El gesto pol¨ªtico del medallista et¨ªope: "Podr¨ªan matarme..."
Lilesa, plata del marat¨®n, entr¨® en meta con los brazos cruzados sobre su cabeza como protesta contra la situaci¨®n de la etnia oromo en su pa¨ªs.

Cruz¨® la meta con los brazos cruzados sobre su cabeza, un gesto que en principio muy pocos alcanzaron a entender. Pero el et¨ªope Feyisa Lilesa, medallista de plata del marat¨®n ol¨ªmpico de los Juegos de R¨ªo de Janeiro, se encarg¨® de explicar m¨¢s tarde: era una protesta contra la situaci¨®n de la etnia oromo en su pa¨ªs.
"Fue una protesta, porque soy oromo, y en Etiop¨ªa los oromo somos reprimidos por el Gobierno. Nos matan y nos encarcelan, somos sospechosos por el simple hecho de ser oromo. Tengo parientes presos y llevar¨¦ la protesta de mi gente all¨ª adonde vaya", denunci¨®.
En un ingl¨¦s de dif¨ªcil comprensi¨®n y en una conferencia de prensa que lo tuvo como estrella absoluta, por encima de tiempos y medallas, Lilesa relat¨® los problemas de su pueblo.
"En Etiop¨ªa hay 15 millones de oromo y el Gobierno nos obliga a dejar nuestras tierras, nos encarcela, nos mata. Yo les pido que ustedes, los periodistas, hablen de la democracia que no existe en mi pa¨ªs, y de los intereses econ¨®micos que apoyan la represi¨®n de los oromo", reclam¨®.
La etnia a la que pertenece Lilesa es una de las m¨¢s numerosas de Africa, y tambi¨¦n de las m¨¢s castigadas. En Etiop¨ªa, los amhara, etnia minoritaria, ha gobernado el pa¨ªs desde el proceso de descolonizaci¨®n y mantiene desde los a?os 70 una guerra de baja intensidad contra los oromo, que durante estos a?os se han organizado en diferentes frentes de lucha armada. Se estima en 2,5 millones la cantidad de refugiados oromo en pa¨ªses vecinos como Somalia y Eritrea.
Lilesa admiti¨® que su propia seguridad corre riesgos en Etiop¨ªa. "Si vuelvo, s¨¦ que podr¨ªan encarcelarme o incluso matarme, es algo que ya he discutido con mi familia. Pero yo represento a mi pueblo y creo que debo dar a conocer lo que nos pasa", dijo el ganador de la medalla de plata. "Tambi¨¦n podr¨ªa ocurrir que no me dejaran pasar del aeropuerto. De hecho, todav¨ªa no tengo decidido si voy a volver a Etiop¨ªa o quedarme en otro pa¨ªs", afirm¨®.
Eliud Kipchoge tuvo palabras de apoyo a la lucha de su compa?ero en el podio, y los aplausos fueron brotando en la sala de prensa del Samb¨®dromo a medida que Lilesa iba explicando su situaci¨®n personal y la de su pueblo.
Lilesa rest¨® trascendencia a la posibilidad de que su gesto le cueste una sanci¨®n del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), que suele ser muy poco permeable a las manifestaciones pol¨ªticas durante los Juegos.
"Hay demasiados problemas en mi pa¨ªs, donde todo es muy peligroso, y yo seguir¨¦ protestando por los presos oromo porque esa es mi tierra", sostuvo con firmeza el atleta et¨ªope, cuyo gesto ya ingres¨® a la galer¨ªa de los inolvidables de R¨ªo 2016.