Isinbayeva estalla tras un documental de dopaje en Rusia
La zarina se mostr¨® indignada por el programa emitido en la ARD. ?Por qu¨¦ los informantes no contactan con las autoridades en vez de filmar?
![Isinbayeva estalla tras un documental de dopaje en Rusia](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/J5AS6BEG55NPPDAETQEQGMIQ2U.jpg?auth=1ea35d349e64735f8b3c65386c9e48d3a60e8e2f6071a26f074898afd9dc9399&width=360&height=203&smart=true)
La doble campeona ol¨ªmpica de salto con p¨¦rtiga, Yelena Isinb¨¢yeva, estall¨® hoy tras la emisi¨®n de un nuevo documental de la televisi¨®n alemana que denuncia el dopaje de Estado en Rusia.
"?Por qu¨¦ los informantes no contactan con las autoridades en vez de filmar material con una c¨¢mara oculta para despu¨¦s venderlo? ?Por qu¨¦ no acuden al Ministerio de Deportes o a la agencia antidopaje para denunciar las violaciones?", escribi¨® la rusa en Instagram.
Isinb¨¢yeva, presidenta del comit¨¦ de control de la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA), se pregunta por qu¨¦ el deporte ruso se enfrenta de nuevo a "acusaciones colectivas" sobre su limpieza "sin prueba alguna".
"Estoy en contra del dopaje, en contra de aquellas personas que violan las reglas antidopaje, pero tambi¨¦n estoy en contra de aquellos que sin evidencia o motivo (...) ponen en duda la existencia de un deporte limpio y de deportistas limpios en Rusia", asegur¨®.
Denunci¨® en particular que los deportistas honestos sean denigrados "exactamente por aquellos atletas que fracasaron en el deporte" y que "quieren ganar dinero" con esas denuncias infundadas sobre el dopaje masivo en Rusia.
Isinb¨¢yeva, que se vio privada de luchar por su carta medalla ol¨ªmpica en R¨ªo debido a la descalificaci¨®n de todo el equipo de atletismo ruso, record¨® que ella nunca recurri¨® a excepciones terap¨¦uticas, a diferencia de otros atletas occidentales.
"Para nosotros, nuestra salud y nuestra reputaci¨®n son m¨¢s importantes que 'medallas sucias'", insisti¨®.
En el nuevo documental emitido por la televisi¨®n alemana este domingo, el desconocido mediofondista ruso Andr¨¦i Dmitriev denuncia que muchos entrenadores suspendidos por su implicaci¨®n en el dopaje siguen trabajando secretamente para la federaci¨®n rusa.
Adem¨¢s, Dmitriev denunci¨® que entre un 70 y un 80 por ciento de los atletas rusos consumen sustancias prohibidas.
La Federaci¨®n Internacional de Atletismo (IAAF) prorrog¨® el pasado 1 de diciembre la suspensi¨®n de la federaci¨®n rusa por connivencia con el dopaje, aunque precis¨® que los atletas rusos podr¨¢n competir a t¨ªtulo individual si se han sometido a controles de dopaje independientes.
Con todo, el presidente de la IAAF, Sebastian Coe, confirm¨® que Rusia no podr¨¢ participar en ning¨²n caso como equipo nacional en los Europeos de Belgrado que tendr¨¢ lugar en marzo pr¨®ximo.
Doce atletas rusos ya han solicitado competir bajo bandera neutral y el ¨²ltimo en sumarse a esa lista ha sido el campe¨®n ol¨ªmpico de salto de altura en Pek¨ªn 2008, Iv¨¢n Ujov.
Antes ya hab¨ªan presentado la correspondiente solicitud destacados atletas como Sergu¨¦i Shubenkov, campe¨®n mundial y europeo de 110 metros vallas, y Mar¨ªa K¨²china, campeona mundial de salto de altura.
En diciembre pasado Ministerio de Deportes de Rusia neg¨® la existencia de un sistema de dopaje de Estado en este pa¨ªs, pero a rengl¨®n seguido prometi¨® que investigar¨¢ las denuncias incluidas en el segundo informe McLaren.
El abogado canadiense Richard McLaren, que prepar¨® dicho informe por encargo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), estim¨® en m¨¢s de mil los deportistas rusos implicados en ese sistema entre 2011 y 2015.
El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) prolong¨® en diciembre las sanciones por dopaje de Estado contra Rusia "hasta nuevo aviso".