VELA - VUELTA AL MUNDO EN SOLITARIO
Didac Costa empieza ma?ana a hacer realidad su sue?o
Tomar¨¢ la salida, junto a otros 28 competidores, en la prueba de vela de alta competici¨®n m¨¢s extrema del mundo despu¨¦s de superar grandes obst¨¢culos.

Ma?ana domingo, a las 08:50, el navegante barcelon¨¦s Didac Costa ser¨¢ el primero de los 29 competidores de diez pa¨ªses que participar¨¢n en la octava edici¨®n de la Vend¨¦e Globe - Vuelta al Mundo en solitario sin escalas ni asistencias- que abandonar¨¢ el pantal¨¢n de Port Olona, en la localidad francesa de Les Sables d' Olonne, rumbo a la l¨ªnea de la salida que se dar¨¢ exactamente a las 13:02 horas, sea cual sea la situaci¨®n meteorol¨®gica en ese momento.
Costa cumplir¨¢ as¨ª su sue?o, por el que ha trabajado incansablemente junto a Jordi Griso, el director del proyecto, ?leix Gelabert, que fuera su compa?ero en la Barcelona World Race - Vuelta al Mundo a Dos, Aitor Ocerin y Trabal Pe?a, los hombres que han puesto a punto su barco, el One Planet One Ocean el veterano Kingfisher con el que Ellen McArthur fue segunda en la edici¨®n 2000-2001 de la Vend¨¦e.
El barcelon¨¦s de 35 a?os - el d¨ªa 22 cumplir¨¢ 36 - ha invertido sus ahorros, ha hipotecado su casa, ha pedido cr¨¦ditos personales, al igual que Griso y alguno de sus amigos, para reunir los 350.000 euros de su presupuesto, el segundo menor de esta edici¨®n y casi veinte veces menos que el mayor.
Incluso ha realizado una acci¨®n de crowfunding para reunir 36.000 euros, a¨²n le faltan 10.000, para reparar toda la electr¨®nica del barco, da?ada por la ca¨ªda de un rayo sobre el barco en septiembre pasado y disponer de un sistema de transmisi¨®n y difusi¨®n de fotos, v¨ªdeo conferencias e im¨¢genes desde el barco.
Adem¨¢s de todo esto, este bombero de profesi¨®n ha tenido que dar un paso importante a nivel laboral: pedir una excedencia de dos a?os, para estar ma?ana en la salida, comprometiendo incluso su futuro en esta profesi¨®n.
Tambi¨¦n el apoyo de la Fundaci¨® para la Navegaci¨®n Oce¨¢nica de Barcelona (FNOB) ha sido clave en el proyecto al cederle el antiguo Kingfisher, botado en febrero de 2000 - es el mismo con el que compiti¨® en la BWR, el cuarto barco m¨¢s antiguo en la salida y que Costa y su equipo ha puesto a punto tras meses de trabajo.
En esta edici¨®n el hecho de tener navegantes entre 23 y 66 a?os, barcos botados entre 1998 y 2015, y presupuestos diez o m¨¢s veces mayores unos que otros ha hecho que se le denomine la Vend¨¦e Globe de los extremos".
De los diez pa¨ªses representados, hay cuatro que participan por primera vez en la regata: Nueva Zelanda (con Conrad Colman), Holanda (con Pieter Heerema), Irlanda (con Enda O'Coineen) y Jap¨®n (con Kojiro Shiraishi, el primer participante asi¨¢tico de la historia).
Didac Costa es uno de los catorce debutantes de esta edici¨®n y su barco, el One Planet One Ocean, iniciar¨¢ su sexta vuelta al mundo, habiendo completado cuatro y abandonando una
"Navegar en solitario es otra dimensi¨®n, pero pienso en la misma filosof¨ªa que cuando realic¨¦ la Barcelona World Race navegando con Aleix. Lo que hay que tener es mucha ilusi¨®n y el resultado que tuvimos en la Barcelona World Race me da confianza para este reto", ha reconocido el regatista catal¨¢n.
La diferencia de esta edici¨®n entre barcos de ¨²ltima generaci¨®n y antiguos la marcar¨¢ la incorporaci¨®n en los primeros de los foils (alerones laterales en los cascos que levantan el barco de la superficie del agua). Habr¨¢ siete embarcaciones con ellos. En este contexto, Didac Costa es consciente de sus limitaciones y se?ala que: "Compito con un barco antiguo, pero es un barco fiable y sabemos sus l¨ªmites. No podr¨¦ luchar por la victoria, pero vamos a hacerlo lo mejor posible frente a los barcos que est¨¦n a mi mismo nivel".
Seis barcos, botados en 2015, todos con foils se presentan como favoritos: StMichel-Virbac (Jean-Pierre Dick), Banque Populaire VIII (Armel Le Cl¨¦ac'h), Safran (Morgan Lagravi¨¨re), No Way Back (Pieter Heerema), Hugo Boss (Alex Thomson) y Edmond de Rothschild-Gitana (S¨¦bastien Josse). Otro m¨¢s no de ¨²ltima generaci¨®n, botado en 2010, el Ma?tre Coq de J¨¦r¨¦mie Beyou tambi¨¦n ha sido equipado con foils.
Aunque sobre todos ellos planea el PRB de Vincent Riou, ganador en la edici¨®n 2004-2005 y que no ha querido adaptar foils a su embarcaci¨®n.
El objetivo de los favoritos, adem¨¢s de la victoria, es batir el actual r¨¦cord de la prueba, en poder del vencedor de la ¨²ltima edici¨®n, el franc¨¦s Fran?ois Gabart, que estableci¨® la marca el 23 de enero de 2013 en 78 d¨ªas, 2 horas y 16 minutos, para cubrir una distancia te¨®rica de 21.600 millas n¨¢uticas (40.024 km).
Didac Costa ser¨¢ el cuarto espa?ol en competir en la Vend¨¦e Globe y podr¨ªa convertirse en el segundo espa?ol que completa la Vuelta al Mundo en solitario. El primero fue Jos¨¦ Luis de Ugarte en la edici¨®n 1992-1993 con el 'Euskadi Europe 93 BBK' en 134 d¨ªas,5 horas y 4 minutos.
Los medios de comunicaci¨®n que est¨¢n llegando ya desde hace d¨ªas representan a 22 naciones, con 45 equipos de televisi¨®n desplazados al evento, que pertenecen 80 cadenas televisivas (frente a 65 en 2012-13), francesas, europeas, estadounidenses y asi¨¢ticas.
Una cobertura global con la presencia en directo de la CNN, NHK Jap¨®n, Radio Televisi¨®n Suiza, la BBC, etc. 150 medios extranjeros se han desplazado para la salida, representando a 190 pa¨ªses con 1.100 periodistas acreditados.