As¨ª es la plantilla de los Cleveland Indians l¨ªnea por l¨ªnea
El club aspira a todo con un ataque formidable que no ha hecho sino mejorar con la llegada de Edwin Encarnaci¨®n y un soberbio grupo de pitchers.

Catchers **
Si hay un ¨¢rea en la pueden y deben mejorar es detr¨¢s del plate. La productividad de los catchers fue tan abismal que se busc¨® reforzarse con Lucroy para ver como ¨¦ste les vetaba la operaci¨®n. La gerencia seguir¨¢ apostando en 2017 por el mismo t¨¢ndem de Yan Gomes y Roberto P¨¦rez, que es el ¨²nico punto d¨¦bil del equipo, pero con margen de mejora. Si las lesiones le respetan, el brasile?o Gomes deber¨ªa ser el titular, pero su rendimiento se ha desplomado en los ¨²ltimos dos a?os, convirti¨¦ndole en uno de los peores de toda la liga. P¨¦rez es un maestro en el ¡®framing¡¯ y consigui¨® home runs vitales en playoffs, pero una mayor regularidad ser¨¢ fundamental para aspirar a ser el n¨²mero uno. Si cambian la tendencia, este turno ser¨¢ a¨²n m¨¢s temible.
Infielders *****
Los Cleveland Indians dieron las gracias por los servicios prestados a Napoli y se lanzaron a por la mejor opci¨®n posible: Edwin Encarnaci¨®n. No es descartable que se reparta los partidos en primera con Carlos Santana, jugando el otro como DH, pero la mejora es sustancial. Con el dominicano, el club da un salto cualitativo y se convierte en la ofensiva a seguir en la AL. La defensa no ser¨¢ tan buena, aunque es un mal menor. Kipnis ser¨¢ tan s¨®lido como siempre y tanto su ataque como su defensa son magn¨ªficos, muy respaldado por el resto de compa?eros. Lindor es una aut¨¦ntica maravilla y ya fue el mejor defensor en su liga. Mike Trout est¨¢ en la Americana, pero el portorrique?o va a ser un aspirante al MVP en los a?os venideros y alguien que puede marcar ¨¦poca en la franquicia. Ram¨ªrez se hizo con la esquina caliente y brill¨® en todos los aspectos, incluido el juego de carrera. Su versatilidad sobre el campo es muy valiosa.
Outfielders ***
El club sobrevivi¨® a la m¨ªnima contribuci¨®n de Brantley en 2016, pero cuentan con que sus m¨²ltiples lesiones hayan quedado atr¨¢s. Incluso si no llega a su nivel de hace un par de a?os donde fue tercero en la votaci¨®n por el MVP, su juego global convertir¨ªa a los Indians en el equipo total. La paciencia que deben mostrar con ¨¦l tendr¨ªa que tener su recompensa en octubre. En principio, Tyler Naquin ser¨¢ el CF titular y se convirti¨® en una agradable sorpresa. Sin embargo, su defensa dej¨® bastante que desear y tendr¨¢ que mejorar si quiere seguir si¨¦ndolo, al igual que su rendimiento contra los zurdos. La promesa Bradley Zimmer amenaza en el horizonte e incluso en 2017. De Chisenhall se podr¨ªa decir lo mismo en ataque contra los de su mismo perfil, pero para eso est¨¢ Brandon Guyer, que destroza a los zurdos y que viene muy bien para tener siempre ventaja en el plate, algo que est¨¢ muy presente en todo el turno de Francona.
Bateador designado y banquillo ****
Carlos Santana afronta su ¨²ltimo a?o de contrato y no hay mejor momento para revalorizarse en la agencia libre. El reparto de partidos con Encarnaci¨®n en primera y en el DH va a venir muy bien para tenerles frescos en la medida de lo posible. No es descartable que el panorama sobre qui¨¦n juega en cada puesto se aclare seg¨²n avance el a?o, pero los dos ser¨¢n fijos para Tito. Almonte parte con desventaja para el CF y su defensa es muy valiosa en cualquiera de las tres posiciones del exterior, pero no debe descuidarse ante el ascenso de Zimmer. Guyer formar¨¢ parte del t¨¢ndem en el RF y es un peligro a la hora de alcanzar base, incluso aunque sea a base de HBP. En este sentido, el banquillo del club es profundo. En principio, Erik Gonz¨¢lez parte con ventaja respecto al veterano Michael Mart¨ªnez para ser el comod¨ªn, pero la inmensa polivalencia de Jos¨¦ Ram¨ªrez ser¨¢ fundamental para dar el descanso correspondiente.
Rotaci¨®n ****
Aunque la rotaci¨®n de los Indians era un grupo temible, el club no pudo lucirla como le hubiese gustado en playoffs por toda la plaga de lesiones y bien pudo ser clave en su eventual derrota. Si todo marcha bien, podr¨¢ contar con todas sus armas y rivaliza con cualquier otro grupo de las Grandes Ligas. Muy pocos pueden presumir de tener a tres n¨²meros uno y ser¨¢n capitales para acabar el trabajo. Corey Kluber estuvo incre¨ªble en 2016 (tercero en el Cy Young) y tambi¨¦n en postemporada, aunque habr¨¢ que ver si su uso intensivo en octubre le pasa factura. Carrasco y Salazar tienen un talento inmenso y lanzar¨ªan el primer partido del a?o en el 85% del resto de equipos, si se encuentran plenamente recuperados. Bauer es frustrantemente irregular, pero la capacidad sigue ah¨ª para dominar. Es hora de dar el paso adelante. Tomlin es solvente y demostr¨® su capacidad en playoffs, aunque el rookie Merritt puede sorprender.
Bullpen *****
El fabuloso grupo de relevistas estar¨¢ muy presente en los planes de los Indians, aunque no con la misma intensidad que en playoffs por la ausencia de d¨ªas libres para poder recuperarse. Si todo lo anterior no fuese suficiente, Andrew Miller estar¨¢ durante todo el a?o lo que es una aut¨¦ntica bendici¨®n. Adem¨¢s, su falta de ego le permite actuar en cualquier momento, aunque siempre ser¨¢ importante. El closer Cody Allen ya no es un ¡®tapado¡¯ y el mejor ejemplo es lo que hizo en playoffs, donde estuvo casi al mismo nivel que Miller. Bryan Shaw tambi¨¦n cumpli¨® con brillantez y se ha visto reforzado con el fichaje del zurdo Boone Logan. Francona es un magn¨ªfico gestor, pero la clave ser¨¢ ver si no hay efectos secundarios de su uso en octubre.
Altas y bajas ****
Tirando la casa por la ventana
Los Indians siempre se han caracterizado por ser un equipo de mercado mediano y, por ese motivo, sus intentos en la agencia libre se han caracterizado por su escasez y modestia. El momento actual la franquicia es fant¨¢stico y debe aprovechar la actual ventana de oportunidad que se les presenta. Cuando Encarnaci¨®n se les puso a tiro, no perdieron el tiempo y se hicieron con el mejor bate del mercado para redondear un turno que acab¨® segundo en carreras tras Boston. Adem¨¢s, han fichado a Austin Jackson para dar profundidad al OF y a Boone Logan para redondear un bullpen extraordinario. Uno de los triunfadores de la offseason.