Se paran las nacionalizaciones en el atletismo: "Es un negocio"
La IAAF ha decidido congelar todas las solicitudes para el cambio de nacionalidad y se pone el ejemplo de los talentos africanos.

La IAAF anunci¨® este martes que congelar¨¢ todas las solicitudes de nacionalizaciones en el atletismo a propuesta del presidente Sebastian Coe, a falta de crear una legislaci¨®n m¨¢s acorde con la situaci¨®n actual. Una comisi¨®n ha estudiado los casos en los que ese tipo de cambio de nacionalidad se deben s¨®lo a motivos econ¨®micos.?"Es un negocio. El atletismo es un deporte de competici¨®n basado en equipos nacionales y es vulnerable a estos casos. Y las normas actuales no ofrecen la protecci¨®n necesaria a los atletas individuales".
Coe se refiere al caso de atletas africanos.?Hamad Kalkaba Malboum, representante africano en el Consejo de la IAAF, asegur¨® que muchas de esas nacionalizaciones se realizan "a edades tempranas sin que el atleta sea consciente de lo que significa cambiar de nacionalidad". ?