Luces de esperanza iluminan el Bronx
La espectacular segunda mitad de la temporada de los New York Yankees los ha situado a un paso de los playoffs cuando menos se esperaba.

Ha sido un a?o extra?o en el Bronx. Hasta el 1 agosto el equipo firm¨® un registro del 50 por ciento de victorias, algo que no sirve para clasificarse para la post-temporada. La franquicia era noticia por ilustres retiradas como la de Alex Rodr¨ªguez o Mark Teixeira m¨¢s que por sus actuaciones en el diamante y por traspasar a sus ¨²ltimas y veteranas estrellas. Parec¨ªa que el a?o se dilapidaba a beneficio de inventario y se confiaba en que las j¨®venes promesas madurasen pronto. A todo esto, se a?ad¨ªa una divisi¨®n, la m¨¢s igualada de toda la competici¨®n, con tres franquicias luchando a brazo partido por un t¨ªtulo que les evite el partido comod¨ªn.
Pero si hay algo que est¨¢ fuera duda es que no se debe dudar del coraz¨®n de un campe¨®n y los Yankees lo son. Para sorpresa de todos, han encadenado una racha de victorias sin importarles el rival que estuviera en frente, incluidos los Blue Jays. Los Bombarderos del Bronx han ido mejorando su registro de victorias discretamente, volando por debajo de un radar que cuando les ha detectado ha encendido las alarmas de los rivales. Los Yankees son un claro candidato al partido de Wild Card poniendo en peligro la temporada de Orioles, Tigers e incluso Blue Jays. Puestos a so?ar, los Yankees todav¨ªa no descartan abrazar el t¨ªtulo de divisi¨®n, algo que no es una locura ya que su calendario hasta final de temporada, a excepci¨®n de una visita de los Dodgers, se compone de enfrentamientos con sus vecinos de divisi¨®n.
Apoy¨¢ndose en la viga maestra que ha sido desde junio el registro de 13 victorias y 2 derrotas, cuando abr¨ªa Masahiro Tanaka, Joe Girardi no s¨®lo ha logrado una estupenda qu¨ªmica entre los j¨®venes y los veteranos que quedan en el equipo, sino que ha conseguido el sue?o de los alquimistas de la Edad Media, transformar el plomo en oro. El gran primera base Mark Teixeira anunci¨® su retirada a final de temporada y no se sab¨ªa si a¨²n podr¨ªa aportar algo, ya que su temporada estaba siendo muy pobre. Contra los Rays, Teixeira volvi¨® a sentirse joven y gan¨® el partido logrando, bajo la lluvia, un grand slam al batear una bola que le llegaba a 94 millas por hora (151 Km/h).
Respecto a los j¨®venes, cabe resaltar el fabuloso rendimiento del c¨¢tcher Gary S¨¢nchez y la recuperaci¨®n de Tyler Austin. Hace un a?o, los Yankees pensaron que no obtendr¨ªan lo que esperaban de Austin y le colgaron el cartel de transferible. Tras un periplo por las Ligas Menores, Austin ha vuelto a vestirse el uniforme de rayas m¨¢s famoso del mundo para ser capital en victorias de su equipo.
Preguntados los protagonistas por este resurgimiento, Teixeira ha declarado que juegan sin miedo a nada porque no tienen nada que perder, algo que les hace todav¨ªa m¨¢s peligrosos.
El acceso a playoffs por la v¨ªa del partido comod¨ªn es algo que no se debe desde?ar ya que la historia, v¨¦anse los San Francisco Giants, nos muestra que se puede ser campe¨®n despu¨¦s de jugar ese partido que es a vida o muerte. Y si algo es seguro es que pocos querr¨¢n verse las caras en ese partido a cara o cruz con unos Yankees en crecimiento y que no paran de ganar.
La ciudad de los rascacielos observa como desde el Bronx surgen, cada vez de manera m¨¢s intensa, luces de esperanza. Septiembre es el mes en el que la MLB reparte las invitaciones para la fiesta de octubre y los Yankees, a los que nadie esperaba, se han presentado a recoger la suya.