Ocho d¨ªas de deporte americano por Estados Unidos
Con motivo de correr la marat¨®n de Chicago, se puede realizar una experiencia vital al disfrutar de la NFL, la MLB y el college football.

Todo empez¨® en abril ... bueno, miento, todo empez¨® en la SB XLVIII, en la que vi c¨®mo un grupo de "parias": UDFAs, terceras, quintas rondas del draft, macarras (Wilson, Chancellor, Sherman), enfadados-con-el-mundo (Baldwin), destrozaban a los todopoderosos e intocables Broncos de Peyton Manning. Me enamor¨¦ de ese equipo y es que antes no segu¨ªa casi nada la NFL, y hasta hoy. Me dir¨¢n que soy un "bandwagoner", pero no, yo no eleg¨ª racionalmente ser de los Seahawks. Es algo que sin yo quererlo se meti¨® muy dentro ...
Despu¨¦s de la SB XLIX me tuve que desconectar unos meses. Todav¨ªa duele y doler¨¢ siempre, pero en 2015 volv¨ª con renovados br¨ªos con 10 equipos de fantasy, Madden 16, game pass, podcasts...
Bueno, en abril sali¨® el calendario de la NFL de 2016 y decid¨ª que ten¨ªamos que ir toda la familia a ver en directo un partido: Seahawks@Jets, 2 de octubre. Perfecto ...
As¨ª que, all¨ª est¨¢bamos, en el Metlife (el C-Link de la Costa Este), para ver a un Russell Wilson con la rodilla de una pierna y el tobillo de la otra tocados ... contra unos Jets que, como QB, no sab¨ªamos si ten¨ªan al "Fitzmagic" de la jornada 2 o al "Pickpatrick" de la jornada 3. Mucho dorsal n¨²mero 12 en el Metlife, pero tengo que decir que en general me gust¨® m¨¢s la afici¨®n de los Jets, m¨¢s "classy". Y, al contrario de lo que se podr¨ªa esperar, no hab¨ªa nada de cabreo contra Fitzpatrick por las 6 intercepciones de la semana anterior. Eso es algo que no pasar¨ªa en el Bernab¨¦u. Lo digo porque somos todos madridistas en casa y s¨¦ que aqu¨ª se hubiera pedido la cabeza del "interfecto". S¨®lo o¨ªa gritos de " Cm'on, Fitzy" y cosas cari?osas por el estilo ...
Bueno, el partido fue una exhibici¨®n de Russell Wilson, muy bien tambi¨¦n Jimmy Graham y Doug Baldwin, y la batalla Marshall-Sherman fue ¨¦pica. Todo el mundo dice que qued¨® en "tablas". Mi impresi¨®n es que Marshall gan¨® a Sherman y que Sherman gan¨® a Fitzpatrick por sus dos intercepciones. Soy un fan de Sherman, aunque me gustaba m¨¢s antes que era un "bocazas", ahora que es un padre de familia responsable es m¨¢s aburrido, pero tengo que reconocer que Marshall le gan¨®, aunque todo esto lo baso en opiniones/sensaciones en el campo, tampoco s¨¦ dar razones "cient¨ªficas" del por qu¨¦. Mi intenci¨®n es alg¨²n d¨ªa saber lo suficiente como para hacerlo. Como resumen, el partido fue una gozada, y en el campo se hace s¨²per-corto y entretenido.
Bueno, la familia se volvi¨® a Madrid y yo me qued¨¦ porque el domingo corr¨ªa el Marat¨®n de Chicago. Me fui a pasar un par de d¨ªas a Canada y, cuando llegu¨¦ a Toronto, coincidi¨® que hab¨ªa un partido de play-offs de la MLB de los Toronto Blue Jays contra los Baltimore Orioles. Yo no ten¨ªa ni idea, y cuando sal¨ª del hotel para ir a un bar a cenar algo, me encontr¨¦ un ambientazo acojonante. Me fui antes del final del partido porque todo me parec¨ªa muy aburrido (bola, strike, bola, bola, strike, strike, bola, bola, un hit de pascuas a ramos) pero... se hace m¨¢s aburrido si no lo entiendes como era mi caso, y como me qued¨¦ con el gusanillo, esos d¨ªas me dediqu¨¦ a mirar en internet un poco las reglas y de qu¨¦ iba el juego.
Con lo cual, cuando llegu¨¦ a Chicago y vi que hab¨ªa partidos el viernes y el s¨¢bado decid¨ª comprar una entrada para ver el Giants @ Cubs en Wrigley Field el s¨¢bado por la tarde. Tengo que decir que me ayud¨® a tomar la decisi¨®n un tuit de Pepe Rodr¨ªguez en el que dec¨ªa que, el d¨ªa anterior, en el campo de los Cubs estaba... ?Eddie Vedder! Soy un fan¨¢tico de Pearl Jam y creo que he ido a unos 20 conciertos suyos en directo. No fui por la posibilidad de verle, pero s¨®lo ese hecho me anim¨® ...
El d¨ªa de antes del marat¨®n quer¨ªa tom¨¢rmelo en plan tranquilo, as¨ª que me fui a Lincoln Park y a dar una vuelta relajada por la zona. A la hora de comer, veo un bar con una pinta interesante y entro ... Bueno, estaba hasta arriba de fans de los "Texas Longhorns" que estaban jugando contra Oklahoma ... Ambientazo, me tomo una IPA y me voy a otro bar ... ?ste era de fans de los equipos de Winscosin (Packers, Wisconsin Badgers ...): tengo que decir que eran todos como muuuuy estirados comparados con los del otro bar ... A las seis de la tarde cojo el metro para Wrigley Field. Es una experiencia estar all¨ª. Se "respira" un ambiente especial ... Huelga decir que, antes de esto, me enter¨¦ de la historia de los Cubs, de los 108 a?os que llevan sin conseguir unas World Series, y ... empatiz¨¦ con ellos. No me compr¨¦ nada del merchandising que tienen porque el azul¨®n ¨¦se me parece ... pestoso !!!
La experiencia me gust¨®, pero tengo que decir que un partido de baseball, en mi humilde opini¨®n, tiene bastante menos menos intensidad que un partido de football. Entiendo que los dos deportes que m¨¢s dinero mueven en el mundo sean la NFL y el football universitario ... En cualquier caso, con el gusanillo en el cuerpo, he empezado a ver de vuelta en Espa?a alg¨²n partido m¨¢s de play-offs y seg¨²n vas entendiendo m¨¢s el juego, m¨¢s lo vas disfrutando.
Al d¨ªa siguiente corr¨ª el Marat¨®n de Chicago (bueno, al fin y al cabo es deporte americano, no?). All¨ª son mucho de hacer carteles "caseros" con palabras de ¨¢nimo, de des¨¢nimo, chascarrillos ... Lo m¨¢s divertido fue que, aproximadamente en el km 27, me encontr¨¦ con un cartel que dec¨ªa algo as¨ª como: "A estas alturas (Jay) Cutler ya lo habr¨ªa dejado ...". Fue genial, me descojonaba de risa (y eso que yo ya empezaba a estar bastante "perjudicado").
La idea original era irme en coche desde Chicago hasta Green Bay despu¨¦s del marat¨®n para ver el Giants@Packers. Menos mal que descart¨¦ la idea, porque no me pod¨ªa casi ni mover despu¨¦s de terminar, as¨ª que me dediqu¨¦ toda la tarde a ver partidos de football en uno de los miles de "sport bars" que hay en EEUU.
Aprovecho esto para hacer un elogio de los bares americanos. A m¨ª me gusta ir s¨®lo, las barras, poder comer, las IPAs (un tipo de cerveza muy amarga) y el deporte americano. En los bares all¨ª puedes disfrutar a placer de todas esas cosas.
Bueno, el cambio de planes fue ir a ver en Charlotte el Tampa@Carolina del MNF. La ciudad no tiene nada, es la t¨ªpica ciudad americana impersonal. Lo que m¨¢s me gust¨® fue el estadio: el "Bank of America": la zona de pasillos enmoquetada, bares, mesas para sentarse, m¨²sica en directo ... El partido en s¨ª fue emocionante por el resultado, pero muy malo. Cam Newton no jug¨®, el suplente Derek Anderson era infame y Jameis Winston no me convenci¨®. Me dio la impresi¨®n de que cuando era necesario sacarse algo de la chistera, se lo sacaba, pero que el 90% del tiempo practicaba un juego mediocre. De todas formas tiene como arma ofensiva a Mike Evans y para de contar. Una an¨¦cdota que me pareci¨® curiosa. Por cada aficionado con una camiseta de Cam Newton ve¨ªa a 5 con camisetas de Luke Kuechly.
Y con ¨¦stas me volv¨ª para Espa?a despu¨¦s de haber disfrutado un mont¨®n de las experiencias. Si es posible ... se repetir¨¢ ...