Gisela Pulido, tras cumplir su reto: "No me lo creo todav¨ªa"
La diez veces campeona del mundo de kitesurf ha recorrido las ocho islas canarias en siete d¨ªas en un desaf¨ªo in¨¦dito que culmin¨® con ¨¦xito.

? Estoy que no me lo creo todav¨ªa!. As¨ª se ha expresado la barcelonesa Gisela Pulido, diez veces campeona del mundo de kitesurf tras finalizar en la isla de El Hierro el llamado Desaf¨ªo Movistar, la traves¨ªa de 380 km de la ocho islas del archipi¨¦lago de las Canarias en siete d¨ªas en su tabla y con su cometa, siendo la primera persona que ha realizado esta traves¨ªa en kite.
Ha reconocido que: "Ha sido una de las experiencias m¨¢s bonitas de mi vida y he vivido muchas desde los ocho a?os que aprend¨ª a practicar este deporte"La ¨²ltima etapa entre La Palma y El Hierro, de unos 79 km. y que cubri¨® en tres horas fue probablemente una de las m¨¢s duras de las siete que ha recorrido en siete d¨ªas."Estaba cansada de las seis anteriores, se notaba mucho el cansancio, sobre todo en las piernas e incluso en los brazos", ha explicado la kitesurfista de 22 a?os.
A¨²n as¨ª su registro fue del mismo nivel que los anteriores con una velocidad m¨¢xima de 46 km/h a una media de 26,6 km/h. Esto da m¨¢s valor a su registro ya que era la primera vez que Gisela realizaba un recorrido de estas caracter¨ªsticas. Su disciplina es el 'freestyle', que no tiene nada que ver con la larga distancia.
Quiz¨¢s por ello consideraba que: "He aprendido que si uno quiere, puede; y si te pones un reto delante tienes que ir a por ¨¦l y luchar el m¨¢ximo. Lo m¨¢s importante es rodearte de un buen equipo que te ayude".
En este desaf¨ªo la han acompa?ado un equipo de quince personas divididas en dos grupos: el que la segu¨ªa en el mar en la distancia a bordo de una neum¨¢tica y un equipo de tierra que se desplazaba entre islas para preparar las llegadas y salidas de cada punto.
"Los que estaban en el barco: los patrones Tana y Nico, mi padre, ?ngel ayudando con el material, Gin¨¦s el fot¨®grafo y los c¨¢maras Germ¨¢n, Iombi e Iv¨¢n. Sab¨ªa que si me pasa cualquier cosa ellos me iban a ayudar y eso me daba mucha tranquilidad", ha finalizado Gisela, que ha agradecido el trato recibido por todos los lugares, muelles y playas por los que hemos pasado; por sus paisajes, su gente y la amabilidad canaria.
Un recorrido en kitesurf por el archipi¨¦lago canario
Desde La Graciosa (Playa de El Salado) a Lanzarote (Playa de Famara); de Lanzarote (Faro de Pechiguera) a Fuerteventura (Corralejo/El Cotillo); de Fuerteventura (Punta de Jand¨ªa) a Gran Canaria (Playa de Pozo Izquierdo); de Gran Canaria (Las Salinas, Agaete) a Tenerife (Playa de El M¨¦dano); de Tenerife(Playa Las Arenas, Buenavista) a La Gomera (Playa de Vallehermoso); de La Gomera (Playa de Alojera) a La Palma (Faro de Fuencaliente) y de La Palma (Faro de Fuencaliente) a El Hierro (Playa de Tamaduste). En total de 380 km.