Bermeo se lleva la tercera Bandera de La Concha seguida
No se lograba desde 1998, a cargo de Orio. Quinto triunfo en siete a?os. Hondarribia lo intent¨®, pero el triunfo al final fue m¨¢s c¨®modo de lo esperado para Urdaibai

Bermeo ha convertido la bah¨ªa de La Concha en el mar de sus sue?os. Su rinc¨®n de recreo. La tercera bandera donostiarra consecutiva, algo que no se lograba desde 1998 a cargo de Orio, y la quinta en siete a?os (pod¨ªa ser una m¨¢s pero se la sacaron en 2013 por descalificaci¨®n tras choque de palas con Onyarbi) as¨ª lo atestiguan. Est¨¢ en la senda de una campa?a hist¨®rica, ya que tiene dos puntos de ventaja en la Liga, a falta de dos regatas, en su casa y en Portugalete. La segunda jornada en San Sebasti¨¢n fue m¨¢s c¨®moda de lo esperado. Adquiri¨® la ¡®Bou Bizkaia¡¯ un colch¨®n de seguridad de cuatro segundos, m¨¢s el 1,78 que se tra¨ªan del pasado domingo, que le impuls¨® hacia el triunfo. Ha ganado los dos d¨ªas, especialmente el segundo con mucha autoridad; desde la calle uno gestion¨® muy bien la regata. Acab¨® una vez m¨¢s muy bien, soportando despu¨¦s de la isla de Santa Clara una serie muy fuerte de su rival. Ambos, distanciados en siete segundos, fueron los ¨²nicos que bajaron de los 20 minutos en la jornada definitiva.
Salsamendi, t¨¦cnico azul, ha ido aligerando de peso desde la regata de Zarautz?un bote con m¨¢s kilos que la ¡®Ama Guadalupekoa¡¯. La coliflor que comen los remeros tambi¨¦n rema estos d¨ªas. Bermeo sal¨ªa por la calle uno, con ventaja para ir pero m¨¢s dificultad en el regreso, y Hondarribia bogaba de inicio por estribor, en la dos. El viento soplaba del este, no muy intenso, y ambos sal¨ªan protegidos por el Aquarium; otra cosa ser¨ªa el segundo largo.?La tanda de honor prolong¨® la pol¨¦mica que ya se inicio en la de consolaci¨®n: primero la Polic¨ªa Municipal y luego la Ertzaintza tuvieron que despejar la pista porque los botes de recreo invad¨ªan parte de la calle uno, como si fuera una prueba ciclista. Previamente Tir¨¢n se negaba a salir a las 12:00 al ver semejante panorama y se retras¨® la salida cinco minutos; eso descentr¨® a los gallegos, que acabaron pen¨²ltimos, s¨®lo por delante de la organizadora Donostiarra, la ¨²nica que no pertenece al ¨¢mbito ACT. En esa tanda de consolaci¨®n no hubo color y Orio, enrabietado por no entrar una semana atr¨¢s con los grandes, meti¨® la sexta desde el banderazo de salida y mostr¨® la popa a sus rivales para ser tercero en la general de la jornada. Los locales ofrecieron la mejor imagen de los ¨²ltimos a?os y s¨®lo cedieron ante Tir¨¢n en el sprint final.
San Juan iba por la tres y Kaiku, por la cuatro. Subi¨® el viento, de costado, y se hac¨ªa necesario llegar primero a la ciaboga para enfilar r¨¢pido hacia el centro con el empuje de la olita de popa. En la aventura hacia el exterior, saltaba de brankas el bote de Bermeo, que arranc¨® muy fuerte, y ?se puso a su altura el equipo fronterizo. Durante los diez primeros minutos ambos fueron a la par. Kaiku y San Juan aguantaron poco el ritmo de los dominadores de la temporada. Lleg¨® la maniobra de ciaboga, con 9:43 para los azules y los verdes en el mismo segundo, a ?0,64. Bermeo sali¨® a 37 paladas por minuto, con un cabeceo que no se ve¨ªa a Onyarbi, en un desarrollo de la boga m¨¢s natural. El rebote de la ola ten¨ªa su efecto, por el viento. Los dos estuvieron fant¨¢sticos en popare, por la misma calle, la tres. Se alcanzaron los cinco segundos a 1.800 metros para acabar y la presi¨®n era guipuzcoana. ?Ambos volvieron con dos o tres paladas por encima de la ida. Se cogieron casi todas las olitas hasta la isla de Santa Clara, ya que luego, hacia dentro, todo est¨¢ m¨¢s limpio. San Juan y Kaiku accedieron despu¨¦s con un bote de diferencia.
El cuarent¨®n moa?¨¦s Fernando R¨²a, que cada semana se viene desde Galicia donde trabaja en el mejill¨®n hasta Bermeo, deja este a?o la 'Bou Bizkaia'. Enorme despedida para ¨¦l, que quiere completar con la Liga y, por tanto, la corona en propiedad por los cinco entorchados (tambi¨¦n se logra con tres consecutivos). Form¨® en la cuadrilla campeona con Elortegi, Iglesias, Vuidez, Colunga, Zabala, Azkue, en la banda de babor, y Polo, Azkarate, Unanue, Van Horenbeke, Goikoetxea y Ojeda en la suya de estribor, con Aranberri como patr¨®n. ?
En la prueba femenina, San Juan e Hibaika mantuvieron un precioso duelo. Junto con Orio acabaron la primera jornada en un pa?uelo de algo m¨¢s de tres segundos y se dec¨ªa que el ganador de la tanda se llevar¨ªa la bandera, pero no fue as¨ª. 'Batelerak', que lleva tres Ligas seguidas, proteg¨ªa sus opciones, cogi¨® la proa de la regata y gir¨® en primera posici¨®n, con cuatro segundos de ventaja, pero Hibaika sali¨® muy buen de la ciaboga y cogi¨® un par de olitas que le pusieron a la par e incluso le coloc¨® por delante con dos segundos. ?O sea, estaba a un pu?ado de cent¨¦simas de ponerse al frente en el c¨®mputo general. Pero a las pasaitarras no se les fue la cabeza y eso es b¨¢sico, mantuvieron la remada y al final se llevaron el tercer 'trapo' donostiarra consecutivo?por un global de 1,44. Gran d¨ªa de remo femenino, que sigue creciendo. Hibaika, ganadora de la Liga Guipuzcoana, va dando pasos al frente. Como an¨¦cdota, se cay¨® la patrona de Deusto al tensar la estacha. ?
BANDERA MASCULINA ¨C SEGUNDA JORNADA
1. ?Bermeo????????????????????????????????????????? 19:52,52
2. Hondarribia ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? a 7,06
3. Orio?????????????????????????????????????????????????? a 20,00
4. San Juan????????????????????????????????????????? a 24,14
5. Kaiku ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?a 29,20
6. Zierbena???????????????????????????????????????? a 38,14
7. Tir¨¢n ??????????????????????????????????????????????? a 50,72
8. Donostiarra??????????????????????????????????? a 51,72
TIEMPOS GENERALES
1. ?Bermeo????????????????????????????????????????? 39:15,00
2. Hondarribia ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? a 8,84
3. Kaiku ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? a 42,06
4. Orio?????????????????????????????????????????????????? a 46,66
5. San Juan????????? ??????????????????????????????? a 47,66
6. Zierbena???????????????????????????????????????? a 1:09,00
7. Tir¨¢n ??????????????????????????????????????????????? a 1:26,10
8. Donostiarra??????????????????????????????????? a 1:50,14
BANDERA FEMENINA
1. ?San Juan???????????????????????????????????????? 21:25,24
2. Hibaika???????????????????????????????????????????? a 1,44
3. Orio?????????????????????????????????????????????????? a 13,58
4. Cabo???????????????????????????????????????????????? a 58,96
5. Zarautz Getaria??????????????????????????? a 1:04,28
6. Arraun???????????????????????????????????????????? a 1:22,56
7. Deustu???????????????????????????????????????????? a 1:23,58
8. Hernani?????????????????????????????????????????? a 1:32,62