Didac Costa completa la Vuelta al Mundo en 108 d¨ªas y llega 14?
Se convierte en el segundo espa?ol, despu¨¦s de Jos¨¦ Luis Ugarte, en finalizar la que est¨¢ considerada como el 'Everest de la vela'.

Hace casi 24 a?os, el 6 de abril de 1993, en la edici¨®n 1992-1993 de la Vend¨¦e Globe , el legendario navegante vasco Jos¨¦ Luis de Ugarte (e.p.d), con 64 a?os y a bordo del Finot Open 60 'Euskadi Europa'93 BBK', finaliz¨® en la sexta posici¨®n tras invertir 134 d¨ªas, 5 horas y 4 minutos en realizar el recorrido de la prueba
Esta ma?ana, a las 08:52 (hora espa?ola), otro espa?ol, el barcelon¨¦s Didac Costa ha igualado su gesta al cruzar la l¨ªnea de meta de la Vend¨¦e Globe 2016-2017 -Vuelta al mundo en solitario- en la d¨¦cimo cuarta posici¨®n de la general , a bordo del IMOCA Open 60 Open 60 One Planet One Ocean, tras invertir 108 d¨ªas, 19 horas, 50 minutos y 45 segundos en un recorrido total de 27.964 millas (51.817 km).
Ugarte finaliz¨® sexto de un total de quince competidores (hubo ocho abandonos) y Costa lo ha hecho decimocuarto de un total de 29 embarcaciones (se han producido once abandonos), lo que pone de relevancia la dureza de la prueba m¨¢s extrema de la vela mundial en solitario.
Ha sido el cuarto espa?ol en competir en la Vend¨¦e Globe desp¨²es de Ugarte, el vasco Unai Basurko (abandon¨® en 2008) y el mallorqu¨ªn Javier Sans¨® (abandon¨® en 2001 y 2013).
Costa, un bombero profesional de 36 a?os, llevaba dos a?os dedicado al proyecto, con un entusiasta equipo que dirige Jordi Griso. Afront¨® la prueba pidiendo excedencia en su trabajo, hipotecando su propia casa y con infinidad de dificultades ya antes de la salida.
Si el One Planet One Ocean pudo competir fue gracias al apoyo no solo de algunas peque?as empresas, sino sobre todo de la solidaridad de centenares de personas que apoyaron la iniciativa en una operaci¨®n de crowdfunding absolutamente novedosa en el deporte de la vela en Espa?a. Su presupuesto, de apenas 500.000 euros era el m¨¢s peque?o de esta edici¨®n, con rivales que contaban con casi seis millones.
Su gran m¨¦rito de Costa ha sido que lo ha logrado, no solo con el menor presupuesto, sino con una embarcaci¨®n legendaria como el 'ex-Kingfisher' de Ellen McArthur, botada en el 2000 y con la que en 2015 ya finaliz¨® en la cuarta posici¨®n, junto a Aleix Gelabert, de la Barcelona World Race -Vuelta al Mundo a Dos-.
El barco ha realizado seis vueltas el mundo y est¨¢ es la quinta que ha completado, pero esta extraordinaria gesta pudo haber quedado en nada el mismo d¨ªa de la salida, el 6 de noviembre del a?o pasado. La rotura de una junta en un tanque de lastre le provoc¨® una fuga de agua dentro del casco y apenas 90 minutos despu¨¦s de la salida tuvo que volver a puerto
Con el agua que hab¨ªa alcanzado a las bater¨ªas del barco y la electr¨®nica en serio peligro, Costa no sab¨ªa si podr¨ªa volver a tomar la salida, pero la solidaridad del cuerpo de bomberos de Les Sables d' Olonne, que le ayud¨® a reparar la aver¨ªa y poner a salvo el barco, le permiti¨® tomar la salida cuatro d¨ªas despu¨¦s.
En aquel momento el barco m¨¢s cercano estaba a 700 millas (1.260 Km) delante de ¨¦l. Hoy ha entrado dejando atr¨¢s a quince embarcaciones, once de ellas no han podido ni siquiera completar el recorrido.
Costa: "Me lo he pasado bien"
Tras esta verdadera proeza, ya piensa en el futuro, en el que le gustar¨ªa ser navegante profesional, aunque puntualiza: "Me lo he pasado muy bien y me gustar¨ªa poder seguir aprendiendo en un proyecto con cierta seguridad y garant¨ªas. No tiene sentido volver a hacer lo mismo de esta manera: un poco m¨¢s con el coraz¨®n que con la raz¨®n. Si hay la oportunidad de hacerlo bien, me gustar¨ªa repetirlo".