Septiembre es un mes decisivo en la Liga Americana
Llegamos al ¨²ltimo mes de la temporada regular y los equipos realizan el ¨²ltimo esfuerzo buscando los playoff de octubre.

Si una ventaja tiene la Liga Americana sobre la Nacional es que esta temporada, y ya van cuatro consecutivas, dispondr¨¢ del factor campo en las Series Mundiales gracias a su triunfo en el partido de las estrellas disputado el pasado 12 de julio en el Petco Park de San Diego. Poco importa que los Chicago Cubs vayan a ser el mejor equipo de la MLB con mucha diferencia sobre el segundo porque el equipo que salga campe¨®n de la Liga Americana tendr¨¢ el privilegio de poder dirimir un hipot¨¦tico partido decisivo por el t¨ªtulo de las World Series en su estadio. Y cuando llevas ya siete meses de competici¨®n, jugarte todo a una sola carta con el apoyo de tu gente puede marcar la diferencia entre pasar a la historia o so?ar con alcanzarla un a?o m¨¢s. ?Es justo que el All Star dirima la ventaja de campo sobre lo realizado en la liga regular? ?No lo es? Eterno dilema del que otro d¨ªa podremos hablar con m¨¢s calma, que hoy no toca.
La Liga Americana presenta un panorama bastante similar a la Nacional, con dos equipos con un pie en los playoff y con varios conjuntos que van a mantener una lucha fratricida por el resto de las plazas disponibles hasta el ¨²ltimo momento. Vamos a empezar por la Divisi¨®n Oeste, en donde se encuentra el mejor equipo de esta liga, unos Texas Rangers que adem¨¢s recuperan a Colby Lewis para el tramo final de la temporada y que pueden formar con Hamels, Darvish y Holland un cuarteto de pitchers realmente demoledor. De momento tiene 8,5 partidos de ventaja sobre sus perseguidores y todo parece indicar que conseguir¨¢ el primer puesto de la Liga, con la ventaja de campo que ello lleva aparejado para las eliminatorias.
Hace 20 d¨ªas casi d¨¢bamos por hecho que el t¨ªtulo de la divisi¨®n central iba a ser para unos Cleveland Indians que apoyados en una buena rotaci¨®n de lanzadores, y quiz¨¢s espoleados por el triunfo de los Cavaliers en la NBA que puso fin a una sequ¨ªa de 52 a?os sin una victoria en las ligas mayores para la ciudad, hab¨ªan tomado una ventaja que parec¨ªa m¨¢s que suficiente para llevarse la divisi¨®n. Pero desde entonces no solo ellos han aflojado un poco su rendimiento sino que se ven ya acosados por unos Detroit Tigers que han ido de menos a m¨¢s en la temporada y que ahora mismo se encuentran a 4,5 partidos de la cabeza, gracias entre otros a un Justin Verlander en plena forma y a un Michael Fulmer al que nadie le va a discutir el t¨ªtulo de rookie del a?o. A¨²n as¨ª en teor¨ªa esta ventaja deber¨ªa de ser suficiente para que los de Ohio consiguieran el t¨ªtulo de divisi¨®n, pero a falta a¨²n de 30 partidos por disputarse todo puede pasar de aqu¨ª al 2 de octubre.
En donde va a haber tortas hasta el ¨²ltimo d¨ªa va a ser en la siempre competida divisi¨®n este. De momento Toronto Blue Jays, cuya potencia al bate se ha puesto de manifiesto en el momento m¨¢s oportuno para sus intereses, mantiene una ventaja de 2 partidos sobre unos Boston Red Sox que quieren ofrecerle una ¨²ltima opci¨®n de t¨ªtulo al gran David Ortiz y de 4 sobre unos Baltimore Orioles que parecen haber perdido algo de fuelle en este ¨²ltimo mes y que necesitan mucho m¨¢s apoyo de sus pitcher para el tramo final de la temporada. Incluso los New York Yankees, gracias a la renovaci¨®n de su plantel que ha permitido dar paso y descubrir a grandes peloteros como Gary S¨¢nchez, aspiran a¨²n a dar la sorpresa y meterse en la lucha por la divisi¨®n. Y es que la gran cantidad de enfrentamientos directos que a¨²n tienen que dirimirse en este grupo hace que cualquier resultado, por extra?o y complicado que parezca hoy, pueda darse de aqu¨ª a un mes.
La ¨²ltima plaza de acceso a los playoff saldr¨¢ del partido de wildcard para el que de momento hay tres equipos clasificados, estando los Red Sox por delante y con los Orioles y los Tigers igualados por la segunda plaza. Por detr¨¢s de ellos Astros, Yankees, Royals y Mariners (que con cinco derrotas seguidas han dado un importante paso atr¨¢s) mantienen vivas todas sus opciones de jugar en octubre aunque sea v¨ªa partido de comod¨ªn. Mucho ojo a los actuales campeones que en agosto han pasado de estar deshauciados a contar, y mucho, para meter un pie en las eliminatorias y luchar por revalidar el t¨ªtulo.
Los que se han quedado ya sin opciones son White Sox (una pena como se han venido abajo tras su fulgurante inicio de temporada), Athletics, Rays, Twins y unos Angels que van a tener que plantearse qu¨¦ hacer con Mike Trout, el mejor jugador de la liga sin discusi¨®n que no tiene una plantilla a su alrededor que le respalde para aspirar a cotas mayores. Para todos ellos su punto de mira est¨¢ situado en el 2017 y probablemente aprovechen estos ¨²ltimos partidos de competici¨®n para dar minutos a los menos habituales y, de esa forma, ver sus posibilidades de formar parte del roster de 25 para la pr¨®xima temporada.