidera el grupo donde est¨¢n los kenianos Hillary Kipchumba (2h.08.23) y Peter Kiptoo Kiplagat (2h.09:13). El espa?ol Jaume Leiva (2h.13:41), intentar¨¢ bajar de la marca de 2h:13 y Samir Ait Bouchamane (2h.16:07), tambi¨¦n luchar¨¢ por mejorar su registro.
En categor¨ªa f¨¦mina destaca la participaci¨®n de la kenianas Georgina Rono, con una mejor marca de 2h.21:39, Emily Chemutai Ngetich (2h.25:14) y? la et¨ªope Helen Bekele (2h.29:21)
El r¨¦cord de la prueba la tiene su la keniana Emily Chepkoni, con 2h.26:52, lograda el 25 de marzo de 2012. La mejor marca femenina lograda en Espa?a est¨¢ en poder de su compatriota Valerie Jemeli Aiyabei, con 2h.24:48, lograda tambi¨¦n en Valencia el pasado 20 de noviembre. Rono, de 36 a?os y que tendr¨¢ tres 'liebres' a su disposici¨®n intentar¨¢ rebajar ambas marcas en el circuito barcelon¨¦s.