Cuarta victoria de Kiplagat, pero sin recuperar r¨¦cords
El fuerte viento que hubo sobre Barcelona impidi¨® buenas marcas tanto en la categor¨ªa masculina como en la femenina.

El fuerte viento de Levante (este-noreste) que est¨¢ ma?ana est¨¢ soplando en Barcelona ha impedido que la fondista keniana Florence Jebet Kiplagat pudiera recuperar, a pesar de vencer, en el eDremas Medio Maraton de Barcelona, los r¨¦cords del mundo de los 20 km. y Medio Maraton que el viernes le arrebat??o su compatriota Peres Chepchirchir en el emirato ¨¢rabe de Ras El Kaimah.
Kiplagat ha logrado su cuarta victoria consecutiva en Barcelona, pero su marca de 1:08.15 est¨¢ tres minutos y seis segundos por encima de la que ella pose¨ªa desde 2015 y que Chepchirchir, campeona del mundo de medio marat¨®n en Cardiff 2016 estableci¨® el viernes en 1.05:06, arrebat¨¢ndole tambi¨¦n el 20 km. (1.01:54) para dejarlo en un fant¨¢stico 1.01:40.
La carrera se ha disputado con viento de levante que ha llegado a puntas de 35 km/h, con un 88 por ciento de humedad (sensaci¨®n t¨¦rmica de 10 ?C). En esas condiciones, Kiplagat, acompa?ada de sus dos `liebres' Marc Roig y Dickson Kipchumba, ha cruzado en cabeza el kil¨®metro cinco con 15:47, ya con nueve segundos por encima de su registro de 2015 (15:38)
En el tramo desde el kil¨®metro cinco a diez el fuerte viento de cara ha roto el objetivo de la keniana, al pasar el kil¨®metro 10 en 31:50, 48 segundos m¨¢s que los que invirti¨® en 2015 (31:02).
A partir de ese momento, la keniana se dej¨® ir, pasando por el kil¨®metro 15 con 48:06, lejos de su r¨¦cord del mundo (46:14), logrado tambi¨¦n en Barcelona y que a¨²n mantiene
El catal¨¢n Marc Roig, su primera 'liebre', dejaba el recorrido antes de pasado del kil¨®metro 15 y la keniana se quedaba solo con su compatriota Dickson Kipchumba como 'liebre', que la acompa?ar¨ªa hasta la meta, pasando el kil¨®metro 20 en 1:04.40, casi tres minutos por encima del r¨¦cord mundial que logr¨® en 2015 (1:01.54), para entrar con el ya referido 1:08.15.
La valenciana Marta Esteban ha sido sexta y primera espa?ola con 1:12.08, su mejor marca personal. La anterior era 1:13.46.
En categor¨ªa masculina la victoria ha sido para otro keniano, Leonard Kipkoech Langat, de 26 a?os, que ha dado un gran cambio de ritmo en el sprint final para imponerse con 1:00.52, dos segundos sobre su compatriota Meshak Koech con 1:00.54 y siete con respecto al tambi¨¦n keniano Joel Kimurer (1:00:59), pero lejos del r¨¦cord de la prueba en poder de su compatriota Eliud Kipchoge con 1h.00:04 en 2013.
El ritmo de r¨¦cord se mantuvo intacto en el paso del kil¨®metro 10 con 28:45, siete segundos por debajo de la mejor marca en este recorrido (28:52 en 2014). Pero en el siguiente paso el grupo se desmembr¨® y solo quedaron tres corredores: Meshak Koech, Leonard Langat y Joel Kimurer, que pasaron con 43:15 el kil¨®metro 15, dejando atr¨¢s al doble campe¨®n mundial Abel Kirui en 16 segundos (43:31), pero tambi¨¦n se perd¨ªan opciones de r¨¦cord.
Destacar que el mejor espa?ol ha sido el egarense Jaume Leiva, s¨¦ptima con 1:05.31 y David Mart¨ªnez Luj¨¢n ha sido noveno 1h.05:42, su mejor marca personal, la anterior era 1:06.40.