"La ausencia de controles en el f¨²tbol espa?ol es alarmante"
La Agencia Mundial Antidopaje se lamenta de que Espa?a no pueda hacer los an¨¢lisis por estar suspendida y de que FIFA y UEFA no hayan asumido su ejecuci¨®n.
!["La ausencia de controles en el f¨²tbol espa?ol es alarmante"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZYMWMGXD6ZM3ZAFROALSBYML5M.jpg?auth=254884f7cbcff0f96298795c715ea9a1ef9f3503632f8f7186a83655af05fc7e&width=360&height=203&smart=true)
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) considera ¡°alarmante¡± y ¡°profundamente decepcionante¡± que no se hayan hecho controles desde hace casi un a?o en las competiciones espa?olas de f¨²tbol, debido a la suspensi¨®n que acarrea la Agencia Espa?ola (AEPSAD) desde marzo de 2016 y a la negativa de la FIFA y la UEFA de firmar un acuerdo para asumir esas competencias.
¡°Esta ausencia de controles, durante cerca de un a?o, en un pa¨ªs que tiene uno de los campeonatos punteros en el mundo, es alarmante e infunde poca confianza en un deporte limpio en el momento que m¨¢s se necesita¡±, apunta un comunicado difundido por la AMA.
La noticia fue lanzada el pasado jueves por El Confidencial: ¡®El f¨²tbol espa?ol lleva casi un a?o sin controles antidopaje¡¯. Y fue confirmada por la propia AEPSAD a trav¨¦s de un comunicado, donde explicaba las razones de esta situaci¨®n. Espa?a fue declarada el 18 de marzo de 2016 en incumplimiento del C¨®digo Mundial Antidopaje, porque no tiene adaptada su Ley a la ¨²ltima versi¨®n, por lo que la Agencia Estatal y el laboratorio de Madrid est¨¢n inhabilitados.
La AMA comprend¨ªa que Espa?a pasaba en ese momento por una situaci¨®n pol¨ªtica at¨ªpica, sin Gobierno, e inst¨® a las diferentes federaciones internacionales a que asumieran esos controles mientras se redactaba y aprobaba la nueva Ley. La AEPSAD propuso a la FIFA y a la UEFA que se encargara de esos an¨¢lisis, pero ¡°ambas declinaron la firma de este acuerdo al entender FIFA que sus competencias estaban limitadas a selecciones nacionales, mientras que UEFA entend¨ªa que su competencia estaba limitada a los clubes de f¨²tbol que estuviesen participando en sus competiciones europeas¡±, seg¨²n explic¨® la propia Agencia Espa?ola.
¡°Es profundamente decepcionante que algunas federaciones internacionales no hayan firmado el acuerdo, ya que esto ha impedido que se ejecuten programas eficaces de la lucha contra el dopaje en el ¨¢mbito nacional de Espa?a¡±, se lamenta la AMA.
La AEPSAD inform¨® de que durante la temporada 2016-17 se han hecho controles a 57 jugadores de Primera Divisi¨®n, que se han enviado a Barcelona, porque el laboratorio de Madrid tambi¨¦n est¨¢ suspendido. Pero una fuente de la lucha antidopaje explic¨® a AS que eran ¡°controles nacionales¡± que s¨®lo tendr¨ªan validez dentro del pa¨ªs, debido a la sanci¨®n de la AMA. En lo que va de campa?a se han disputado 585 partidos entre las dos Ligas (209 en Primera y 265 en Segunda) y la Copa del Rey (111).
La Agencia Espa?ola recuerda que esta situaci¨®n se solucionar¨¢ cuando se apruebe la nueva Ley, que ya ha sido visada por la AMA y presentada a los grupos parlamentarios y a los directores generales auton¨®micos. Se estima que ser¨¢ aprobada como Real Decreto Ley en uno de los tres pr¨®ximos Consejos de Ministros. Apunten fechas: 17 o 24 de febrero, o 3 de marzo.