Los Minnesota Twins son un absoluto desastre
Diez derrotas seguidas, un 3-15 en los ¨²ltimos 18 partidos y un diferencial de -61 en carreras son datos que dejan a las claras su horrible a?o.

Tras un gran temporada en 2015, las expectativas de los Minnesota Twins eran las de seguir en esa buena l¨ªnea en el 2016, pero desde el principio se vio que el nuevo curso no empez¨® bien. En 2015 el equipo de Paul Molitor, fue una de las grandes sorpresas en la MLB, peleando casi hasta el final por entrar en unos playoffs con varios equipos con mayor presupuesto y mejores plantillas en la Liga Americana. El balance final fue de 83-79, terminaron segundos en la divisi¨®n central, solo superados ampliamente por los vigentes finalistas entonces y futuros campeones Kansas City Royals. A priori, eran el equipo que menos opciones tenia al principio del 2015, pero siendo un club s¨®lido con varios jugadores como Brian Dozier y Glen Perkins siendo seleccionados para el All-Star consiguieron un r¨¦cord positivo.
Comenzaba una nueva temporada y pese a haber sido el segundo mejor equipo en una divisi¨®n con mejores equipos te¨®ricamente que ellos, todos los pron¨®sticos les daban en el s¨®tano de la divisi¨®n aunque no muy lejos por ejemplo, de los Chicago White Sox. Con los Royals defendiendo t¨ªtulo como favoritos, Indians y Tigers siendo aspirantes a discutir esa superioridad y los White Sox haciendo fichajes para intentar hacer un buen a?o antes de una futura e inevitable reconstrucci¨®n, ellos parec¨ªan los m¨¢s d¨¦biles.
El inicio fue terrible, nueve derrotas consecutivas en los primeros nueve partidos y un dato que no auguraba un futuro prometedor. Con un 0-9, firmaban el peor comienzo de la franquicia desde que se instal¨® en Minnesota, ya que el anterior registro era de 0-5. L¨®gicamente ir a remolque desde el principio es una situaci¨®n muy inc¨®moda para cualquier equipo, pese a que son 162 partidos de regular season.
Finalizaron el mes de abril con un 7-17, reaccionando bastante bien pero sin dejar buenas sensaciones. En mayo y junio los resultados continuaron siendo bastante negativos, 8-19 y 10-17 para un balance combinado de 18-36. Es decir, es doble de derrotas que victorias. Con la temporada ya perdida al 100%, hab¨ªa que probar jugadores y cosas de cara al 2017 y el equipo mejor¨® sorprendentemente. En julio por fin consiguieron un registro por encima del .500, ya que con 15-11 empezaban a demostrar ser por lo menos un equipo competitivo y serio.
En agosto enlazaron cuatro triunfos consecutivos, pero cuando el equipo parec¨ªa establecerse lo peor a¨²n estaba por llegar. Desde el 43-64, solo han ganado 6 partidos y en cambio han perdido 17, diez de forma consecutiva y dejando una imagen lamentable que los aficionados no olvidar¨¢n en bastante tiempo. Actualmente est¨¢n con un 49-81, siendo claramente el peor conjunto de la competici¨®n junto a los Atlanta Braves, que tienen una victoria menos. Precisamente contra ellos fue su ¨²ltimo triunfo, para despu¨¦s ser barridos por Royals, Tigers y Blue Jays.
Adem¨¢s de que los jugadores han rendido a un nivel mucho m¨¢s bajo de lo esperado, ya que varios hombres tienen calidad como para ganar bastantes m¨¢s partidos, otros como el All-Star en 2016 y mejor jugador Eduardo N¨²?ez fue traspasado a un contender al t¨ªtulo, como son los San Francisco Giants.
Los tres mejores jugadores est¨¢n siendo el 2B y l¨ªder del equipo Brian Dozier, en 125 partidos ha conectado 132 hits con 30 HR, 78 RBI y 31 dobles. Despu¨¦s el DH Miguel San¨®, en 94 partidos ha conectado 86 hits con 20 HR, 53 RBI y 18 dobles. Por ¨²ltimo, el tercer mejor jugador est¨¢ siendo la sorpresa m¨¢s agradable y casi ¨²nica para los Twins en la temporada, el joven RF Max Kepler con solo 23 a?os. En 86 partidos, ha conectado 73 hits con 15 HR, 58 RBI y 16 dobles. Son los hombres m¨¢s destacados de una ofensiva, que no tiene dinamita en los bates y hace la vida mucho m¨¢s f¨¢cil a los pitchers rivales.
En el pitcheo los problemas tambi¨¦n son enormes, solo un lanzador est¨¢ por debajo de 2.00 en la ERA, Brandon Kintzler (1.73). Dos por debajo de 3.00, Fernando Abad (2.65) y Taylor Rogers (2.93). Tres por debajo de 4.00, Ryan O¡¯Rourke (3.29), Ervin Santana (3.54) y Ryan Pressly (3.72). A partir de ah¨ª todos los dem¨¢s tienen una ERA muy elevada, ya que cuatro tienen m¨¢s de 4.00, cinco m¨¢s de 5.00, cinco m¨¢s de 6.00, dos m¨¢s de 7.00, dos m¨¢s de 9.00, dos m¨¢s de 10.00 y dos m¨¢s de 12.00. Las estad¨ªsticas en este deporte son muy importantes, ya que siempre los duelos entre lanzador y bateador suelen ser lo m¨¢s importante para medir como est¨¢n rindiendo.
Tienen que cambiar much¨ªsimo para el pr¨®ximo a?o o pueden continuar siendo uno de los peores equipos en la MLB, aunque en Minnesota es algo m¨¢s perdonable. Solo los Vikings son la franquicia que parecen tener opciones reales a d¨ªa de hoy de hacer algo importante, los Timberwolves generan esperanzas en el futuro con nuevas estrellas j¨®venes emergentes y uno de los mejores entrenadores en la NBA como es Tom Thibodeau pero a¨²n no est¨¢n en la ¨¦lite y los Wild est¨¢n muy lejos de aspirar a la Stanley Cup.