Los Cardinals ense?an a los Buccaneers su jerarqu¨ªa
El equipo de Arizona complet¨® un encuentro impresionante hasta desquiciar a Jameis Winston, que concluy¨® con cinco p¨¦rdidas de bal¨®n.

Hay una cosa que se llama jerarqu¨ªa y que es consustancial a toda actividad humana. La conferencia nacional de la NFL no es ajena a ello. Y en esta conferencia la jerarqu¨ªa marca que los Arizona Cardinals son unos aspirantes a todo y que los Tampa Bay Buccaneers son un equipo joven en ascensi¨®n, que a¨²n debe pulir sus defectos adolescentes para llegar al nivel de los primeros. No parec¨ªa que esos fueran los ¨¢nimos con los que ambos conjuntos enfrentaban el partido de hoy, pero la jerarqu¨ªa ha quedado reestablecida.
Los Cardinals han pegado un pu?etazo en la mesa de la conferencia con su triunfo por 40 a 7 ante los Buccaneers. Por si alguien les daba por muertos tras su derrota contra los Patriots. O por si hab¨ªa que insistir en que son un equipo en cuesta abajo. Pueden serlo, claro. Pero, por si acaso, este partido nos devuelve la imagen de los imperiales Cardinals de Bruce Arians.
La abultada paliza se fragu¨® en el segundo cuarto. En ¨¦l, los de Carson Palmer anotaron 24 puntos por ninguno de los de Jameis Winston. Es m¨¢s, ¨¦ste demostr¨® que su talento es monumental, desde luego, pero a¨²n queda mucho que aprender. Comenz¨® a tener poco cuidado con el bal¨®n, y eso es una muerte segura en un estadio tan complicado como el de la universidad de Phoenix en Arizona. Dos intercepciones y un fumble se sumaron a sus estad¨ªsticas en esta fase del partido que, a la postre, ser¨ªa definitiva.
Porque Palmer, buscando a Fitzgerald, Floyd y John Brown, fue engordando la distancia en el marcador hasta hacerla insalvable.
Sin embargo, los grandes h¨¦roes fueron los hombres de la l¨ªnea defensiva, con Calais Campbell a la cabeza. Ellos fueron los que, zamp¨¢ndose a la l¨ªnea ofensiva de los Buccaneers, pusieron en constante presi¨®n a Winston. Adem¨¢s, ¨¦ste perdi¨® una de sus muletas m¨¢s apreciadas, Doug Martin, haciendo del juego de carrera una sombra de lo que pod¨ªa haber sido.
A pesar de esa presi¨®n, el QB encontr¨® a Mike Evans en notables ocasiones. El receptor vivi¨® una noche para aprender mucho en un duelo de kilates frente a Patrick Peterson. El CB sac¨® lo mejor del WR y sum¨® una brillante intercepci¨®n, am¨¦n de dejar caer otra. Encontr¨® Winston a Evans, dec¨ªa, para 70 yardas porque ambos tienen talento ¨¦lite en esta liga. Pero la constancia, el trabajo firme, la concentraci¨®n y el movimiento continuo de cadenas estaba en el otro lado. Y eso requiere a?os, experiencia y, eso, jerarqu¨ªa.
Ante la imposibilidad de que el ataque de Tampa Bay funcionase por los medios est¨¢ndar, el segundo tiempo comenz¨® con el equipo abusando de los screens, en especial a Humphries. Pero s¨ª abusas de algo en esta NFL frente a un cuerpo t¨¦cnico experimentado, vas a ser cazado. Y lo fueron. Uno de esos screens sirvi¨® para que Cooper lograse su segunda intercepci¨®n y la retornase para touch down.
Ah¨ª se acab¨® todo. De hecho, Drew Stanton jug¨® por Carson Palmer casi diez minutos del ¨²ltimo cuarto.
Palmer acab¨®, a¨²n as¨ª, con unos brillantes 18 pases completados de 31 intentados, 308 yardas y 3 touch downs. Winston, por su parte, con cinco p¨¦rdidas de bal¨®n. Incluso Roberto Aguayo, el kicker de Tampa, fall¨® un field goal de 45 yardas.
Y es que los Arizona Cardinals sacaron de sus casillas a los Tampa Bay Buccaneers y les demostraron que, al menos de momento, en la escala de poder de la conferencia nacional ellos est¨¢n en la cima y sus rivales no.