El TAS ratifica la exclusi¨®n rusa en los Juegos Paral¨ªmpicos
El Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional no es tan generoso como el COI, y decide que no haya rusos en ning¨²n deporte en la edici¨®n de R¨ªo de Janeiro
![El Comité Paralímpico ruso también implicado en el dopaje.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HCZTGXLUMVIKFD47VVW44WZIGY.jpg?auth=8ea9d63830669a51ba66846d7b62f737d36c40d66ffc3c7dfa20ef5e621607a6&width=360&height=203&smart=true)
El Tribunal Superior de Arbitraje deportivo ratific¨® ayer la decisi¨®n del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional (CPI) de excluir a la delegaci¨®n rusa al completo (al menos 250 deportistas) de los Juegos Paral¨ªmpicos de R¨ªo que se disputar¨¢n del 7 al 18 de septiembre en la ciudad brasile?a. Como en el caso de los pasados Juegos Ol¨ªmpicos, en los que el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional dej¨® en manos de las federaciones deportivas internacionales, la decisi¨®n del CPI se fundamenta en el informe McLaren, demoledor para el deporte ruso.
Seg¨²n el TAS, la decisi¨®n tomada por el Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional el pasado siete de agosto se fundamenta en sus propias normas y se ajusta a derecho: ¡°presumible incapacidad para cumplir con el c¨®digo antidopaje¡±. Rusia ha recurrido con celeridad para llevar a R¨ªo a su delegaci¨®n, pero seg¨²n el TAS, se ratifica la sanci¨®n porque en la audiencia en la que han intervenido tanto los responsables del Comit¨¦ Paral¨ªmpico como los responsables rusos, estos ¡°no han presentado pruebas ¨²tiles para demostrar la inocencia¡±.
Como se sabe, el Comit¨¦ Ol¨ªmpico fue m¨¢s generoso en su decisi¨®n salom¨®nica, y con los mismos argumentos inculpadores, dej¨® que fuesen las federaciones internacionales las que tomasen la decisi¨®n sobre los deportistas rusos. Y as¨ª, la delegaci¨®n inicial de 389 competidores que iba a enviar Mosc¨² a R¨ªo, se qued¨® en 274; los 115 excluidos fueron fundamentalmente de atletismo, lucha, pirag¨¹ismo¡los deportes m¨¢s se?alados en el informe McClaren. Con todo, Rusia ha acabado en cuarto puesto del medallero, como en Londres 2012, con 56 medallas en total, 19 de oro.
Ahora Rusia, tras asegurar que esta decisi¨®n es m¨¢s pol¨ªtica que jur¨ªdica, y de se?alar a Estados Unidos ¡°detr¨¢s de este trama¡±, plantea otro tipo de recursos a contra reloj. De entrada quiere interrogar a Craig Reddie, presidente de la AMA, y al abogado Richard McLaren, el responsable del informe que acusa al Estado ruso de promover el dopaje masivo de sus deportistas. El presidente del CPI, Philip Craven, cifr¨® en 44 a los deportistas paral¨ªmpicos rusos cuyas pruebas antidopaje fueron manipuladas durante los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno de Sochi en 2014, seg¨²n el informe McLaren.