Didac Costa: "Ahora ya pienso solo en la salida y terminar"
El navegante barcelon¨¦s, de 35 a?os, ser¨¢ uno de los 29 que tomar¨¢ la salida, el 6 de noviembre de Les Sables d' Olonne en un gran ejemplo de determinaci¨®n.

acido en Barcelona hace 35 a?os y bombero profesional Didac Costa comenz¨® su carrera oce¨¢nica en la Mini Transat 2011. Sin embargo, en tan s¨®lo cinco a?os que ya ha completado la Barcelona World Race 2014-15 (4? clasificado) y el pr¨®ximo domingo, d¨ªa 6, iniciar¨¢ la Vend¨¦e Globe. Sin patrocinio y haciendo grandes equilibrios, est¨¢ dando un admirable ejemplo de dedicaci¨®n y determinaci¨®n
¡ª??Lleg¨® a pensar, hace cinco a?os cuando acab¨® la Mini Transat ¡ªcruce del Atl¨¢ntico en solitario con un barco de 6,50 metros¡ª, que dentro de una semana se va a encontrar compitiendo en la Vend¨¦e Globe ¡ªVuelta al Mundo en solitario¡ª?
¡ªConoc¨ªa la prueba, pero hace cinco a?os era algo que ve¨ªa desde muy lejos. Mi ¨²nico y gran objetivo entonces era la Mini Transat y no pensaba m¨¢s all¨¢.
¡ª?Y c¨®mo lleg¨® a la Barcelona World Race ¡ªVuelta al Mundo a Dos¡ª?
¡ªFue una oportunidad que me dio la FNOB (Fundaci¨® Navegaci¨® Oce¨¤nica Barcelona). Propusieron que formase equipo con Aleix Gelabert, pero durante la Barcelona World Race yo tampoco pens¨¦ en la Vend¨¦e. Para m¨ª ya era un sue?o estar navegando en un IMOCA en mi primera vuelta al mundo.
¡ª?C¨®mo califica la Vend¨¦e Globe?
¡ªEs bastante diferente a todo lo que conozco. Es la prueba reina para un navegante ne solitario. Esta vez ha sido un proyecto personal, con peque?as colaboraciones, y sin un gran patrocinador. Un proyecto basado en la ilusi¨®n, compartida con la gente que me apoya mucho y tambi¨¦n con peque?as contribuciones, que para nosotros suponen la viabilidad del proyecto. La FNOB tambi¨¦n ha jugado un papel importante para hacer posible el proyecto cedi¨¦ndonos el barco.
?¡ªHay presupuestos de algunos navegantes contra los que va a competir de mas de ?dos millones de euros. El suyo es de poco m¨¢s de 300.000 y sin patrocinador. ?C¨®mo lo ha logrado?
¡ªHe invertido todos mis ahorros, he hipotecado mi casa, he pedido algunos cr¨¦ditos y tambi¨¦n algunos amigos me han ayudado. Desde que empezamos la incertidumbre ha sido muy grande y hasta hace solo unas semanas decidimos seguir adelante. Eso ha complicado mantener algunos contactos y promover el proyecto en los medios de comunicaci¨®n.
?¡ª?C¨®mo va la iniciativa de crowfunding que ha iniciado?
¡ªLlevamos 24.000 euros captados. Lo he tenido que hacer as¨ª porque hace un mes un rayo cay¨® en el m¨¢stil y destroz¨® la electr¨®nica del barco. Me siento contento por recibir un apoyo importante y un gran impulso de solidaridad alrededor de mi proyecto. En una semana alcanzamos la mitad de la suma que esperamos captar en nuestra campa?a de crowdfunding (Didac recaudo 19.000 euros de los 36.000 esperados). Muchas personas se volcaron y crearon un efecto de bola de nieve ya que peque?as empresas se implicaron en el proyecto.
¡ª?Y que le queda a¨²n por completar ?
¡ªPoder recibir informaci¨®n sobre el clima durante la carrera. Satisfacer el importe total del sistema con la financiaci¨®n colectiva ser¨ªa tambi¨¦n poder enviar im¨¢genes y v¨ªdeos y as¨ª compartir mi aventura con el p¨²blico. Todo se ha preparado con un poco de prisa. Pero lo m¨¢s importante es que el barco est¨¢ listo el 5 de noviembre por la noche.
?¡ª?Y que pasa con su profesi¨®n de bombero?
¡ªHasta que llev¨¦ el barco a Les Sables todav¨ªa estaba trabajando como bombero. Ahora tengo que definir con mis jefes qu¨¦ tipo de permiso de trabajo voy a tener durante la prueba. No tengo el trabajo garantizado, tengo un permiso, pero si tengo que pedir una excedencia esto hace m¨¢s dif¨ªcil mi reincorporaci¨®n para ocupar mi plaza.
¡ª?Ha entrenado mucho con el barco?
¡ªNo. Desde el comienzo del proyecto he pasado innumerables horas de trabajo en el barco para prepararlo a fondo. Podr¨ªa decirse que solo lo hice en los diez d¨ªas de la fase de clasificaci¨®n.
¡ª?Y no le preocupa esto?
¡ªLas cosas son como son. Yo quer¨ªa haberlo hecho pero no hemos tenido tiempo. El barco es el mismo con el que hice la Barcelona World Race, pero es cierto que navegar en solitario o en doble son dos ritmos y estilos muy diferentes. Ahora tengo que enfrentarme solo a las maniobras y esto cambia las cosas. S¨¦ que debo ser a¨²n m¨¢s previsor y prudente, anticiparme m¨¢s y recordar que los tiempos requeridos para las maniobras son m¨¢s largos.
¡ª?Considera una ventaja conocer bien el barco?
¡ªAbsolutamente. En primer lugar para saber que es fiable y sabiendo que conoces perfectamente todos los sistemas. Tambi¨¦n es muy importante conocer su comportamiento de navegaci¨®n en todo tipo de situaciones. Esto es muy importante para las combinaciones de enrutamiento y velas. De alguna manera compensa un poco de mi falta de entrenamiento.
¡ª?Va a asimilar bien navegar sin Aleix?
¡ªNo me queda otro remedio. Debo acostumbrarme a saber que no tengo a alguien que me reemplace en mis momentos bajos, a tener que tomar decisiones sin consultar a nadie en la navegaci¨®n y a vivir solo durante muchas semanas.
?¡ª?Qu¨¦ ha mejorado del barco?
¡ªComo novedad tenemos una litera central en la mesa de cartas, porque navegando a Dos dormimos en dos literas laterales. Se ha revisado a fondo el barco y todos los sistemas. Hemos centrado especial atenci¨®n en el m¨¢stil, Se ha cambiado el aparejo y todos los pernos.Tambi¨¦n las bater¨ªas son nuevas, pero id¨¦nticas a las anteriores.
?¡ª?Llevar¨¢ velas nuevas?
¡ªS¨®lo hemos podido hacer dos nuevas velas: la vela mayor y un solent. El resto son los que utilizamos en la Barcelona World Race , que est¨¢n en buenas condiciones, pero hemos cambiado un g¨¦nova por otra menos utilizado. El plan de velas es bueno y la ¨²nica duda que ten¨ªamos era el de un peque?o spinnaker que hemos descartado.
?¡ª?Est¨¢ ya f¨ªsicamente preparado para el reto?
¡ªLa verdad es que tampoco he tenido tiempo para el entrenamiento f¨ªsico y mental. Mi trabajo habitual como bombero requiere una buena condici¨®n f¨ªsica y tiene algo en com¨²n con este tipo de navegaci¨®n en solitario: la incertidumbre de la hora de comer o de dormir; no tienes un horario fijo..
??Y como est¨¢ a nivel mental?
¡ªMentalmente no he tenido tiempo de pensar mucho acerca de la prueba porque mi ¨²nica preocupaci¨®n hasta ahora ha sido el barco y mi mente pensaba en el aspecto financiero en el que hemos logrado un equilibrio para optimizar los pocos recursos que tenemos. No estoy especialmente preocupado porque he navegado ya una vez sin escalas por todo el mundo a pesar de que era en doble. Ahora solo tengo mi mente en la carrera y voy a estar al cien por cien en la salida.
?¡ª?Qu¨¦ objetivo se ha fijado?
¡ªPor encima de todo terminar. Sobre el tiempo, mi referencia es a los 98 d¨ªas que hice con este barco en la Barcelona World Race, pero sin olvidar que ¨¦ramos dos a bordo y con el Mediterr¨¢neo en la salida y la llegada. Las fechas son tambi¨¦n diferentes por lo que mi referencia es relativa. Me gustar¨ªa m¨¢s que nada no tener aver¨ªas o da?os graves.
?¡ª?Para cuantos d¨ªas lleva comida a bordo?
¡ªTres meses dan para mucho y llevo comida para 90-100 d¨ªas. Es importante no solo por la alimentaci¨®n en s¨ª, sino tambi¨¦n para mantener el ¨¢nimo y la moral alta. Para el fin de a?o llevo turr¨®n y algo de cava.
?¡ª?Se ha fijado un plan de sue?o?
¡ªSe duerme de cuatro a cinco horas al d¨ªa, pero en intervalos de 20-30 minutos, se pone el despertador para eso y hay que est¨¢n frente al panel de instrumentaci¨®n para cualquier cosa que pueda pasar.
?¡ª?Le teme a los icebergs?
¡ªLo que m¨¢s se teme es a los objetos flotantes no identificados (contenedores, cajas, troncos, etc). No a los icebergs porque est¨¢n controlados y detectados en zonas m¨¢s al sur de donde navegamos.
?¡ª?Qu¨¦ cree que sentir¨¢ en la salida?
¡ªEstoy seguro que me impactar¨¢ por la cantidad de gente (casi un mill¨®n de personas) que la siguen desde tierra y los cientos de barcos en el mar. Todo se colapsa ese d¨ªa y la gente te aclama desde las orillas. Dicen que es una sensaci¨®n incre¨ªble.
?