Los positivos por dopaje aumentaron un 1,26% en 2015
Los positivos por dopaje alcanzaron en 2015 los 3.809, lo que supone un aumento del 1,26%, seg¨²n un informe publicado por la AMA.
![Laboratorio antidopaje.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XYD24LMLL5OI5G3MSHJV4SX66U.jpg?auth=03df9a84bd48d47226e56ea0728aba1b71c0f044f13db6f8fe2faba71dc95dc0&width=360&height=203&smart=true)
Los positivos aumentaron un 1,26% en 2015 y alcanzaron la cifra de 3.809, seg¨²n los datos del informe publicado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sobre los controles que se hicieron dentro y fuera de competici¨®n el a?o pasado, que tambi¨¦n fueron m¨¢s que los realizados en 2014.
El informe se ha elaborado con los resultados de los controles de orina, sangre y pasaporte biol¨®gico de los 35 laboratorios acreditados por la AMA, m¨¢s otros tres autorizados exclusivamente para trabajar con muestras de orina, y el porcentaje de an¨¢lisis aument¨® en un 7,1%.
El documento refleja que en 2014 se hicieron 283.304 controles, de los que 3.153 dieron positivo, y que en 2015 se realizaron 303.369 an¨¢lisis, de los que 3,809 ofrecieron un resultado adverso.
La AMA ha informado de que se trata del primer dossier publicado desde la entrada en vigor del C¨®digo Mundial Antidopaje en enero de 2015.
"Las cifras del informe de controles aportan un valioso archivo que ayudar¨¢ a las organizaciones antidopaje, incluida la AMA, a tener un mejor entendimiento de los patrones antidopaje y las lagunas existentes y a adaptar sus estrategias acorde a ello", ha explicado el director general de la AMA, Olivier Niggli.
El documento no incluye estad¨ªsticas sobre violaciones de la normativa antidopaje, que la AMA har¨¢ p¨²blicas de forma separada en 2017 en otro informe.
La AMA ha explicado que por primera vez en 2015 se pidi¨® a las agencias antidopaje que incorporaran en sus programas an¨¢lisis sobre grupos espec¨ªficos de sustancias prohibidas con las que hay riesgo de abuso en ciertas disciplinas, como la hormona de crecimiento, para garantizar que todas ellas hac¨ªan un n¨²mero m¨ªnimo de controles.