Polanco y Mart¨¦ son el presente y futuro de los Pirates
En Pittsburgh ven a los dos excelentes jardineros dominicanos como los hombres sobre los que cimentar la franquicia durante los pr¨®ximos a?os.

Un a?o m¨¢s los Pirates empezar¨¢n con una temporada muy dif¨ªcil por delante. Y un a?o m¨¢s no ser¨¢ extra?o verlos en playoffs. A eso han sido capaces de acostumbrarnos. No importa que sean uno de los presupuestos m¨¢s peque?os de las Mayores (el 22? payroll m¨¢s bajo en 2017 seg¨²n Spotrac). Ni que compartan divisi¨®n con Cardinals y Cubs. Saben a lo que juegan y seguir¨¢n apostando por ello.
Cuando Bob Nutting compr¨® los Pirates en 2007 ten¨ªa claro que su equipo pertenec¨ªa a un mercado peque?o y que era imposible alcanzar el ¨¦xito siguiendo m¨¦todos ¡°tradicionales¡±. Opt¨® por colocar a Neal Huntington, un entusiasta de la ¡®sabermetria¡¯, en el puesto de General Manager y darle absoluta libertad.
Huntington cambi¨® las estructuras internas de los Pirates de pies a cabeza y las molde¨® a su imagen y semejanza. El proceso lleg¨® a su m¨¢xima expresi¨®n en 2011, cuando el puesto de manager fue ocupado por Clint Hurdle.
Con el nuevo entrenador todas las piezas terminaron por encajar. En apenas dos a?os Hurdle consigui¨® meter en playoffs a un equipo que llevaba acumulando r¨¦cords negativos desde 1992. Los Pirates pasaron de ser uno de los patitos feos de las Mayores al equipo que todo el mundo intentaba imitar.
La introducci¨®n de los shifts defensivos
Han sido los culpables de desarrollar un sistema de shifts defensivos tan efectivo que el comisionado se ha llegado a planter prohibirlos. Han dotado a sus ojeadores de las herramientas necesarias para draftear a los mejores novatos y hasta le han dedicado m¨¢s atenci¨®n que nadie a su servicio m¨¦dico.
Que un jugador que cobra 10 millones de d¨®lares se pase todo un a?o lesionado es un inconveniente para cualquier equipo. Si tu presupuesto es muy limitado no es un inconveniente, es un drama.
En Pittsburgh han apostado distintas tecnolog¨ªas que ayudan a la prevenci¨®n de lesiones. Son sistemas que monitorizan la fatiga de los jugadores e indican el riesgo de una lesi¨®n. De esta manera, los Pirates han conseguido ser uno de los equipos que menos jugadores manda a la lista de lesionados, lo que a la larga supone una ventaja considerable sobre tus rivales directos.
Otra parcela a la que se le ha dedicado especial atenci¨®n es el pitcheo. Ray Searage, pitching coach del equipo desde finales de 2009, es a d¨ªa de hoy uno de los grandes gur¨²s de la MLB. No s¨®lo ha sido capaz de generar talento joven, sino que ha sabido devolver la confianza a lanzadores que parec¨ªan acabados.
V¨¦ase lo que hizo con V¨®lquez, Liriano, J.A. Happ o Melancon.
El nuevo proyecto de Ray Searage
Se espera que Iv¨¢n Nova sea su pr¨®ximo milagro. El dominicano nunca lleg¨® a cuajar en el Bronx pese a las esperanzas que se ten¨ªan puestas en ¨¦l, pero el pasado verano a los Yankees se le acab¨® la paciencia y lo traspasaron a los Pirates. En las 11 aperturas que hizo para los de Pittsburgh acumul¨® un ERA de 3.06 y un ratio de K/W de 17.33, razones suficientes para que este diciembre los Pirates le ofrecieran un contrato de tres a?os y 26 millones.
En la Ciudad de los Puentes saben que no se puede vivir del pasado. Ni el recuerdo de Clemente, ni el de un joven Barry Bonds les ha librado de a?os de ¡°vacas flacas¡±. Por eso no les duelen prendas al poner en el mercado a su gran estrella. McCutchen, que ya tiene 30 a?os y la temporada pasada dej¨® un mal sabor de boca. Su aportaci¨®n ofensiva fue ramplona y sufri¨® mucho en defensa por lo que parece que ha llegado el momento de despedirse de su estandarte e intentar sacar algo a cambio. Pero si los Pirates se est¨¢ atreviendo a hacer este movimiento es porque tienen las espaldas cubiertas.
El futuro del equipo est¨¢ en las manos de dos jardineros dominicanos: Starling Mart¨¦ y Gregory Polanco. Son j¨®venes, tienen contratos largos y asequibles y son muy, muy buenos. Dos jugadores completos capaces de marcar las diferencias tanto con el bate como con el guante.
Mart¨¦ tiene 28 a?os y parece que el exterior izquierdo se le queda peque?o. Dos Gold Gloves en los ¨²ltimos dos a?os le acreditan como uno de los mejores defensores de la liga y parece que ocupar¨¢ el jard¨ªn central en 2017. Sus otras dos cartas de presentaci¨®n son la velocidad (cuatro temporadas consecutivas robando 30 o m¨¢s bases) y su buen promedio de bateo.
Polanco cumplir¨¢ 26 a?os en septiembre y es uno de esos jugadores que mejora en cada partido. Su l¨ªnea de bateo ha crecido en cada una de las tres temporadas que lleva disputadas, especialmente su slugging, que ha pasado de .343 en 2014 a .463 en 2016. Adem¨¢s la pasada campa?a fue capaz de impulsar 86 carreras, anotar 79, robar 17 bases y mostrar paciencia en el caj¨®n.
Con McCutchen, o sin ¨¦l, los Pirates dar¨¢n guerra.