DESAF?O KILIMANJARO | REPORTAJE
El sue?o de Gema Hassen-Bey: destino Kilimanjaro
En su visita a AS, la deportista detall¨® c¨®mo marcha su desaf¨ªo pionero con una ¡®hand-bike¡¯: "Cada d¨ªa es un Kilimanjaro para nosotros", cuenta.
La vida de Gema Hassen-Bey siempre ha estado repleta de obst¨¢culos que superar y cimas que coronar. ¡°Cada d¨ªa es un peque?o Kilimanjaro para nosotros¡±, acostumbra a decir. Y es cierto. Cada d¨ªa supone un gran reto.
Forjada para luchar desde que a los cuatro a?os su m¨¦dula espinal qued¨® da?ada tras un accidente de coche, Gema representa el ejemplo perfecto de la superaci¨®n constante. Llega a la redacci¨®n de AS irradiando desde el primer minuto tanta energ¨ªa como alegr¨ªa. Una entrada triunfal florete en mano que da paso a una primera charla distendida.
Hassen-Bey viene a contar c¨®mo marcha el desaf¨ªo Cumbre Bey. Su ¨²ltimo gran reto con sonrisa. Su gran sue?o. Ese que le consume todas las horas del d¨ªa. Y tambi¨¦n los sue?os de cada noche. Convertirse en la primera mujer en conquistar el Kilimanjaro (5.895 metros) con una hand-bike, una bicicleta de monta?a impulsada con los brazos, se ha convertido desde hace un tiempo en la meta m¨¢s importante de su vida. ¡°La clave es no rendirse nunca y seguir siempre hacia delante. Por m¨¢s que las pendientes o las piedras dificulten tu camino¡±, cuenta convencida. Y enseguida a?ade: ¡°Todos podemos conquistar nuestras cimas; ese es nuestro mensaje¡±.
El proyecto, adem¨¢s de su propia realizaci¨®n personal o deportiva, tiene tambi¨¦n como objetivo desarrollar un prototipo que permita a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza igual que cualquiera sobre su bicicleta de monta?a. ¡°Si puedo ayudar a que personas como yo puedan alquilar una bici con la misma facilidad con la que t¨² puedes, si logramos fabricar un pantal¨®n espec¨ªfico que regule nuestro calor corporal, el reto habr¨¢ merecido la pena¡±, explica. Pero el desaf¨ªo implica mucho m¨¢s. Iniciar una peque?a revoluci¨®n que bien podr¨ªa significar en un futuro cercano incluir la disciplina del mountain bike en los Juegos Paral¨ªmpicos.
Admite Hassen-Bey que el camino est¨¢ siendo duro, pero a la vez apasionante. Primero fue la ascensi¨®n del monte Abantos (1.753 m) que puso a prueba la resistencia, luego vino La Bola del Mundo (2.265 m), que plante¨® el reto de la potencia con rampas de un veinte por ciento de desnivel. Lo ¨²ltimo ha sido alcanzar Monfrag¨¹e y completar la primera acampada de su vida. Las siguientes cimas ir¨¢n a?adiendo progresivamente todav¨ªa m¨¢s dificultad. ¡°Nuestro pr¨®ximo objetivo, despu¨¦s de pasar por Sierra Nevada, ser¨¢ superar los 3.000 metros y por eso quiero subir al Teide (3.718 m). Ya lo estoy preparando¡±, avanza. Por delante, si la financiaci¨®n y los patrocinios acompa?an, esperan tambi¨¦n el monte Atlas (Toubkal, 4.167 m) y alguna cumbre en Sudam¨¦rica. Y todo antes de atacar el techo de ?frica.
El Kilimanjaro, tambi¨¦n conocida como la monta?a esplendorosa, es la cumbre ideal por varias razones. ¡°Tiene selva, pendiente volc¨¢nica y nieve en la cima, as¨ª que el dise?o de la bici debe ayudar a superar esos tres h¨¢bitats¡±, explica. En esta fase crucial del desaf¨ªo resultar¨¢ clave por tanto para el ¨¦xito el desarrollo de un prototipo espec¨ªfico y ligero. ¡°Empezamos en talleres con muy buenas ideas y hemos logrado reducir el peso en diez kilos. Ahora solo nos falta contar con el apoyo de una marca de bicicletas que nos ayude a resolver algunas cuestiones t¨¦cnicas¡±, apunta Gema.
Pero Gema no est¨¢ sola en esta aventura. Le acompa?an en cada ascenso, adem¨¢s de voluntarios y entusiastas espont¨¢neos, un equipo formado por gu¨ªas de monta?a, entrenadores personales, fisioterapeutas, m¨¦dicos y neum¨®logos que van monitorizando sus datos, psic¨®logos y al menos un cocinero. En total, 15 personas entregadas al mismo objetivo. ¡°Este no es mi reto. Es el de todos los amigos que me rodean¡±, cuenta.
La atleta se mantiene tambi¨¦n en contacto con varios deportistas, como Carlos Soria, experimentado monta?ero, Emilio de Villota, expiloto de F¨®rmula 1, que ha rebautizado su bici como la Hassen-Bike o Carlota Castrejana, que forma parte de la aventura desde el inicio. ¡°Mujer ol¨ªmpica y paral¨ªmpica. Formamos un t¨¢ndem muy bonito. Cuantos m¨¢s podamos subir y compartirlo, mejor¡±, sentencia.
El desaf¨ªo, que tuvo su primer gran reconocimiento internacional en la Cumbre de Emprendimiento Mundial de Nairobi del a?o pasado y en la que estuvo Barack Obama, trasciende fronteras: ¡°Las mujeres africanas, con las que tuve una conexi¨®n especial, se emocionaron con nuestro proyecto. Para muchas de ellas supondr¨ªa poder normalizar la vida¡±.
La charla termina con una declaraci¨®n rotunda de intenciones: ¡°No parar¨¦ hasta coronar la cima¡±. Es el anuncio final de una luchadora incansable que consigue lo que se propone. El desaf¨ªo total de Hassen-Bey con destino al Kilimanjaro. Su gran sue?o. Vi¨¦ndola en acci¨®n y escuchando su plan, ya es el sue?o de todos. ?A por la monta?a esplendorosa!