Samaranch: "La propuesta de Madrid 2020 influy¨® en el COI"
El vicepresidente del COI visit¨® AS. Habl¨® del "milagro" de R¨ªo, de las discrepancias con la AMA o de una hipot¨¦tica nueva candidatura de Madrid.
![Juan Antonio Samaranch, en la redacción de AS.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/K3F6B5EPTJNQHOEM47DPKH73V4.jpg?auth=2ac45b887e7a3dc0d322a6d66d40742f7e7dd089cf26b602f93e40bdea6ee807&width=360&height=203&smart=true)
Juan Antonio Samaranch Salisach (Barcelona, 56 a?os) ha dejado de ser el j¨²nior o Juanito, como se le nombraba en el mundillo ol¨ªmpico. El hijo del presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional que revolucion¨® el deporte fue elegido en R¨ªo, 24 horas antes de que Vanderlei de Lima encendiera el pebetero en Maracan¨¢, vicepresidente del COI con 69 votos a favor y s¨®lo seis en contra.
Est¨¢ s¨®lo un escal¨®n por debajo de Thomas Bach, o del que ocup¨® su progenitor entre 1980 y el 2001. Se?al de que su peso en el c¨®nclave de 98 miembros que act¨²a como un potente gobierno con tent¨¢culos por todo el mundo crece y crece. Ayer visit¨® AS para dar su visi¨®n de los Juegos de R¨ªo, de otra posible candidatura de Madrid, del dopaje, de Rusia¡ Con fama de diplom¨¢tico, evit¨® los rodeos. Habl¨® directo.
R¨ªo 2016 comenz¨® en agosto con todo tipo de malos augurios, porque objetivamente la situaci¨®n social de Brasil hab¨ªa cambiado mucho respecto a 2009, cuando los obtuvo. ¡°Contrariamente a lo que la gente pensaba, salieron muy bien. A pesar de que desde medios de Estados Unidos se puso todo muy dif¨ªcil con la amenaza del virus del Zika. ?Pero buscar un mosquito en agosto en R¨ªo es como en Madrid en febrero, no hay! No existi¨® ni un amago de cambiar de sede. Confiamos en la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, que nos dijo que no hab¨ªa posibilidad de pandemia. Y no se dio ni un caso. Ahora hay m¨¢s de un centenar en Florida y nadie ha planteado bloquear a Estados Unidos¡±, se quej¨®.
Para Samaranch, que no neg¨® que la seguridad fue una gran preocupaci¨®n, lo que hizo R¨ªo fue ¡°un milagro¡±. ¡°Cuando Brasil obtuvo los Juegos era una potencia y Lula da Silva un h¨¦roe mundial, y luego les toc¨® organizarlos sin un duro, sin cash y sin pol¨ªticos porque no hab¨ªa gobierno¡±, recapitul¨®. ¡°Hubo que reducir el nivel de exigencia. De 14.000 coches, a 7.000. La mitad de voluntarios, de comidas¡ Y se comunic¨® bien en Brasil, porque un pa¨ªs en situaci¨®n de pobreza no pod¨ªa ver a la familia ol¨ªmpica viviendo a todo tren¡±, reflexion¨®.
Para lo que preve¨ªa, R¨ªo no dej¨® mal sabor de boca. Salvo episodios que pasaron a categor¨ªa de an¨¦cdota. Como la simulaci¨®n de atraco por parte de Ryan Lochte: ¡°Lo ha pagado car¨ªsimo con una sanci¨®n de un a?o, un problema judicial y la p¨¦rdida de un mill¨®n de d¨®lares de patrocinadores¡±. O el agua verde de la pileta de saltos: ¡°Nunca nos dijeron qu¨¦ pas¨®. Parece que se acab¨® un producto¡±.
Madrid compiti¨® contra R¨ªo. Y perdi¨®. Y frente a Tokio para el 2020. Y cay¨®. ¡°Si no eres espa?ol, la decisi¨®n de no dar a Espa?a esos ¨²ltimos Juegos la entiendes. Era muy complicado porque el pa¨ªs estaba en la portada de todos los peri¨®dicos internacionales por la crisis y con la amenaza de un rescate¡±, cont¨® Samaranch.
?Merece la pena volver a intentarlo? ¡°El COI recibir¨ªa con algarab¨ªa una candidatura de Madrid¡±, responde. Pero matiza: ¡°Cuando preguntas al cuerpo electoral tres veces sobre tu propuesta y te dicen que no, debes parar. La pr¨®xima vez la pregunta debe ser distinta, habr¨ªa que refrescar el proyecto¡±.
Ese no a Madrid dej¨® un halo de frustraci¨®n hacia el COI, una crisis de credibilidad que se ha extendido por todo el mundo y que ha provocado que para 2024 fueran retract¨¢ndose ciudades: Toronto, Hamburgo, ahora Roma¡ Para los de Invierno de 2022 s¨®lo compitieron Pek¨ªn (elegida) y Almaty.
¡°Pero el legado de Madrid 2020 ha calado en el COI. Su propuesta ha influido decisivamente¡±, reconoci¨® el vicepresidente. Era austera, con casi todo construido, con las inversiones en infraestructuras hechas. ¡°Una clave de que haya menos candidatas es la percepci¨®n de que eran necesarias inversiones fara¨®nicas¡±. Pero en diciembre de 2014, el COI aprob¨® un programa de reformas, la Agenda 2020, que propugna para el futuro el modelo de Juegos con el que Madrid sali¨® derrotada en Buenos Aires.
¡°Adaptar los Juegos a la ciudad y no la ciudad a los Juegos¡±, recuerda Alejandro Blanco, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol y de esa intentona. ¡°La verdad es que te lees la Agenda 2020 y parece calcada de la candidatura de Madrid, pero lleg¨® tarde¡±, reconoci¨® Samaranch, que reside desde 1989 en la capital.
El horizonte, en cualquier caso, ser¨ªa el de 2028 o 2032. ¡°Si en 2024 van a Europa ser¨ªa m¨¢s dif¨ªcil ¡ªexplica el vicepresidente¡ª. Pero tendr¨ªa que haber un proyecto que entusiasmara a todos. Y un alcalde que crea en los Juegos y los encaje en su proyecto pol¨ªtico y social, como hizo Pasqual Maragall. Me da igual que sea de Podemos o del PP¡±.
¡°Har¨ªa falta estabilidad pol¨ªtica y econ¨®mica¡±, apoy¨® Blanco. ¡°No podemos dejar de hablar del sue?o ol¨ªmpico. Luego quedar¨ªa evaluar el momento¡±.
Tokio ahora ha reducido dr¨¢sticamente su presupuesto y ha cambiado sedes. Gan¨® con una propuesta que no se materializar¨¢. ?No fue una estafa? ¡°Su proyecto ha sido desmantelado, s¨ª¡±, reconoce el barcelon¨¦s. ¡°Pero eso entra dentro de la filosof¨ªa de la Agenda 2020. No nos podemos permitir un fiasco de legado. Y eso debe incentivar a que se presenten ciudades m¨¢s peque?as, que sea m¨¢s asequible. Antes, el cuerpo electoral era m¨¢s influenciable con barbaridades. Ahora, que ni intenten proponer algo que no tenga encaje en el desarrollo de la ciudad. Adem¨¢s, el COI no llega con un capazo a llevarse el dinero; sino que aporta 1.300 millones de d¨®lares y el presupuesto de organizaci¨®n est¨¢ en torno a los 5.000. Al final hay beneficio, aunque sea poco¡±.
El peso de Samaranch en el COI, al que lleg¨® en 2001 cuando se jubil¨® su padre procedente del COE y la Federaci¨®n Internacional de Pentatl¨®n, se mide por el encargo que le encomend¨® Bach, junto al turco Ugur Erdener y la alemana Claudia Bokel: decidir sobre la participaci¨®n de deportistas rusos en R¨ªo tras conocerse el informe McLaren de dopaje de Estado en Rusia. Compitieron 271 y vetaron a 116. Y se abri¨® una brecha con la Agencia Mundial Antidopaje.
¡°Fuimos muy cr¨ªticos con la AMA y lo seremos m¨¢s (el d¨ªa 8 hay convocada una cumbre en Lausana). A ellos se les supone la responsabilidad sobre lo que sucede en los laboratorios internacionales. En sus laboratorios de Sochi y Mosc¨² saltaron las alarmas y luego se comprob¨® que eran Sodoma y Gomorra. No me vale que en un momento de p¨¢nico se?alaran al COI. Deber¨ªan ser m¨¢s eficaces con lo que hacen. Queremos revisar el sistema antidopaje, hacerlo m¨¢s independiente del mundo del deporte. Y eso ser¨¢ una batalla complicada¡±, expuso con crudeza.
Su padre siempre se mostr¨® pesimista con el dopaje. El hijo, lo contrario. ¡°Soy optimista. Ahora las muestras se congelan diez a?os. Antes de R¨ªo, analizamos 1.500 de Pek¨ªn y Londres y salieron 120 positivos. Es un mensaje. Hay que ser un tonto o un loco para doparse, porque la tecnolog¨ªa avanza y caer¨¢s¡±, advierte Samaranch. El nuevo se?or de los anillos.