5 claves para seguir el Toronto Blue Jays-Texas Rangers
La eliminatoria de Series de Divisi¨®n arranca hoy entre dos conjuntos que se tienen muchas ganas y que ya se vieron las caras en 2015. <ul> <li> <a href="http://us.as.com/us/2017/03/21/mlb/1490130153_730050.html" title="USA vs Puerto Rico en vivo online: Final del Cl¨¢sico Mundial B¨¦isbol 2017">USA vs Puerto Rico</a>. </li> </ul>

No nos vayamos a enga?ar. Desde que Jos¨¦ Bautista realizara su famoso ¡®bat flip¡¯ que coron¨® el inmenso home run del ¨²ltimo partido de las Series de Divisi¨®n en 2015, circunstancia que se tomaron a mal los Rangers y cuyo colof¨®n fue el directo de Rougned Odor al ment¨®n del dominicano, todos dese¨¢bamos ver a ambos equipos cruz¨¢ndose en la postemporada. Esto no es boxeo ni pretende serlo, pero esa clar¨ªsima animadversi¨®n que se tienen ambas franquicias va a tener otra fren¨¦tica entrega en 2016. Esta eliminatoria va a echar chispas¡ y de las buenas.
?Tendr¨¢ continuidad la magia de los Texas Rangers?
Los Texas Rangers obtuvieron una marca de 95-67 durante la campa?a regular y tendr¨¢n la ventaja campo durante todos los playoffs incluidas las Series Mundiales¡ si es que llegan hasta ah¨ª. Curiosamente, durante el a?o tuvieron un balance de +8 entre carreras anotadas y permitidas. En circunstancias normales, un equipo con ese diferencial tendr¨ªa un r¨¦cord de 82-80, es decir, que no estar¨ªan en los playoffs. ?Cu¨¢l es la explicaci¨®n? Su tremendo comportamiento en los partidos decididos por una carrera, que tambi¨¦n es indicativo del estado del equipo. Los Texas Rangers han establecido la mejor marca de la historia (36-11, 76.6% de triunfos), superando a los Orioles de 2012 (76.3%). No hace falta decir que esta magia viene muy a mano en postemporada y m¨¢s con un equipo ultrapeligroso como los Blue Jays.
?Es buena la rotaci¨®n de los Toronto Blue Jays?
Mucho. Probablemente es la unidad del conjunto canadiense que menos publicidad est¨¢ obteniendo y tambi¨¦n la que m¨¢s infravalorada est¨¢ en toda la competici¨®n. ?Qu¨¦ han hecho para merecer esta injusticia? Pues es dif¨ªcil de comprender. De hecho, los pitchers titulares que salen de inicio lideraron la Liga Americana en efectividad en 2016 con un 3.78 y en media de bateo de concedida con un .242. Si todo lo anterior no bastase, decir que la tendencia m¨¢s reciente es incluso mejor, con una ERA de 2.08 en los ¨²ltimos 21 encuentros de la campa?a regular. El problema del baj¨®n de los canadienses en septiembre no fue culpa suya sino la inconsistencia de su ataque. Incluso la cuestionada decisi¨®n de recurrir a Stroman en el partido de Comod¨ªn contra Baltimore les sali¨® bien, limitando al mejor conjunto pegador del circuito junior al zarpazo de Mark Trumbo. De hecho, la otra alternativa titular que era Francisco Liriano fue el relevo vencedor en entradas extra. Para ponerle la guinda al pastel, los planetas se han alineado perfectamente y seguir¨¢n el orden que John Gibbons desea, empezando con el mexicano Marco Estrada.
?Puede ser fundamental el t¨¢ndem compuesto por Cole Hamels y Yu Darvish?
Absolutamente. Nunca en los a?os en los que los texanos han jugado en playoffs, han podido contar con un d¨²o de altos vuelos como el compuesto por el zurdo californiano y el diestro japon¨¦s. Es verdad que Cole Hamels fue una apuesta interesante en la lucha por el Cy Young, pero acab¨® el a?o de forma inconsistente. Globalmente su a?o es notable con un r¨¦cord de 15-5, 3.32 de ERA. Tiene el pedigr¨ª de la postemporada, donde ya ha sido MVP incluso de las Series Mundiales y abrir¨¢ la hostilidades para los Rangers en la serie. Por su parte, Darvish parece plenamente reestablecido de su cirug¨ªa Tommy John y su comportamiento para acabar el a?o ha sido impresionante, cercano al Darvish de las mejores ocasiones. Con la posibilidad de lanzar en cuatro de los cinco encuentros de esta serie, los Blue Jays pueden sufrir.
?C¨®mo se encuentra Roberto Osuna?
El mexicano Roberto Osuna ha sido una bendici¨®n para el bullpen de los canadienses desde su llegada en 2015. Este a?o, ha conseguido asumir mayores galones si cabe y se ha convertido en uno de los mejores cerradores de la liga junior. Su ERA de 2.68 y 36 saves en 42 oportunidades no nos ofrece la imagen completa de la inmensa estabilidad que ha aportado a esta unidad. Sin embargo, en el partido de Wild Card contra los Orioles, tuvo que abandonar el mont¨ªculo en la d¨¦cima entrada despu¨¦s de haber lanzado la novena por unas molestias en el hombro. La preocupaci¨®n era obvia porque Osuna ya ha sido paciente de la Tommy John en el pasado. Afortunadamente, parece ser que la precauci¨®n fue lo que prim¨® en este caso y est¨¢ en la plantilla para esta ronda a pesar del cansancio que lleva acumulado. Con la esperp¨¦ntica lesi¨®n de Joaqu¨ªn Benoit, los Blue Jays no se pueden permitir perder otro activo fundamental en su bullpen. Ser¨ªa excesivo.
?Se producir¨¢ otro encontronazo entre Rougned Odor y Jos¨¦ Bautista?
Venga, confesad. Es lo que est¨¢is pensando todos. La clave est¨¢ en ver si esto se convierte en un ejercicio de tiro al plato entre ambos cuerpos de lanzadores. Es hora de que las rencillas del pasado permanezcan ah¨ª, pero la sangre caliente de ambos protagonistas (y de sus compa?eros) establecer¨¢ los l¨ªmites. Lo cierto es que ambos son dos excelentes peloteros, con un Odor que ha conseguido 33 home runs a sus 22 a?os de edad como segunda base de los Rangers y cuyo potencial s¨®lo est¨¢ empezando a aplicar sobre el campo. Por su parte, el veterano Joey Bats tuvo que esperar mucho para jugar en playoffs y lo est¨¢ disfrutando al m¨¢ximo, m¨¢s all¨¢ del home run del Wild Card Game, porque ha impulsado carreras en los cinco ¨²ltimos partidos que ha disputado. Y s¨ª, el ¡®bat flip¡¯ cuenta y mucho. Ambas escuadras son demasiado talentosas para aferrarse al pasado y es hora de centrarse en el presente.