Espa?a cierra su participaci¨®n en los Juegos con 17 medallas
Estados Unidos se convirti¨® en el pa¨ªs que m¨¢s medallas ha ganado por delante de Gran Breta?a, que fue segunda, y China, que termin¨® tercera.
Espa?a ha cerrado su participaci¨®n en los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo con 17 medallas. Es la misma cifra que la lograda en Londres 2012, pero con m¨¢s oros que en la cita londinense. Se trata de la mejor actuaci¨®n de Espa?a en unos Juegos desde Barcelona 92, cuando Espa?a fue sexta en el medallero con 13 medallas de oro. Espa?a se marcha de R¨ªo con 7 oros (la nadadora Mireia Belmonte en los 200 mariposa, la palista Maialen Chorraut en K-1 en pirag¨¹ismo en aguas bravas, los tenistas Rafa Nadal y Marc L¨®pez en dobles, el pirag¨¹ista Marcus Cooper Walz en K-1 1000 metros, los pirag¨¹istas Sa¨²l Craviotto y Cristian Toro en K-2 200,?la jugadora Carolina Mar¨ªn en b¨¢dminton y la atleta Ruth Beitia en salto de altura), 4 platas (el atleta Orlando Ortega en los 110 metros vallas, la taekwondista Eva Calvo en la categor¨ªa de -57 kilos, las chicas de la selecci¨®n femenina de baloncesto y las chicas del equipo de gimnasia r¨ªtmica) y 6 bronces (la nadadora Mireia Belmonte en los 400 estilos, la haltera Lydia Valent¨ªn en levantamiento de pesas en -75 kilos, el taekwondista Joel Gonz¨¢lez en -68 kilos, el pirag¨¹ista Sa¨²l Craviotto en K-1 200, los chicos de la selecci¨®n masculina de baloncesto y el ciclista Carlos Coloma en la prueba de ciclismo de monta?a).
Estados Unidos se convirti¨® en el pa¨ªs m¨¢s laureado de los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo y se impuso en el medallero al resto de participantes. El pa¨ªs norteamericano cerr¨® su participaci¨®n con un total de 121 medallas, de las que 46 han sido de oro, 37 de plata y 38 de bronce. Los estadounidenses han tenido el honor de inaugurar el medallero (con el oro de Virginia Trasher en carabina de aire desde 10 metros) y de cerrarlo, con el oro de su selecci¨®n masculina de baloncesto.?Entre medias, los estadounidenses han logrado medalla en casi todas las disciplinas, aunque la nataci¨®n (16 medallas de oro, 8 de plata y 9 de bronce, con Phelps y Ledecky como deportistas m¨¢s destacados), el atletismo y la gimnasia (con 4 oros de Simone Biles) han sido los deportes que m¨¢s medallas han dado al pa¨ªs estadounidense, que ha conseguido su tercer mejor resultado de la historia, s¨®lo superado por los Juegos de Saint Louis de 1904 (con 231 medallas) y Los ?ngeles 84 (con 174 medallas).
Sorprende en el medallero el segundo puesto de Gran Breta?a. El pa¨ªs europeo ha cerrado su participaci¨®n con 67 medallas, 27 de oro, 23 de plata y 17 de bronce. Su principal fil¨®n, junto con el doblete de Mo Farah en 5.000 y 10.000 y de Max Whitlock en gimnasia art¨ªstica, ha sido el ciclismo en pista, donde los brit¨¢nicos han conseguido 6 medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce. Gran Breta?a super¨® por un oro a China, que se situ¨® tercera en el medallero. Los asi¨¢ticos se marchan de R¨ªo con 70 medallas, 26 de oro, 18 de plata y 26 de bronce. Completan el Top-10 Rusia (56 medallas, 19 de oro), Alemania (42 medallas, 17 de oro), Jap¨®n (41 medallas, 12 de oro), Francia (42 medallas, 10 de oro), Corea del Sur (21 medallas, 9 de oro), Italia (28 medallas, 8 de oro), y Australia (29 medallas, 8 de oro).
Tambi¨¦n cabe destacar la actuaci¨®n de Brasil, que finaliz¨® decimotercera en el medallero con 19 medallas en sus Juegos, con 7 oros, 6 platas y 6 bronces. En los Juegos de R¨ªo, varios pa¨ªses han logrado su primera medalla de oro en la historia en los Juegos Ol¨ªmpicos, como es el caso de Vietnam, Kosovo, Jordania, Puerto Rico?(con M¨®nica Puig)??y Singapur (con Joseph Schooling), adem¨¢s del primer oro conseguido por un atleta que compite como independiente bajo la bandera ol¨ªmpica.
Consulta el medallero completo de los Juegos Ol¨ªmpicos en AS.