Jos¨¦ Ram¨®n Lete: "Con el COE, tenemos que ir de la mano"
El nuevo secretario de Estado para el Deporte visit¨® AS y repas¨® lo que tiene pendiente: Villar y la RFEF, ADO, Mecenazgo, Federaciones, Dopaje...
![Lete, con Alfredo Relaño.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SRIJPNV7IJPRHM4HI2352FEXWY.jpg?auth=9f747bcaef3d78474d19d3acd0951f72136b2fb77c2e7a3070222bf4318091cb&width=360&height=203&smart=true)
El deporte tiene nuevo jefe y, como en la pol¨ªtica espa?ola, da la impresi¨®n de que llega la hora de la distensi¨®n y del di¨¢logo. Tras casi cinco a?os con Miguel Cardenal como secretario de Estado para el Deporte, arranca la era de Jos¨¦ Ram¨®n Lete (59 a?os). Una semana despu¨¦s de tomar posesi¨®n, pas¨® por AS para desgranar su trayectoria en las canchas y en los despachos y ofrecer unas primeras pinceladas de por d¨®nde puede ir su mandato y de su intenci¨®n de resta?ar heridas. ¡°Con el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol tenemos que ir de la mano¡±, anuncia.
¡°Lete es un globetrotter¡±. As¨ª le defini¨® don Pedro Ferr¨¢ndiz, maestro de entrenadores de baloncesto, que acudi¨® a la cita para dar la bienvenida a un exjugador que luego se puso la corbata. Lo dijo porque comenz¨® su carrera como base con 16 a?os en Primera B en Lugo y de ah¨ª fue pasando al CAI Zaragoza con los hermanos Arcega, el Helios Tenerife, Estudiantes (en la 1982-83) para acabar las cuatro ¨²ltimas temporadas en el Obradoiro. ¡°La gente me dice que se alegra de que por primera vez haya un deportista al frente del CSD, pero yo les respondo que lo importante es que sea un buen gestor¡±, brome¨®.
¡°Nac¨ª en San Sebasti¨¢n pero a los diez a?os mi familia se traslad¨® a Vitoria. En el San Viator, los frailes me vieron alto y me pusieron a jugar. Fuimos campeones de Espa?a varias veces. Pero he pasado m¨¢s a?os en Galicia¡±, rememora. Le delata el acento, su tendencia a responder con otra pregunta para tomar aire en algunos temas, su afici¨®n al Celta y la devoci¨®n por los deportistas de aquella tierra. ¡°Que David Cal (cinco medallas ol¨ªmpicas en pirag¨¹ismo) asistiera a mi toma de posesi¨®n, me emocion¨®. He sido muy bien recibido por los deportistas¡±.
Tras retirarse y con cuatro carreras en su curr¨ªculum (Magisterio, Psicolog¨ªa, Pedagog¨ªa y Derecho) tom¨® el camino de la funci¨®n p¨²blica. Dirigi¨® el deporte gallego con Manuel Fraga (2003-2005), aterriz¨® en la Comunidad de Madrid como subdirector de promoci¨®n deportiva y luego director de Deportes y en 2009 volvi¨® a Galicia con Alberto N¨²?ez Feij¨®o para gobernar otra vez la nave. ¡°Llevo treinta a?os de servicio p¨²blico y veinte de alto cargo. Y el respeto por la ley ha sido siempre mi m¨¢xima¡±, advierte.
Una vez situados, hay que bajar a la arena. Y hay bastantes temas pendientes.
Villar.
El presidente de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol ha mantenido un agrio enfrentamiento con Miguel Cardenal. Por la justificaci¨®n de dinero p¨²blico y la celebraci¨®n de elecciones, que deb¨ªan haber tenido lugar en el primer cuatrimestre y siguen sin cerrarse. El eterno dirigente (28 a?os en el cargo) asisti¨® a la toma de posesi¨®n de Lete. Y posteriormente este se lo agradeci¨®. ¡°Espero que la relaci¨®n sea cordial y respetuosa¡±.
¡°El proceso sigue. Por segunda vez, la Comisi¨®n Directiva del CSD no aprob¨® el reglamento electoral. Pronto se reunir¨¢ otra vez y parece que no prosperar¨¢ su reclamaci¨®n porque los argumentos son parecidos. Quiz¨¢ la RFEF debiera solicitar una ¡®excepci¨®n electoral¡¯, como han hecho otras federaciones, y celebrarlas m¨¢s tarde¡±, abre la puerta el presidente del CSD.
Eso s¨ª, advierte que Villar tiene pendientes justificar partidas de dinero del Estado procedente de las Quinielas, para construcci¨®n de campos o proyectos de cooperaci¨®n. ¡°Ah¨ª no vamos a aflojar. El dinero p¨²blico es sagrado y a cualquiera que no lo justifique bien, se le puede pedir el reintegro de las subvenciones¡±, advierte.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/L2ZUNBKLTFL5XODXCQXHTI5KOY.jpg?auth=a4e43977e50cd68d7ab5db62301132271d0829b6af2c7c05ec69eadaec750fc7&width=360)
Limitaci¨®n de mandatos.
Acaba de finalizar la ¡®Era Odriozola¡¯ tras 27 a?os en atletismo. ?Es partidario Lete de periodos tan largos? ¡°Soy partidario de la limitaci¨®n de mandatos para todo. E igual es el momento de revisarlo. Pero tambi¨¦n creo en la autorregulaci¨®n de las federaciones¡±.
Alejandro Blanco.
Otra grieta abierta es la que separa al CSD y al Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol. El choque entre Alejandro Blanco y Miguel Cardenal cortocircuit¨® cualquier colaboraci¨®n. ¡°Que los dos organismos que rigen el deporte no se entiendan, no es bueno. Conozco a Alejandro Blanco, le considero amigo aunque podamos discrepar. Y tenemos que ir de la mano. Entre los dos organismos ha habido una tensi¨®n que es habitual, pero se acab¨® llevando al terreno personal. En cuanto a su reivindicaci¨®n de que el CSD entregue el dinero de la subvenciones al COE y este las reparta seg¨²n su criterio a las federaciones, no estoy de acuerdo¡±.
Tampoco aprueba Lete el discurso de Blanco de que no se le da la suficiente importancia, ni dinero, al deporte: ¡°A pesar de la crisis, hay un apoyo como nunca lo ha habido. Y no s¨®lo llega dinero del Estado, sino de las comunidades, diputaciones y ayuntamientos¡±.
Reducci¨®n subvenciones.
¡°Tenemos un pa¨ªs polideportivo como pocos. Tocamos todos los palos y con los ajustes debido a la crisis se ha debido priorizar¡±, responde cuando se le recuerda que alg¨²n deportista se ha rascado el bolsillo para competir. Para 2017, las federaciones trabajan con un horizonte de un -20% de subvenci¨®n. En 2012, el primer a?o de Cardenal, hubo 52 millones para las federaciones (se ven¨ªa de 70 en 2011). En 2013 fueron 38; 41 en 2014; 42 en 2015 y 46 este a?o.
Ley Mecenazgo.
Para contrarrestar el descenso de dinero p¨²blico, el mundo del deporte reclama desde hace tiempo una normativa que haga atractiva la inversi¨®n. ¡°Existe la obligaci¨®n de abordarla de una vez. Est¨¢ la Ley 49 de 2002, pero es verdad que la utilizamos poco y debe llegar a donde no llega. Esa Ley ya reconoce como beneficiarios al COE y a las federaciones, pero hay que ser m¨¢s generoso y subir la desgravaci¨®n de un 20% a un 40 o 50%. Y que llegue a los peque?os clubes¡±, reconoce.
Lete tambi¨¦n considera como ¡°un elemento potente¡± la declaraci¨®n de Excepcional Inter¨¦s, que llega a desgravar hasta un 90% con un l¨ªmite del 15% de la aportaci¨®n. ¡°Los Juegos Mediterr¨¢neos de Tarragona, el ADO, Universo Mujer, Espa?a Compite (patrocinios de empresas a deportistas) y Deporte Base 2020, que lo he encontrado virgen sin aportaciones y con un gran potencial, ya est¨¢n acogidos a esta figura¡±.
ADO.
El montante para becas ol¨ªmpicas ha ido bajando: de 51 millones para Londres 2012 a 31 para R¨ªo. Y RTVE, una de las patas, ya no tendr¨¢ los derechos de Tokio 2020. ¡°Vamos a intentar salvaguardar el modelo. Habl¨¦ con el presidente de RTVE y quieren seguir, as¨ª como los patrocinadores. Nos falta triangular qu¨¦ papel puede tener Eurosport (ha adquirido los derechos) y voy a sentarme con ellos. No todo es dinero, porque en R¨ªo se consiguieron las mismas medallas que en Londres (17) y de m¨¢s calidad. Hay que invertir bien. Tambi¨¦n el f¨²tbol debe pensar que igual el dinero de las Quinielas (10% de la recaudaci¨®n bruta a LaLiga y 1% a la Federaci¨®n) se puede utilizar en otras cosas¡±.
Ley Antidopaje.
Espa?a tiene a su Agencia y al Laboratorio de Madrid suspendidos por no adecuar la legislaci¨®n al nuevo C¨®digo AMA, m¨¢s riguroso. ¡°Se va a tramitar como Real Decreto Ley con urgencia. Tendr¨¦ que sentarme con la oposici¨®n, que est¨¢ sensibilizada, y no har¨¢ falta convencerles. Aqu¨ª vamos al dictado de la AMA¡±, anunci¨®.?
Nacionalizaciones.
¡°Hay que tener un criterio razonable y no abusar, pero ?qu¨¦ problema hay en un mundo globalizado? No est¨¢ bien el fraude de ley, como los matrimonios de conveniencia¡±.
Galicia y Madrid.
En Galicia, Lete tuvo que lidiar con el ¡®Caso Xacobeo¡¯, equipo financiado por la Xunta que fich¨® en la Vuelta 2009 a un m¨¦dico implicado en casos de dopaje (Alberto Beltr¨¢n) y en 2010 dos corredores (Ezequiel Mosquera y David Garc¨ªa) dieron positivo. ¡°A Beltr¨¢n se le ech¨® al d¨ªa siguiente, en cuanto supe su historial. Rescindimos sus contratos y present¨¦ lo que ten¨ªamos a la fiscal¨ªa por si hab¨ªa un delito contra la salud p¨²blica, y se archiv¨®. En 2010 el equipo no sigui¨®. Yo he sido contundente con el dopaje. Tolerancia cero¡±, se explic¨®.
En Madrid, su superior fue Alberto L¨®pez Viejo, imputado en la trama G¨¹rtel: ¡°Tuve la mala suerte de trabajar con un imputado. Me hubiera gustado no estar¡±.