VELA COPA DEL REY DE ?POCA Y CL?SICOS-MAH?N 2016
Broche de oro del Nacional con la ¨¦lite mundial en Mah¨®n
Medio centenar de embarcaciones de leyenda de doce naciones compiten en la prueba m¨¢s emblem¨¢tica y prestigiosa del Mediterr¨¢neo.

El Campeonato de Espa?a de Barcos de ?poca y Cl¨¢sicos no pod¨ªa tener este a?o mejor broche de oro que la 13? edici¨®n de la Copa del Rey de Barcos de ?poca y Cl¨¢sicos-Vela Cl¨¢sica Menorca que, ma?ana mi¨¦rcoles, ser¨¢ presentada oficialmente en el Club Mar¨ªtimo de Mah¨®n y que contar¨¢ con la participaci¨®n de alrededor de medio centenar de embarcaciones ¡ª16 espa?olas¡ª de doce naciones.
Despu¨¦s de m¨¢s de una d¨¦cada de patrocinio de la firma relojera Panerai (que ha decidido que ¨¦l mismo sea bianual) se baraj¨® la posibilidad de que la Copa no se disputase este a?o.
Afortunadamente, el pasado mes de enero, el Club Mar¨ªtimo de Mah¨®n, anunciaba que organizar¨ªa el evento en solitario. A rengl¨®n seguido, el Consell Insular de Menorca, el Ayuntamiento de Mah¨®n y la Autoridad Portuaria de Baleares anunciaban su participaci¨®n. De esta manera una de las tres regatas m¨¢s emblem¨¢ticas del Mediterr¨¢neo se aseguraba su continuidad este a?o.
A este esfuerzo ha respondido la flota de ?poca y Cl¨¢sicos de alta competici¨®n, que sigue fiel a Mah¨®n. La presencia de los cuatro vencedores de la pasada edici¨®n: el 'Rowdy' estadounidense de Brendan McCarty en la divisi¨®n de ?poca Marconi (velas triangulares); el 'Marigan' alem¨¢n de Tim Leisenhoff, en ?poca A¨²rica (velas trapezoidales); el 'Argos' espa?ol de Eduardo M¨¦ndez, en Cl¨¢sicos y el 'Calima¡¯ de Javier Pujol en Esp¨ªritu de Tradici¨®n, logrando su d¨¦cima victoria en la Copa, habla de la importancia del evento.
El prestigio de la cita de Mah¨®n ha llevado esta edici¨®n a la presencia de unidades estadounidenses, neozelandesas y argentinas, que debutan este a?o en el Mediterr¨¢neo, lideradas por el 'Delphis' argentino, de Daniel Sielecki, patroneado por el ol¨ªmpico Martin Billoch. Es un dise?o del italiano David Costaguta de 13,62 metros de eslora, botado en 1930 y que gan¨® la Illes Balears Cl¨¢ssics hace dos semanas.
Junto a ¨¦l est¨¢n el 'Spartan' (NY6), ¨²nico superviviente de la legendaria clase NY50, dise?ado por Nathanael Greene Herreshoff y botado en 1915. Tiene una eslora de 21,94 metros y una manga de 4.48 metros y el 'Kahurangi', dise?ado por Arthur Robb y botado en 1952 en Nueva Zelanda.
Fue el buque insignia del New Zealand Royal Yacht Squadron, cosechando numerosos trofeos y contando con tripulantes de fama mundial como el legendario Sir Peter Blake, dos veces ganador de la Copa Am¨¦rica. Actualmente? est¨¢ al mando de Jos¨¦ Luis de Miguel, su propietario.
Tampoco faltar¨¢n a la cita dos de los llamados 'Big Boats' (grandes esloras): el impresionante 'Xarifa' malt¨¦s, un tres m¨¢stiles de 49 metros de eslora, botado en 1927, y el 'Moonbeam of Fife', un dise?o del legendario William Fife III de 1903 y con 31 metros de eslora.
El 'Marigan' alem¨¢n de? Tim Leisenhoff, un dise?o de Charles Livingstone de 1898 de 15,30 metros botado en 1898, quiere revalidar su t¨ªtulo del a?o pasado en la divisi¨®n ?poca A¨²rica (velas trapezoidales) y llega de vencer por cuarto a?o consecutivo en la Illes Balears Classisse.
En ?poca Marconi (velas triangulares), el 'Rowdy' estadounidense, un dise?o de Nathaniel Herreshoff de 1916 de 19,80 metros de eslora, patroneado por Brendan McCarty luchar¨¢ por su tercer triunfo en Menorca (2008 y 2015). Tambi¨¦n lo har¨¢ en la divisi¨®n de Cl¨¢sicos, el 'Argos', un dise?o del estadounidense Kim Holman, construido en los astilleros espa?oles Carabela en 1964 y con 12,65 metros de eslora. Al mando de Eduardo M¨¦ndez venci¨® en 2012 y 2015.
El legendario Sparkman & Stephens 'Giraldilla', botado en 1963 y con 15,70 metros, armado por Valle de la Riva, que perteneci¨® a D. Juan de Borb¨®n, abuelo del rey Felipe IV, ser¨¢ su gran rival tras vencer en Palma hace dos semanas al mando de Ricardo Rubio.
Habr¨¢ que prestar atenci¨®n al ¡®Sonata', un dise?o de John Alden de 1937, con 14,90 metros de eslora, del mallorqu¨ªn Jordi Cabau, vencedor del Puig Vela Cl¨¢sica Barcelona en ?poca Marconi y segundo en Palma.
Las divisiones en competici¨®n de esta edici¨®n ser¨¢n: ?poca: Barcos botados hasta el 31 de diciembre de 1949; Cl¨¢sicos: Barcos botados entre el 1 de enero de 1950 y el 31 de Diciembre de 1975; Esp¨ªritu de Tradici¨®n: Barcos modernos construidos usando los planos y materiales de los ?poca y Big Boats: Con esloras de casco superiores a 23 metros.